Connect with us

Uncategorized

Edmundo González promete la recuperación de Venezuela y libertad para presos políticos

Published

on

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia expresó este sábado su optimismo sobre la recuperación de Venezuela y la liberación de los presos políticos durante un discurso dirigido a compatriotas en Montevideo, Uruguay.

En el acto, realizado a las afueras de la residencia presidencial de Uruguay tras una reunión con el mandatario Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini, González Urrutia transmitió un mensaje de esperanza.

“Quiero dejarles un mensaje de esperanza, un mensaje de fe en que vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela. Y junto con la recuperación de la democracia vamos a recuperar la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares. Como yo tengo que abordar un avión en poco tiempo, no quería irme de Montevideo sin pasar unos minutos con ustedes. Les agradezco este momento”, declaró.

El líder opositor concluyó su intervención agradeciendo el respaldo de los venezolanos presentes, quienes lo acompañaron en su visita oficial a Uruguay.

Por otra parte, aprovechó para agradecer a Lacalle Pou «por haber sido solidario en la causa venezolana» desde hace mucho tiempo.

Sobre las 17:00 hora local (20:00 GMT), Gonzalez Urrutia arribó a la residencia presidencial de Suárez y Reyes para llevar a cabo la reunión.

«Estamos con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, a quien le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos el 28J: las actas que testifican el triunfo del cambio», publicó en su cuenta de la red social X.

El texto fue acompañado por una fotografía que se tomó junto al mandatario uruguayo.

Más temprano, González Urrutia, quien ahora visitará Panamá y Estados Unidos, se reunió en Buenos Aires con el presidente de Argentina, Javier Milei, quien lo reconoció como el mandatario electo en los comicios del pasado 28 de julio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria de los comicios de julio a Maduro, un resultado cuestionado por la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y gran parte de la comunidad internacional.

González Urrutia ha reiterado que regresará a Venezuela para asumir la Presidencia de su país el 10 de enero.

Entretanto, Maduro, que ha recibido públicamente el apoyo de las instituciones del Estado, entre ellas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ha insistido también que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero.

Este jueves, la Policía de Venezuela ofreció una recompensa por 100,000 dólares para cualquier persona que conozca el paradero de González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde septiembre pasado.

Luego de celebradas las elecciones presidenciales de Venezuela, el Gobierno uruguayo reconoció a González Urrutia como ganador.

El pasado 2 de agosto, Paganini indicó en su cuenta de X: «En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela».

Continue Reading

Uncategorized

Nominada por Trump, tuvo vínculos con Gobierno de Danilo Medina como lobista

Published

on

By

Pamela Bondi, nominada por el expresidente Donald Trump para dirigir el Departamento de Justicia, cuenta con experiencia como lobista en Washington, donde trabajó durante seis años para Ballard Partners. 

Entre sus actividades destaca su colaboración con el gobierno de Danilo Medina para gestionar la adquisición de medicamentos contra el COVID-19 en julio de 2020.

En los primeros meses de Bondi en Ballard Partners, funcionarios dominicanos recurrieron a la firma para asegurar el acceso a medicamentos como el Remdesivir, que en ese momento era acaparado por Estados Unidos bajo la administración Trump.

De acuerdo con un informe de ABC News, el gobierno de Medina pagaba más de 100,000 dólares mensuales por los servicios de Ballard Partners. Esta relación no era nueva, ya que el contrato inicial entre la República Dominicana y la firma se estableció en 2017, convirtiéndose en su primer cliente internacional.

Un informe de Politico señala que Ballard Partners se comprometió a proporcionar servicios de defensa en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y República Dominicana, incluyendo asesoría en comunicaciones con funcionarios estadounidenses. Para ello, el país acordó un pago de 900,000 dólares, en cuotas mensuales de 75,000 dólares.

Continue Reading

Uncategorized

Zuckerberg advierte sobre posible espionaje de la CIA en WhatsApp

Published

on

By

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, confirmó que las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA y la NSA, podrían tener la capacidad de acceder a las conversaciones de WhatsApp.

A pesar del cifrado de extremo a extremo, Zuckerberg señaló que las vulnerabilidades se encuentran en los dispositivos de los usuarios.

Durante una entrevista, Zuckerberg enfatizó que Meta no puede leer los mensajes debido al cifrado, pero advirtió que las agencias gubernamentales podrían usar métodos avanzados de espionaje para infiltrarse en los dispositivos.

“La CIA o la NSA podrían hackear tu teléfono, lo que probablemente se podría hacer”, señaló el empresario.

Entre los métodos mencionados, destaca el software espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este programa ha sido utilizado para recopilar información de dispositivos, accediendo a mensajes, llamadas, ubicaciones y activando micrófonos y cámaras de manera encubierta.

Zuckerberg reconoció que el cifrado no puede proteger la información si el dispositivo ya ha sido comprometido. Por ello, Meta ha implementado nuevas funciones de seguridad, como los mensajes que desaparecen automáticamente, con el objetivo de brindar mayor control a los usuarios sobre sus conversaciones.

El CEO de Meta también abordó la creciente presión sobre las grandes empresas tecnológicas para mejorar la privacidad y la moderación de contenidos, en medio de tensiones con los gobiernos sobre el control de la información.

Continue Reading

Uncategorized

Moscú considera insuficiente la exclusión de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo

Published

on

By

Rusia calificó como «correcta pero insuficiente» la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países acusados de patrocinar el terrorismo según afirmó este jueves María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, durante una rueda de prensa.

«Estas medidas representan un paso en la dirección correcta, pero son claramente insuficientes. La mayoría de las restricciones impuestas contra Cuba tienen un carácter extraterritorial y forman parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que ha sido endurecido a niveles sin precedentes en los últimos años. Todo esto sigue vigente», señaló Zajárova.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.