Connect with us

Uncategorized

Irán intensifica su presencia militar en Venezuela con drones y cooperación estratégica

Published

on

En un movimiento que resalta la creciente colaboración entre Irán y Venezuela, se ha reportado que altos funcionarios iraníes han adquirido propiedades en territorio venezolano, mientras que el régimen de Caracas habría ofrecido asilo político a miembros de la élite iraní en caso de una crisis interna en su nación.

Según informaron a Infobae, esta relación, que se ha fortalecido en las últimas décadas, ahora incluye una notable cooperación militar y económica que podría tener repercusiones en la estabilidad de la región.

Irán ha establecido una base de desarrollo de drones en la base aérea El Libertador, en Venezuela, donde también se realizan entrenamientos para personal militar venezolano.

Este proyecto comprende la producción y formación en el uso de una amplia gama de vehículos aéreos no tripulados (UAV), entre los que se destacan modelos como el ANSU-100 (Mohajer-2), el ANSU-600 (Mohajer-6) y el ZAMORA V-1 (Shahed-131).

Estos drones, diseñados para misiones de reconocimiento y ataque, representan un avance tecnológico significativo en la capacidad militar de Venezuela, con el apoyo directo de Teherán.

El ANSU-600 (Mohajer-6), por ejemplo, está dotado con el sistema de armamento QAEM-5, que permite ataques aire-superficie guiados con precisión.

Por su parte, el ZAMORA V-1 (Shahed-131) se utiliza para misiones de ataque unidireccional, lo que lo convierte en una herramienta estratégica en operaciones ofensivas. Irán no solo ha proporcionado estos drones a Venezuela, sino que también busca expandir su influencia vendiéndolos a otros actores en la región, lo que podría desestabilizar aún más el panorama geopolítico en América Latina.

La colaboración entre ambos países no se limita al ámbito militar. Infobae informó que, desde 2020, la Fuerza Quds, una unidad de élite de la Guardia Revolucionaria de Irán, ha establecido una presencia activa en Venezuela.

Delegaciones iraníes, encabezadas por figuras como ejecutivos de Mahan Air y otros colaboradores de la Fuerza Quds, han mantenido reuniones con altos funcionarios del régimen venezolano. Estas reuniones han tenido como objetivo fortalecer los lazos económicos entre ambos países, aunque también han servido para generar ingresos destinados a financiar actividades de la organización, considerada terrorista por varios países.

Entre las actividades económicas conjuntas, destaca el uso de Mahan Air para vuelos directos entre Caracas y Teherán. Estos vuelos han sido utilizados para transferir oro venezolano a cambio de petróleo iraní, en un esquema que viola las sanciones internacionales impuestas a ambos países.

Posteriormente, el oro habría sido vendido en mercados de Turquía y otros países de Oriente Medio, generando fondos que, según el medio, se destinaron a financiar actividades de la Fuerza Quds.

La relación entre Irán y Venezuela se ha consolidado a lo largo de los años mediante acuerdos en sectores clave como la energía y la industria. Estos acuerdos han incluido la provisión de mercancías y la transferencia de tecnología, lo que ha permitido a ambos países sortear las sanciones internacionales que enfrentan.

Además, se ha reportado que las transacciones económicas entre ambos gobiernos han involucrado transferencias de oro y lavado de dinero, con el objetivo de financiar actividades de la Fuerza Quds.

El regreso de Alex Saab, empresario colombiano vinculado al régimen venezolano y testaferro del dictador Nicolás Maduro, ha sido otro factor que ha impulsado la cooperación entre ambos países. Saab ha jugado un papel clave en la consolidación de los lazos económicos y estratégicos entre Caracas y Teherán, facilitando acuerdos que han fortalecido esta alianza.

En octubre de 2022 una delegación de la oficina del Ayatollah Alí Khamanei Líder Supremo de Irán-visitó Venezuela y recibió garantías de altos funcionarios del régimen venezolano sobre la posibilidad de asilo político para ellos y sus familias en caso de un “evento desafortunado” en Irán.

Este gesto subraya la profundidad de la relación entre ambos países, que va más allá de la cooperación económica y militar, y se extiende a un nivel político y estratégico.

La creciente presencia de Irán en Venezuela y su influencia en América Latina han generado preocupación en la comunidad internacional. La venta de drones y la capacitación militar podrían tener implicaciones significativas para la seguridad regional, mientras que las actividades económicas conjuntas plantean desafíos para las sanciones internacionales y los esfuerzos por contener las actividades de la Fuerza Quds.

En este contexto, la alianza entre Irán y Venezuela no solo refuerza la posición de ambos países frente a las sanciones internacionales, sino que también plantea interrogantes sobre el impacto de esta relación en la estabilidad de América Latina y en el equilibrio de poder en la región.

Un gran número de jerarcas de la dictadura está en permanente contacto con el embajador de Irán en Caracas, Hojat Soltani. Es quien coordina todo movimiento iraní en tierras venezolanas: tecnología, petróleo, comunicaciones, defensa. Soltani centraliza todos los requerimientos en su oficina, por la que desfilan decenas de jerarcas del Palacio de Miraflores.

Fue él, además, quien ultimó los detalles de la cumbre -el 20 de noviembre pasado- del ministro de Defensa de la teocracia islámica, Aziz Nasirzadeh con Delcy Rodríguez. Hablaron de ayuda recíproca, crudo y del último derrame de crudo en la refinería de Amuay.

No hubo reproches directos, aunque sí -de acuerdo a un testigo- preocupación por futuras consecuencias económicas. En lo más alto del poder de Venezuela temen que una vertiente más significativa ocasione mayores pérdidas ambientales con los potenciales juicios que estas acarrearían.

Continue Reading

Uncategorized

INEFI Impulsa el Fútbol Escolar en Villa Altagracia

Published

on

By

Villa Altagracia – En una iniciativa significativa para mejorar el deporte escolar, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, anunció la construcción de un campo de fútbol en el Centro Educativo Tulio Manuel Cestero. Este desarrollo está en línea con el acuerdo firmado con la Federación Dominicana de Fútbol […]

The post INEFI Impulsa el Fútbol Escolar en Villa Altagracia appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading

Uncategorized

Unicef alerta sobre crisis infantil en Haití: uno de cada ocho niños es desplazado interno

Published

on

By

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que más de medio millón de niños en Haití han sido desplazados internos debido al aumento de la violencia, representando aproximadamente uno de cada ocho menores en el país.

Este dato refleja un incremento del 48 % desde septiembre pasado, según reportó la organización este viernes.

Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, calificó la situación como «un momento horrible para ser niño en Haití» y subrayó que los menores necesitan urgentemente seguridad, protección y acceso a servicios básicos.

Asimismo, datos recientes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revelan que el número total de desplazados internos en Haití se ha triplicado en el último año, superando el millón de personas y más de la mitad de ellos son menores que enfrentan riesgos como violencia sexual, explotación y abuso, cuyos casos han aumentado un 1,000 % en el último año.

Asimismo, el acceso limitado a servicios esenciales como educación, agua potable, saneamiento y atención médica ha agravado la desnutrición y aumentado la vulnerabilidad de los niños a enfermedades como el cólera.

Actualmente, 3 millones de niños necesitan asistencia humanitaria, mientras que 5.4 millones de personas en Haití enfrentan inseguridad alimentaria aguda según la organización.

En el área metropolitana de Puerto Príncipe, donde el 85 % está bajo control de bandas armadas, más de 1.2 millones de niños viven en constante amenaza, además, se reportó un aumento del 70 % en el reclutamiento de menores por grupos armados en el último año, siendo estos el 50 % de sus integrantes.

En ese orden, Unicef renovó su llamado urgente a las partes involucradas para poner fin a la violencia, proteger los derechos de los niños y detener su reclutamiento y abuso por parte de grupos armados.

Continue Reading

Uncategorized

Milei firmará «Ficha Limpia» antes de viajar a EE. UU. a la juramentación de Trump

Published

on

By

El presidente de Argentina Javier Milei firmará en las próximas horas el proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos de corrupción puedan acceder a cargos públicos o presentarse como candidatos.

Según fuentes oficiales, Milei finalizará los detalles del proyecto este viernes y lo enviará al Congreso antes de partir hacia Estados Unidos para la toma de posesión de Donald Trump. La iniciativa, que deja fuera a Cristina Kirchner debido a su condena en doble instancia, propone limitar el acceso a cargos públicos como Jefe de Gabinete, ministros y otras posiciones clave dentro de la Administración Pública Nacional, reforzando el principio de idoneidad del artículo 16 de la Constitución.

«El proyecto es un paso adelante en la lucha contra la corrupción», destacan fuentes cercanas al Gobierno. Su eje central establece que la inelegibilidad será efectiva desde la sentencia condenatoria, siempre que esta se dicte antes de un año electoral. Además, incluye el criterio del «doble conforme» para garantizar mayor seguridad jurídica en los procesos electorales.

La propuesta también contempla la creación de un Registro Público de Ficha Limpia, que permitirá a las autoridades electorales verificar de forma sencilla si un candidato tiene condenas en su contra, reforzando la transparencia sin generar burocracia adicional.

Este proyecto, según trascendidos, busca fortalecer el sistema democrático, evitar que personas condenadas por corrupción utilicen su poder para escapar de la Justicia, y promover instituciones republicanas más sólidas. Milei apuesta a que la iniciativa genere consenso en el Congreso y se convierta en una ley aplicable en futuras elecciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.