Uncategorized
Las Águilas logran su primera victoria del round robin por la mínima 7-6 sobre el Escogido
![](https://d2mmk9wiq59w82.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/Harold-Ramirez-vs-LE-4-ENE-scaled-1-608x342.jpeg)
Las Águilas Cibaeñas estrenaron su casilla de victorias en el round robin tras superar un emocionante y tenso cierre en el noveno inning, derrotando 7-6 a los Leones del Escogido en el Estadio Quisqueya Juan Marichal la noche del sábado.
El equipo cibaeño inició con fuerza al castigar al abridor escarlata Daniel Agrazal, fabricándole cuatro carreras en el primer inning. En el segundo, Harold Ramírez amplió la ventaja con un cuadrangular de dos carreras. Este empuje inicial resultó decisivo, dejando tanto a las Águilas como al Escogido con récords de 1-2.
Jonathan Hernández se adjudicó la victoria tras lanzar una entrada y dos tercios, mientras que Fernando Abad sobrevivió a un noveno inning complicado para cerrar el juego. Agrazal cargó con la derrota por el conjunto escarlata. En el encuentro, las Águilas conectaron 13 hits, mientras que los Leones sumaron 14.
Explosivo inicio de las Águilas
Las Águilas tomaron la delantera desde el primer episodio. Luego de un error del antesalista Junior Caminero, que permitió a Jonathan Villar embasarse, comenzó el ataque. Jerar Encarnación impulsó a Villar con un sencillo. Ramírez robó tercera y anotó tras un hit de Juan Lagares, dejando corredores en las esquinas. Aderlin Rodríguez añadió otro sencillo productor para colocar la tercera carrera.
Un imparable de Christopher Morel trajo a Lagares al plato, sellando el cuarto tanto y forzando la salida temprana de Agrazal.
En el segundo inning, Ramírez conectó un poderoso jonrón entre los jardines izquierdo y central con un corredor en base, extendiendo la ventaja a 6-0.
Reacción del Escogido
Los Leones respondieron en el tercer episodio con un doble impulsador de José Briceño y un elevado de sacrificio de Sócrates Brito. Añadieron carreras en el cuarto, sexto y octavo innings, acercándose peligrosamente en el marcador.
Drama en el noveno inning
Con dos outs en el noveno, Jean Segura conectó un sencillo productor que remolcó a Zoilo Almonte, acercando aún más al Escogido. Yamaico Navarro mantuvo viva la esperanza con otro hit, pero Fernando Abad logró salir del aprieto al dominar a Erick González con un elevado corto al derecho que Jerar Encarnación capturó apuradamente, evitando el empate.
Las Águilas celebraron su primera victoria en el round robin, dejando claro que no cederán terreno fácilmente en su búsqueda del campeonato.
Uncategorized
Nominada por Trump, tuvo vínculos con Gobierno de Danilo Medina como lobista
![](https://d3vyk2rpknl347.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/pam-bondi-vinculada-a-lobismo-para-republica-dominicana-focus-min0.43-0.22-896-504-608x342.jpg)
Pamela Bondi, nominada por el expresidente Donald Trump para dirigir el Departamento de Justicia, cuenta con experiencia como lobista en Washington, donde trabajó durante seis años para Ballard Partners.
Entre sus actividades destaca su colaboración con el gobierno de Danilo Medina para gestionar la adquisición de medicamentos contra el COVID-19 en julio de 2020.
En los primeros meses de Bondi en Ballard Partners, funcionarios dominicanos recurrieron a la firma para asegurar el acceso a medicamentos como el Remdesivir, que en ese momento era acaparado por Estados Unidos bajo la administración Trump.
De acuerdo con un informe de ABC News, el gobierno de Medina pagaba más de 100,000 dólares mensuales por los servicios de Ballard Partners. Esta relación no era nueva, ya que el contrato inicial entre la República Dominicana y la firma se estableció en 2017, convirtiéndose en su primer cliente internacional.
Un informe de Politico señala que Ballard Partners se comprometió a proporcionar servicios de defensa en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y República Dominicana, incluyendo asesoría en comunicaciones con funcionarios estadounidenses. Para ello, el país acordó un pago de 900,000 dólares, en cuotas mensuales de 75,000 dólares.
Uncategorized
Zuckerberg advierte sobre posible espionaje de la CIA en WhatsApp
![](https://d3vyk2rpknl347.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/Mark-Zuckerberg-2019-e1737065358889-608x342.webp)
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, confirmó que las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA y la NSA, podrían tener la capacidad de acceder a las conversaciones de WhatsApp.
A pesar del cifrado de extremo a extremo, Zuckerberg señaló que las vulnerabilidades se encuentran en los dispositivos de los usuarios.
Durante una entrevista, Zuckerberg enfatizó que Meta no puede leer los mensajes debido al cifrado, pero advirtió que las agencias gubernamentales podrían usar métodos avanzados de espionaje para infiltrarse en los dispositivos.
“La CIA o la NSA podrían hackear tu teléfono, lo que probablemente se podría hacer”, señaló el empresario.
Entre los métodos mencionados, destaca el software espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este programa ha sido utilizado para recopilar información de dispositivos, accediendo a mensajes, llamadas, ubicaciones y activando micrófonos y cámaras de manera encubierta.
Zuckerberg reconoció que el cifrado no puede proteger la información si el dispositivo ya ha sido comprometido. Por ello, Meta ha implementado nuevas funciones de seguridad, como los mensajes que desaparecen automáticamente, con el objetivo de brindar mayor control a los usuarios sobre sus conversaciones.
El CEO de Meta también abordó la creciente presión sobre las grandes empresas tecnológicas para mejorar la privacidad y la moderación de contenidos, en medio de tensiones con los gobiernos sobre el control de la información.
Uncategorized
Moscú considera insuficiente la exclusión de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo
![](https://d3vyk2rpknl347.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/01/la-portavoz-del-ministerio-de-asuntos-exteriores-de-rusia-maria-zajarova-608x342.jpeg)
Rusia calificó como «correcta pero insuficiente» la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países acusados de patrocinar el terrorismo según afirmó este jueves María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, durante una rueda de prensa.
«Estas medidas representan un paso en la dirección correcta, pero son claramente insuficientes. La mayoría de las restricciones impuestas contra Cuba tienen un carácter extraterritorial y forman parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que ha sido endurecido a niveles sin precedentes en los últimos años. Todo esto sigue vigente», señaló Zajárova.
-
Politica6 días ago
Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de las principales vías de La Caleta
-
Nacionales1 semana ago
Sacerdote denuncia Barrick ordena al Ejército “partir gente a dos manos”, en conflicto por presa de colas
-
Uncategorized5 días ago
Transportistas prevén deberán aumentar el pasaje por el alza en el cobro de los peajes, anunciado por el Gobierno
-
Internacionales6 días ago
Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes para garantizar el mantenimiento de carreteras