Uncategorized
Joe Biden honra al papa Francisco con la Medalla de la Libertad con Distinción
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó al papa Francisco la Medalla de la Libertad con Distinción, el máximo reconocimiento civil del país, en honor a su destacado servicio en favor de los más vulnerables y su labor en pro de la paz mundial.
Aunque estaba planeado que Biden realizara la entrega personalmente durante una visita oficial a Italia, los incendios forestales en California impidieron el viaje. En cambio, el reconocimiento fue otorgado de manera remota mediante una llamada telefónica.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el galardón destaca el compromiso de Francisco, nacido Jorge Bergoglio, con los pobres y marginados tanto en su natal Argentina como en el resto del mundo.
“Primer papa del hemisferio sur, no se parece a ninguno de los anteriores. Su misión de servir a los pobres nunca ha cesado”, señaló el comunicado oficial.
La Casa Blanca también subrayó su carácter como un líder inclusivo que fomenta el diálogo entre diferentes religiones y comunidades.
Un mensaje de esperanza y compromiso global
“Como maestro desafiante nos ordena luchar por la paz y proteger el planeta. Por encima de todo, es el papa de la gente: una luz de fe, esperanza y amor que brilla en todo el mundo”, añadió el comunicado.
El reconocimiento se realizó poco después de que Biden otorgara la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 figuras destacadas en diversos campos, aunque la distinción al papa Francisco fue única en su tipo durante su mandato, dada su importancia excepcional.
Entre los condecorados en esa ocasión estuvieron líderes políticos como Robert F. Kennedy y Hillary Clinton, artistas como Bono y Michael J. Fox, activistas como Jane Goodall y Fannie Lou Hamer, y figuras deportivas como Lionel Messi y Magic Johnson.
Biden describió a los homenajeados como personas que han dejado una huella significativa en la cultura y los valores estadounidenses, afirmando:
“Por última vez como presidente, tengo el honor de otorgar la Medalla de la Libertad, el más alto reconocimiento civil de nuestra nación, a un grupo de personas verdaderamente extraordinarias que han dedicado sus esfuerzos sagrados a moldear la cultura y la causa de América”.
Uncategorized
INEFI Impulsa el Fútbol Escolar en Villa Altagracia
Villa Altagracia – En una iniciativa significativa para mejorar el deporte escolar, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, anunció la construcción de un campo de fútbol en el Centro Educativo Tulio Manuel Cestero. Este desarrollo está en línea con el acuerdo firmado con la Federación Dominicana de Fútbol […]
The post INEFI Impulsa el Fútbol Escolar en Villa Altagracia appeared first on 7dias.com.do.
Uncategorized
Unicef alerta sobre crisis infantil en Haití: uno de cada ocho niños es desplazado interno
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que más de medio millón de niños en Haití han sido desplazados internos debido al aumento de la violencia, representando aproximadamente uno de cada ocho menores en el país.
Este dato refleja un incremento del 48 % desde septiembre pasado, según reportó la organización este viernes.
Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, calificó la situación como «un momento horrible para ser niño en Haití» y subrayó que los menores necesitan urgentemente seguridad, protección y acceso a servicios básicos.
Asimismo, datos recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revelan que el número total de desplazados internos en Haití se ha triplicado en el último año, superando el millón de personas y más de la mitad de ellos son menores que enfrentan riesgos como violencia sexual, explotación y abuso, cuyos casos han aumentado un 1,000 % en el último año.
Asimismo, el acceso limitado a servicios esenciales como educación, agua potable, saneamiento y atención médica ha agravado la desnutrición y aumentado la vulnerabilidad de los niños a enfermedades como el cólera.
Actualmente, 3 millones de niños necesitan asistencia humanitaria, mientras que 5.4 millones de personas en Haití enfrentan inseguridad alimentaria aguda según la organización.
En el área metropolitana de Puerto Príncipe, donde el 85 % está bajo control de bandas armadas, más de 1.2 millones de niños viven en constante amenaza, además, se reportó un aumento del 70 % en el reclutamiento de menores por grupos armados en el último año, siendo estos el 50 % de sus integrantes.
En ese orden, Unicef renovó su llamado urgente a las partes involucradas para poner fin a la violencia, proteger los derechos de los niños y detener su reclutamiento y abuso por parte de grupos armados.
Uncategorized
Milei firmará «Ficha Limpia» antes de viajar a EE. UU. a la juramentación de Trump
El presidente de Argentina Javier Milei firmará en las próximas horas el proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos de corrupción puedan acceder a cargos públicos o presentarse como candidatos.
Según fuentes oficiales, Milei finalizará los detalles del proyecto este viernes y lo enviará al Congreso antes de partir hacia Estados Unidos para la toma de posesión de Donald Trump. La iniciativa, que deja fuera a Cristina Kirchner debido a su condena en doble instancia, propone limitar el acceso a cargos públicos como Jefe de Gabinete, ministros y otras posiciones clave dentro de la Administración Pública Nacional, reforzando el principio de idoneidad del artículo 16 de la Constitución.
«El proyecto es un paso adelante en la lucha contra la corrupción», destacan fuentes cercanas al Gobierno. Su eje central establece que la inelegibilidad será efectiva desde la sentencia condenatoria, siempre que esta se dicte antes de un año electoral. Además, incluye el criterio del «doble conforme» para garantizar mayor seguridad jurídica en los procesos electorales.
La propuesta también contempla la creación de un Registro Público de Ficha Limpia, que permitirá a las autoridades electorales verificar de forma sencilla si un candidato tiene condenas en su contra, reforzando la transparencia sin generar burocracia adicional.
Este proyecto, según trascendidos, busca fortalecer el sistema democrático, evitar que personas condenadas por corrupción utilicen su poder para escapar de la Justicia, y promover instituciones republicanas más sólidas. Milei apuesta a que la iniciativa genere consenso en el Congreso y se convierta en una ley aplicable en futuras elecciones.
-
Politica1 semana ago
Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de las principales vías de La Caleta
-
Uncategorized6 días ago
Transportistas prevén deberán aumentar el pasaje por el alza en el cobro de los peajes, anunciado por el Gobierno
-
Nacionales1 semana ago
Sacerdote denuncia Barrick ordena al Ejército “partir gente a dos manos”, en conflicto por presa de colas
-
Internacionales1 semana ago
Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes para garantizar el mantenimiento de carreteras