Nacionales

VIDEO: Madre de cinco hijos pide ayuda para encontrar a su madre y poder existir legalmente

Published

on

SAN CRISTÓBAL.“Necesito encontrar a mi mamá para poderme declarar y declarar a mis hijos, y darle el futuro que yo no pude lograr, que mis hijos lo hagan”, son las palabras de quien dice llamarse Yasmín Castillo, una mujer de 32 años, que legalmente no existe ante la Junta Central Electoral (JCE).

Yasmín es madre de cinco niños, residente en la zona del Zumbón, distrito municipal Hatillo, San Cristóbal, dice que entre sus hijos tiene una adolescente de 13 años que no ha podido inscribirse en la escuela por falta de documentos. Cuenta que fue dejada al cuidado de su abuela materna cuando tenía apenas dos años, y desde entonces no ha vuelto a ver a su madre, de quien solo sabe que se llama “Nena”. Su padre falleció sin reconocerla ni declarar su nacimiento, lo que la dejó atrapada en un ciclo de exclusión y rechazos por parte de los estamentos legales, como una voz en un limbo de desesperanza e invisibilidad legal.

Dice que ha tocado puertas en varias instituciones, pero le exigen pruebas de ADN o documentos que simplemente no posee.

La joven madre, quien hoy vive en la sombra, dice que sus hijos merecen «vivir en la luz“, por lo que pide ayuda para dar con el paradero de su progenitora y romper con una cadena de olvido que le ha negado a ella las posibilidades de estudiar y trabajar, por lo que no quiere que sus hijos también carezcan del derecho básico a la identidad.

La entrada VIDEO: Madre de cinco hijos pide ayuda para encontrar a su madre y poder existir legalmente se publicó primero en Noticias Telemicro.

SAN CRISTÓBAL.“Necesito encontrar a mi mamá para poderme declarar y declarar a mis hijos, y darle el futuro que yo no pude lograr, que mis hijos lo hagan”, son las palabras de quien dice llamarse Yasmín Castillo, una mujer de 32 años, que legalmente no existe ante la Junta Central Electoral (JCE).

Yasmín es madre de cinco niños, residente en la zona del Zumbón, distrito municipal Hatillo, San Cristóbal, dice que entre sus hijos tiene una adolescente de 13 años que no ha podido inscribirse en la escuela por falta de documentos. Cuenta que fue dejada al cuidado de su abuela materna cuando tenía apenas dos años, y desde entonces no ha vuelto a ver a su madre, de quien solo sabe que se llama “Nena”. Su padre falleció sin reconocerla ni declarar su nacimiento, lo que la dejó atrapada en un ciclo de exclusión y rechazos por parte de los estamentos legales, como una voz en un limbo de desesperanza e invisibilidad legal.

Dice que ha tocado puertas en varias instituciones, pero le exigen pruebas de ADN o documentos que simplemente no posee.

La joven madre, quien hoy vive en la sombra, dice que sus hijos merecen «vivir en la luz“, por lo que pide ayuda para dar con el paradero de su progenitora y romper con una cadena de olvido que le ha negado a ella las posibilidades de estudiar y trabajar, por lo que no quiere que sus hijos también carezcan del derecho básico a la identidad.

Salir de la versión móvil