Connect with us

Uncategorized

Puerto Rico solicita a Biden declarar emergencia energética tras masivo apagón

Published

on

EFE.- La nueva gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, solicitó este viernes mediante carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la declaración de un estado de emergencia energética para la isla tras el apagón general ocurrido hace tres días.

Este llamado busca priorizar la atención federal para resolver esta crisis que afecta tanto a los ciudadanos como a los sectores industriales de la isla, un Estado Libre Asociado a EE.UU., según el comunicado.

Puerto Rico sufrió un apagón masivo en vísperas de Año Nuevo debido a una avería en una línea soterrada y, aunque se ha restablecido el servicio eléctrico, en los últimos días se han registrado interrupciones temporales debido a la falta de generación.

Crisis tras apagón

La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada tras el paso del huracán María en 2017 y, para su reconstrucción, el Gobierno estadounidense ha aprobado millonarios fondos federales.

González, quien asumió ayer el cargo de gobernadora, también firmó una serie de órdenes ejecutivas dirigidas a optimizar los procesos de permisos y atender la situación crítica de infraestructura vial en la isla.

Estas medidas buscan simplificar trámites, agilizar proyectos federales y atender deslizamientos que afectan a las carreteras tras los huracanes de los últimos años, según el comunicado.

La primera orden ejecutiva establece la creación de un grupo de trabajo para identificar procesos innecesarios y recomendar la derogación de leyes que no se alineen con la política pública.

Este equipo, que tiene un plazo de 60 días para presentar sus recomendaciones. También tiene como objetivo proponer un nuevo reglamento de permisos y agilizar las aprobaciones relacionadas con proyectos financiados con fondos federales.

La segunda orden ejecutiva busca poner en vigor disposiciones de las leyes 118-2024,119-2024 y 131-2024 y disponer de procesos para agilizar permisos de proyectos financiados con fondos federales, proyectos designados como críticos o estratégicos y proyectos de emergencia.

En cuanto a la tercera, esta declara un estado de emergencia ante la condición crítica de la infraestructura vial y los deslizamientos ocurridos en diversas carreteras.

Continue Reading

Uncategorized

Nominada por Trump, tuvo vínculos con Gobierno de Danilo Medina como lobista

Published

on

By

Pamela Bondi, nominada por el expresidente Donald Trump para dirigir el Departamento de Justicia, cuenta con experiencia como lobista en Washington, donde trabajó durante seis años para Ballard Partners. 

Entre sus actividades destaca su colaboración con el gobierno de Danilo Medina para gestionar la adquisición de medicamentos contra el COVID-19 en julio de 2020.

En los primeros meses de Bondi en Ballard Partners, funcionarios dominicanos recurrieron a la firma para asegurar el acceso a medicamentos como el Remdesivir, que en ese momento era acaparado por Estados Unidos bajo la administración Trump.

De acuerdo con un informe de ABC News, el gobierno de Medina pagaba más de 100,000 dólares mensuales por los servicios de Ballard Partners. Esta relación no era nueva, ya que el contrato inicial entre la República Dominicana y la firma se estableció en 2017, convirtiéndose en su primer cliente internacional.

Un informe de Politico señala que Ballard Partners se comprometió a proporcionar servicios de defensa en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y República Dominicana, incluyendo asesoría en comunicaciones con funcionarios estadounidenses. Para ello, el país acordó un pago de 900,000 dólares, en cuotas mensuales de 75,000 dólares.

Continue Reading

Uncategorized

Zuckerberg advierte sobre posible espionaje de la CIA en WhatsApp

Published

on

By

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, confirmó que las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA y la NSA, podrían tener la capacidad de acceder a las conversaciones de WhatsApp.

A pesar del cifrado de extremo a extremo, Zuckerberg señaló que las vulnerabilidades se encuentran en los dispositivos de los usuarios.

Durante una entrevista, Zuckerberg enfatizó que Meta no puede leer los mensajes debido al cifrado, pero advirtió que las agencias gubernamentales podrían usar métodos avanzados de espionaje para infiltrarse en los dispositivos.

“La CIA o la NSA podrían hackear tu teléfono, lo que probablemente se podría hacer”, señaló el empresario.

Entre los métodos mencionados, destaca el software espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este programa ha sido utilizado para recopilar información de dispositivos, accediendo a mensajes, llamadas, ubicaciones y activando micrófonos y cámaras de manera encubierta.

Zuckerberg reconoció que el cifrado no puede proteger la información si el dispositivo ya ha sido comprometido. Por ello, Meta ha implementado nuevas funciones de seguridad, como los mensajes que desaparecen automáticamente, con el objetivo de brindar mayor control a los usuarios sobre sus conversaciones.

El CEO de Meta también abordó la creciente presión sobre las grandes empresas tecnológicas para mejorar la privacidad y la moderación de contenidos, en medio de tensiones con los gobiernos sobre el control de la información.

Continue Reading

Uncategorized

Moscú considera insuficiente la exclusión de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo

Published

on

By

Rusia calificó como «correcta pero insuficiente» la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países acusados de patrocinar el terrorismo según afirmó este jueves María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, durante una rueda de prensa.

«Estas medidas representan un paso en la dirección correcta, pero son claramente insuficientes. La mayoría de las restricciones impuestas contra Cuba tienen un carácter extraterritorial y forman parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que ha sido endurecido a niveles sin precedentes en los últimos años. Todo esto sigue vigente», señaló Zajárova.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.