Connect with us

Uncategorized

Edmundo González concluye visita a EE.UU. sin reunirse con Trump

Published

on

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia finalizó este martes su visita a Estados Unidos, donde recibió el respaldo del presidente saliente, Joe Biden, pero no logró concretar el esperado encuentro con el presidente electo, Donald Trump.

González, quien afirma haber ganado las elecciones presidenciales en Venezuela, partió de Washington hacia Panamá como parte de su gira internacional para recabar apoyos de cara a su anunciada investidura este viernes.

La ceremonia coincide con la también programada toma de posesión de Nicolás Maduro, lo que intensifica la disputa por el liderazgo político en el país sudamericano.

Sin reunión con Trump

González Urrutia logró el lunes la esperada fotografía con Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca, un símbolo del respaldo que recibe por parte de la Administración saliente de Estados Unidos, que lo considera el presidente electo de Venezuela.

Según él mismo contó, la reunión fue “fructífera” y Biden le dijo que lo “acompañará de corazón” en su intento de regresar a Venezuela para ser investido.

Durante su visita de dos días, el líder opositor también mantuvo encuentros con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson; con el consejero de Seguridad Nacional del próximo Gobierno de Trump, Mike Waltz, y algunos legisladores.

Pero nunca concretó una reunión con el presidente electo, quien asumirá el poder el 20 de enero próximo y no ha detallado todavía su plan para Venezuela.

El equipo de Edmundo González nunca llegó a confirmar ni a desmentir si habría un encuentro con Trump y, en una de sus pocas declaraciones a la prensa, el opositor se limitó a decir que su equipo mantiene contactos periódicos con los asesores del republicano.

“El equipo de aquí, de Washington, se reúne regularmente con ellos y vamos a seguir haciéndolo hasta el día que tome posesión la nueva Administración”, declaró.

Trump, quien marca la pauta de la actualidad estadounidense con sus declaraciones, dio este martes una rueda de prensa en la que no hizo referencias a Venezuela.

Según el senador de Florida Rick Scott, uno de los republicanos que se reunieron con González Urrutia, Trump “hará todo lo posible” para que González Urrutia “sea el presidente” de Venezuela.

Una declaración que contrasta con la posición del también senador republicano Bernie Moreno, quien dijo que Trump “trabajará con Maduro porque él es el que va a tomar posesión del cargo” y ambos países deben negociar asuntos como el tema migratorio.

Continue Reading

Uncategorized

Curry lidera el ránking de camisetas más vendidas de la NBA por tercer año consecutivo

Published

on

By

Washington, 24 ene (EFE).- Stephen Curry, base de los Golden State Warriors, lidera por tercera temporada consecutiva el ránking de camisetas más vendidas de la NBA, seguido por LeBron James y Jayson Tatum, según informó este viernes la liga. Las camisetas de Curry han sido las más vendidas en 5 temporadas, incluidas las dos últimas. […]

The post Curry lidera el ránking de camisetas más vendidas de la NBA por tercer año consecutivo appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading

Uncategorized

EE. UU. suspende financiamiento para la mayoría de sus programas de ayuda internacional

Published

on

By

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la suspensión de nuevos fondos para casi todos sus programas de ayuda exterior, exceptuando únicamente los destinados a alimentos de emergencia y el apoyo militar a Israel y Egipto.

Esta medida, ordenada por el secretario de Estado Marco Rubio, fue comunicada a las embajadas estadounidenses en todo el mundo e implica un cese temporal en iniciativas clave relacionadas con salud, educación, desarrollo, seguridad y otras áreas financiadas por los más de 60,000 millones de dólares destinados anualmente a la asistencia internacional.

Aunque los programas de alimentos de emergencia, como los que atienden la crisis humanitaria en Sudán, están exentos de la suspensión, la orden no incluyó programas esenciales de salud, como los de vacunación, lo que ha generado críticas de organizaciones humanitarias. Abby Maxman, directora de Oxfam América, advirtió que esta decisión «pone en riesgo vidas y abandona el compromiso histórico de Estados Unidos de brindar asistencia basada en la necesidad».

El congelamiento también afecta programas de seguridad internacional, sin incluir una exención para la asistencia militar a Ucrania, lo que deja en suspenso más de 3,800 millones de dólares ya aprobados por el Congreso para ese fin.

El Departamento de Estado justificó la medida como un paso necesario para revisar y asegurar que los fondos de asistencia estén alineados con las prioridades de política exterior del presidente Donald Trump. Se espera que esta revisión se complete en los próximos tres meses, tras lo cual se emitirán recomendaciones para futuras asignaciones.

Continue Reading

Uncategorized

EE.UU. deporta a más de 150 migrantes a Guatemala

Published

on

By

EFE.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, recurrió este viernes a dos aviones militares para dos vuelos de repatriación a Guatemala y promocionó las imágenes en redes sociales para «enviar un mensaje» de mano dura en política migratoria.

«El presidente Trump está enviando una señal a todo el mundo: si entras de manera ilegal en EE.UU. enfrentarás graves consecuencias», escribió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicación en la plataforma X donde compartió imágenes de la aeronave.

En la noche del jueves al viernes, las autoridades de EE.UU. usaron dos aviones militares para dos vuelos de repatriación a Guatemala, según confirmó a EFE un funcionario del Departamento de Defensa.

Los viajes salieron desde la base aérea militar Biggs en El Paso (Texas) y llevaban alrededor de 80 personas cada uno, precisó el diario estadounidense The Washington Examiner.

Trump da inicio a su plan de deportaciones de migrantes

El viernes, la Casa Blanca indicó que habían «comenzado» las deportaciones de migrantes, en referencia a la principal promesa de campaña de Trump de llevar a cabo la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de EE.UU.

Sin embargo, los vuelos de deportación desde EE.UU. no son algo nuevo y se realizaron constantemente durante la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025).

Solo entre junio y diciembre del año pasado tuvieron lugar más de 860 vuelos de repatriación, según datos entregados la semana pasada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En estos viajes fueron expulsados más de 271.000 individuos de unos 160 países.

En sus primeros días en el cargo, el Gobierno de Trump ha firmado una serie de órdenes ejecutivas con el objetivo de acelerar el proceso de deportaciones de migrantes, acabar con el acceso al asilo y militarizar la frontera con México.

Trump, que asumió la presidencia el pasado lunes, se aupó al poder con un mensaje antimigrante, prometiendo «erradicar» la migración irregular a EE.UU. y sacar a las personas que no tienen un estatus legal en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.