Uncategorized
Iván Duque insta una intervención internacional en Venezuela para evitar crisis humanitaria
El expresidente colombiano Iván Duque reiteró este sábado que el líder opositor venezolano Edmundo González debería solicitar una intervención internacional en Venezuela, argumentando que esta medida podría prevenir una crisis humanitaria tras la reciente juramentación de Nicolás Maduro como presidente.
«González, como presidente legítimo de Venezuela, y ante la usurpación, debe convocar a la comunidad internacional y especialmente a los países del sistema interamericano, al igual que otros países comprometidos con la democracia, para que adelanten una intervención humanitaria en Venezuela que permita la protección de los DDHH y el restablecimiento del orden democrático», declaró Duque a través de X.
El exmandatario, quien dirigió Colombia entre 2018 y 2022, advirtió que la continuidad de Maduro en el poder «va a generar una crisis humanitaria sin proporciones» y señaló que una intervención legítima, basada en precedentes internacionales, podría evitar este escenario.
Recomendaciones adicionales de Duque
Duque añadió que dicha intervención debería ir acompañada de una solicitud a la Corte Penal Internacional para acelerar una orden de arresto contra Maduro, así como del incremento de recompensas por el mandatario venezolano. Asimismo, sugirió que se emitiera una instrucción a las Fuerzas Armadas de Venezuela para respaldar esta acción internacional.
Historial de confrontación
Durante su gobierno, Duque se destacó por su postura crítica hacia Maduro, encabezando esfuerzos diplomáticos para aislar al Gobierno venezolano y colaborando con la oposición liderada por Juan Guaidó en 2019 en un intento por ingresar ayuda humanitaria desde Colombia.
Contexto político en Venezuela
El viernes, Nicolás Maduro fue juramentado como presidente para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo, mientras que la oposición sostiene que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones de julio, marcadas por denuncias de irregularidades.
Uncategorized
Unicef alerta sobre crisis infantil en Haití: uno de cada ocho niños es desplazado interno
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que más de medio millón de niños en Haití han sido desplazados internos debido al aumento de la violencia, representando aproximadamente uno de cada ocho menores en el país.
Este dato refleja un incremento del 48 % desde septiembre pasado, según reportó la organización este viernes.
Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, calificó la situación como «un momento horrible para ser niño en Haití» y subrayó que los menores necesitan urgentemente seguridad, protección y acceso a servicios básicos.
Asimismo, datos recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revelan que el número total de desplazados internos en Haití se ha triplicado en el último año, superando el millón de personas y más de la mitad de ellos son menores que enfrentan riesgos como violencia sexual, explotación y abuso, cuyos casos han aumentado un 1,000 % en el último año.
Asimismo, el acceso limitado a servicios esenciales como educación, agua potable, saneamiento y atención médica ha agravado la desnutrición y aumentado la vulnerabilidad de los niños a enfermedades como el cólera.
Actualmente, 3 millones de niños necesitan asistencia humanitaria, mientras que 5.4 millones de personas en Haití enfrentan inseguridad alimentaria aguda según la organización.
En el área metropolitana de Puerto Príncipe, donde el 85 % está bajo control de bandas armadas, más de 1.2 millones de niños viven en constante amenaza, además, se reportó un aumento del 70 % en el reclutamiento de menores por grupos armados en el último año, siendo estos el 50 % de sus integrantes.
En ese orden, Unicef renovó su llamado urgente a las partes involucradas para poner fin a la violencia, proteger los derechos de los niños y detener su reclutamiento y abuso por parte de grupos armados.
Uncategorized
Milei firmará «Ficha Limpia» antes de viajar a EE. UU. a la juramentación de Trump
El presidente de Argentina Javier Milei firmará en las próximas horas el proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos de corrupción puedan acceder a cargos públicos o presentarse como candidatos.
Según fuentes oficiales, Milei finalizará los detalles del proyecto este viernes y lo enviará al Congreso antes de partir hacia Estados Unidos para la toma de posesión de Donald Trump. La iniciativa, que deja fuera a Cristina Kirchner debido a su condena en doble instancia, propone limitar el acceso a cargos públicos como Jefe de Gabinete, ministros y otras posiciones clave dentro de la Administración Pública Nacional, reforzando el principio de idoneidad del artículo 16 de la Constitución.
«El proyecto es un paso adelante en la lucha contra la corrupción», destacan fuentes cercanas al Gobierno. Su eje central establece que la inelegibilidad será efectiva desde la sentencia condenatoria, siempre que esta se dicte antes de un año electoral. Además, incluye el criterio del «doble conforme» para garantizar mayor seguridad jurídica en los procesos electorales.
La propuesta también contempla la creación de un Registro Público de Ficha Limpia, que permitirá a las autoridades electorales verificar de forma sencilla si un candidato tiene condenas en su contra, reforzando la transparencia sin generar burocracia adicional.
Este proyecto, según trascendidos, busca fortalecer el sistema democrático, evitar que personas condenadas por corrupción utilicen su poder para escapar de la Justicia, y promover instituciones republicanas más sólidas. Milei apuesta a que la iniciativa genere consenso en el Congreso y se convierta en una ley aplicable en futuras elecciones.
Uncategorized
La Reina Letizia resalta el impacto del cacao en República Dominicana
Madrid.- En el marco del evento internacional ¨Semillas para un futuro sostenible¨, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) en España y presidido por la Reina Letizia, Ana Rodríguez, emprendedora dominicana y clienta del Banco Adopem, se convirtió en una de las protagonistas junto a otros emprendedores de entidades pertenecientes a la FMBBVA. En el evento también […]
The post La Reina Letizia resalta el impacto del cacao en República Dominicana appeared first on 7dias.com.do.
-
Politica1 semana ago
Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de las principales vías de La Caleta
-
Uncategorized6 días ago
Transportistas prevén deberán aumentar el pasaje por el alza en el cobro de los peajes, anunciado por el Gobierno
-
Nacionales1 semana ago
Sacerdote denuncia Barrick ordena al Ejército “partir gente a dos manos”, en conflicto por presa de colas
-
Internacionales1 semana ago
Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes para garantizar el mantenimiento de carreteras