Connect with us

Internacionales

VIDEO: Estados Unidos ataca lanchas de presuntos narcotraficantes en el Pacífico; hay seis muertos

Published

on

Redacción. -El secretario de Defensa de la Casa Blanca, Pete Hegseth, informó que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo dos ataques letales contra embarcaciones vinculadas con organizaciones designadas como terroristas. Según su mensaje publicado en X, las operaciones se realizaron por orden del presidente Donald Trump en aguas internacionales del Pacífico oriental y formaron parte del esfuerzo militar de Washington contra los cárteles de la droga.

Los barcos atacados estaban asociados con redes de narcotráfico, transportaban cargamentos de drogas y navegaban una ruta marítima utilizada por el contrabando de cocaína. En cada embarcación viajaban tres hombres identificados como “narcoterroristas”; los seis murieron en los ataques. No se reportaron bajas estadounidenses.

Hasta la semana pasada, Estados Unidos había informado de la destrucción de al menos 18 embarcaciones —17 lanchas rápidas y un semisumergible— en operaciones similares. Las acciones comenzaron en septiembre, inicialmente en el mar Caribe, pero se han extendido al Pacífico oriental, una de las principales rutas del tráfico de drogas desde Sudamérica.

La administración Trump sostiene que el país enfrenta un conflicto armado contra los cárteles internacionales, y ha señalado directamente al Cártel de los Soles, una red integrada por altos mandos militares y políticos venezolanos que, según investigaciones estadounidenses, opera bajo protección y liderazgo del gobierno de Maduro. Washington acusa al dictador venezolano de dirigir un régimen implicado en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y de utilizar los beneficios del narcotráfico para sostener su poder político.

En paralelo a los ataques, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en aguas sudamericanas, incluyendo el despliegue de un portaaviones en la región. Esta expansión ha generado especulaciones sobre un posible intento de presión o desestabilización del gobierno venezolano. Maduro ha respondido afirmando que Washington “fabrica una guerra” para justificar una intervención.

La semana pasada, Hegseth y el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunieron con legisladores de ambos partidos encargados de supervisar los asuntos de seguridad nacional. La reunión brindó uno de los primeros acercamientos formales a la justificación legal y estratégica de los ataques. Aunque los demócratas consideraron insuficiente la información presentada, el Senado, con mayoría republicana, rechazó una iniciativa que buscaba restringir la autoridad del presidente para lanzar operaciones militares contra Venezuela sin aprobación del Congreso.

En su más reciente publicación, Hegseth difundió un video que muestra la explosión de una de las embarcaciones atacadas, en una secuencia que se ha vuelto habitual en los comunicados del Departamento de Defensa desde el inicio de la campaña.

La entrada VIDEO: Estados Unidos ataca lanchas de presuntos narcotraficantes en el Pacífico; hay seis muertos se publicó primero en Noticias Telemicro.

VIDEO: Estados Unidos ataca lanchas de presuntos narcotraficantes en el Pacífico; hay seis muertos

Redacción. -El secretario de Defensa de la Casa Blanca, Pete Hegseth, informó que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo dos ataques letales contra embarcaciones vinculadas con organizaciones designadas como terroristas. Según su mensaje publicado en X, las operaciones se realizaron por orden del presidente Donald Trump en aguas internacionales del Pacífico oriental y formaron parte del esfuerzo militar de Washington contra los cárteles de la droga.

Los barcos atacados estaban asociados con redes de narcotráfico, transportaban cargamentos de drogas y navegaban una ruta marítima utilizada por el contrabando de cocaína. En cada embarcación viajaban tres hombres identificados como “narcoterroristas”; los seis murieron en los ataques. No se reportaron bajas estadounidenses.

Hasta la semana pasada, Estados Unidos había informado de la destrucción de al menos 18 embarcaciones —17 lanchas rápidas y un semisumergible— en operaciones similares. Las acciones comenzaron en septiembre, inicialmente en el mar Caribe, pero se han extendido al Pacífico oriental, una de las principales rutas del tráfico de drogas desde Sudamérica.

La administración Trump sostiene que el país enfrenta un conflicto armado contra los cárteles internacionales, y ha señalado directamente al Cártel de los Soles, una red integrada por altos mandos militares y políticos venezolanos que, según investigaciones estadounidenses, opera bajo protección y liderazgo del gobierno de Maduro. Washington acusa al dictador venezolano de dirigir un régimen implicado en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y de utilizar los beneficios del narcotráfico para sostener su poder político.

En paralelo a los ataques, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en aguas sudamericanas, incluyendo el despliegue de un portaaviones en la región. Esta expansión ha generado especulaciones sobre un posible intento de presión o desestabilización del gobierno venezolano. Maduro ha respondido afirmando que Washington “fabrica una guerra” para justificar una intervención.

La semana pasada, Hegseth y el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunieron con legisladores de ambos partidos encargados de supervisar los asuntos de seguridad nacional. La reunión brindó uno de los primeros acercamientos formales a la justificación legal y estratégica de los ataques. Aunque los demócratas consideraron insuficiente la información presentada, el Senado, con mayoría republicana, rechazó una iniciativa que buscaba restringir la autoridad del presidente para lanzar operaciones militares contra Venezuela sin aprobación del Congreso.

En su más reciente publicación, Hegseth difundió un video que muestra la explosión de una de las embarcaciones atacadas, en una secuencia que se ha vuelto habitual en los comunicados del Departamento de Defensa desde el inicio de la campaña.