Uncategorized
Destino de TikTok llega a Corte Suprema en choque entre libertad de expresión y seguridad nacional
En uno de los casos más importantes de la era de las redes sociales, la libertad de expresión y la seguridad nacional se enfrentan en la Corte Suprema el viernes en argumentos sobre el destino de TikTok, una plataforma digital extremadamente popular que aproximadamente la mitad de las personas en Estados Unidos utilizan para entretenimiento e información.
TikTok sostiene que planea cerrar el sitio de redes sociales en Estados Unidos para el 19 de enero a menos que la Corte Suprema anule o de otra manera retrase la fecha efectiva de una ley destinada a forzar la venta de TikTok por su empresa matriz china.
Trabajando bajo un plazo ajustado, los jueces también tienen ante ellos una petición del presidente electo Donald Trump, quien ha retirado su apoyo anterior a una prohibición, para darle a él y a su nueva administración tiempo para alcanzar una «resolución política» y evitar decidir el caso. No está claro si la corte tomará en cuenta las vistas del presidente electo republicano —un intento muy inusual de influir en un caso.
TikTok y ByteDance, con sede en China, así como creadores de contenido y usuarios, argumentan que la ley representa una grave violación de las garantías de libertad de expresión establecidas en la Constitución.
«Raramente, si es que alguna vez, la corte ha confrontado un caso de libertad de expresión que importe a tantas personas», escribieron los abogados de los usuarios y creadores de contenido. Los creadores de contenido esperan ansiosamente una decisión que podría trastocar sus medios de vida y están considerando otras plataformas.
El caso representa otro ejemplo de la intervención de la corte para dictaminar sobre un medio con el cual los jueces han reconocido tener poca familiaridad o experiencia, aunque a menudo opinan sobre cuestiones importantes que involucran restricciones al discurso.
La administración de Biden, defendiendo la ley que el presidente Joe Biden firmó en abril después que fue aprobada por amplias mayorías bipartidistas en el Congreso, sostiene que «nadie puede disputar seriamente que el control de TikTok por parte de ByteDance (China) representa una grave amenaza para la seguridad nacional».
Los funcionarios dicen que las autoridades chinas pueden obligar a ByteDance a entregar información sobre los patrocinadores estadounidenses de TikTok o usar la plataforma para difundir o suprimir información.
Pero el gobierno «admite que no tiene pruebas de que China haya intentado hacerlo», le dijo TikTok a los jueces, agregando que los límites al discurso no deberían sostenerse cuando se derivan de temores que se basan en riesgos futuros.
En diciembre, un panel de tres jueces de apelación, dos nombrados por republicanos y uno por un demócrata, ratificó unánimemente la ley y rechazó las reclamaciones de libertad de expresión de la Primera Enmienda.
Agregando tensión, la corte está escuchando argumentos justo nueve días antes de que la ley deba entrar en vigor y 10 días antes de que una nueva administración asuma el cargo.
En un lenguaje típicamente visto en un anuncio de campaña más que en un informe legal, los abogados de Trump han pedido a la corte que impida temporalmente que la prohibición de TikTok entre en vigor pero se abstengan de una resolución definitiva.
«El presidente Trump sólo posee la experiencia consumada en hacer tratos, el mandato electoral y la voluntad política para negociar una resolución para salvar la plataforma mientras aborda las preocupaciones de seguridad nacional expresadas por el Gobierno —preocupaciones que el propio presidente Trump ha reconocido», escribió D. John Sauer, la elección de Trump para ser el abogado principal de la Corte Suprema de su gobierno, en un informe legal presentado ante la corte.
Trump no tomó una postura sobre los méritos subyacentes del caso, escribió Sauer. El equipo de campaña de Trump usó TikTok para conectar con votantes jóvenes, especialmente hombres, y Trump se reunió con el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, en el club Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, en diciembre. Tiene 14,7 millones de seguidores en TikTok.
Los jueces han reservado dos horas para los argumentos, y la sesión probablemente se extenderá mucho más allá de eso. Tres abogados de la Corte Suprema altamente experimentados presentarán los argumentos. La procuradora general Elizabeth Prelogar presentará la defensa del gobierno de Biden de la ley, mientras que el procurador general de Trump en su primera administración, Noel Francisco, argumentará en nombre de TikTok y ByteDance. El profesor de Derecho de Stanford, Jeffrey Fisher, representando a creadores de contenido y usuarios, estará haciendo su argumento número 50 ante la Corte Suprema.
Si la ley entra en vigor, el Departamento de Justicia de Trump será el encargado de hacerla cumplir. Los abogados de TikTok y ByteDance han argumentado que el nuevo gobierno podría tratar de mitigar las consecuencias más severas de la ley.
Sin embargo, también señalaron que un cierre de tan solo un mes causará que TikTok pierda aproximadamente un tercio de sus usuarios diarios en Estados Unidos y significativos ingresos publicitarios.
Al tiempo que pondera el caso, la corte tendrá que decidir qué nivel de revisión aplica a la ley. Bajo la revisión más exhaustiva, el escrutinio estricto, las leyes casi siempre fallan. No obstante, dos jueces de la corte de apelaciones que ratificó la ley dijeron que sería la inusual excepción que podría resistir el escrutinio estricto.
TikTok, los usuarios de la aplicación y muchos reportes que los apoyan instan a la corte a aplicar el escrutinio estricto para anular la ley.
Pero el gobierno demócrata y algunos de sus partidarios citan restricciones sobre la propiedad extranjera de estaciones de radio y otros sectores de la economía para justificar el esfuerzo por contrarrestar la influencia china en la prohibición de TikTok.
Se podría tomar una decisión en cuestión de días.
Uncategorized
El cohete Starship se perdió después de un despegue sin problemas en Texas
EFE.- La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un despegue sin problemas desde la base de SpaceX en Boca Chica, en el sur de Texas (EE.UU.), en la frontera con México.
Antes de confirmar la noticia, la empresa del magnate tecnológico Elon Musk señaló durante la transmisión en directo que había perdido contacto con el cohete, que debía amerizar en el océano Índico.
Sin embargo, el despegue en sí no tuvo problemas, e incluso la primera etapa, el Super Heavy, logró regresar a tierra, a la base, y ser atrapada por las pinzas de forma espectacular, por segunda vez.
«La nave espacial Starship sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante su ascenso. Los equipos seguirán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa raíz», señaló SpaceX en la red social X.
Agregó que en una prueba como esta, «el éxito depende de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy nos ayudará a mejorar la fiabilidad de la nave espacial Starship«.
El cohete había sido mejorado para este séptimo vuelo de prueba y la parte que se perdió llevaba por primera vez carga al espacio, en este caso una decena de réplicas de satélites de internet Starlink.
La trayectoria del cohete
La nave extraviada debía volar en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora, al cabo de la cual tenía previsto amerizar en el océano Índico, como en las últimas pruebas.
En estos vuelos de prueba iniciales, la idea no es alcanzar la órbita, sino dar la vuelta al planeta y descender por la cola por delante y propulsadas por cohetes en el océano Índico.
SpaceX lanza con éxito el séptimo vuelo de prueba
La compañía SpaceX se apuntó este jueves un nuevo éxito con el lanzamiento del séptimo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, que esta vez fue mejorado, llevó por primera vez carga al espacio y además logró atrapar por segunda vez en tierra el propulsor en su regreso a la base en Texas.
El cohete había despegado hoy a las 16:37 hora local (22:37 GMT) impulsado por el Super Heavy como estaba previsto después de varios retrasos debidos a desfavorables condiciones meteorológicas.
SpaceX se propuso en esta nueva prueba del Starship lanzar una nave con mejoras significativas, e intentar la primera prueba de despliegue de carga útil, los Starlink.
También quería volar múltiples experimentos de reentrada orientados a la captura y reutilización de naves, y lanzar y devolver el propulsor Super Heavy a la base en Texas, como lo logró.
Al igual que en los vuelos de prueba más recientes, la primera etapa impulsó la superior fuera de la densa atmósfera inferior antes de regresar de forma controlada.
Uncategorized
Nominada por Trump, tuvo vínculos con Gobierno de Danilo Medina como lobista
Pamela Bondi, nominada por el expresidente Donald Trump para dirigir el Departamento de Justicia, cuenta con experiencia como lobista en Washington, donde trabajó durante seis años para Ballard Partners.
Entre sus actividades destaca su colaboración con el gobierno de Danilo Medina para gestionar la adquisición de medicamentos contra el COVID-19 en julio de 2020.
En los primeros meses de Bondi en Ballard Partners, funcionarios dominicanos recurrieron a la firma para asegurar el acceso a medicamentos como el Remdesivir, que en ese momento era acaparado por Estados Unidos bajo la administración Trump.
De acuerdo con un informe de ABC News, el gobierno de Medina pagaba más de 100,000 dólares mensuales por los servicios de Ballard Partners. Esta relación no era nueva, ya que el contrato inicial entre la República Dominicana y la firma se estableció en 2017, convirtiéndose en su primer cliente internacional.
Un informe de Politico señala que Ballard Partners se comprometió a proporcionar servicios de defensa en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y República Dominicana, incluyendo asesoría en comunicaciones con funcionarios estadounidenses. Para ello, el país acordó un pago de 900,000 dólares, en cuotas mensuales de 75,000 dólares.
Uncategorized
Zuckerberg advierte sobre posible espionaje de la CIA en WhatsApp
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, confirmó que las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA y la NSA, podrían tener la capacidad de acceder a las conversaciones de WhatsApp.
A pesar del cifrado de extremo a extremo, Zuckerberg señaló que las vulnerabilidades se encuentran en los dispositivos de los usuarios.
Durante una entrevista, Zuckerberg enfatizó que Meta no puede leer los mensajes debido al cifrado, pero advirtió que las agencias gubernamentales podrían usar métodos avanzados de espionaje para infiltrarse en los dispositivos.
“La CIA o la NSA podrían hackear tu teléfono, lo que probablemente se podría hacer”, señaló el empresario.
Entre los métodos mencionados, destaca el software espía Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este programa ha sido utilizado para recopilar información de dispositivos, accediendo a mensajes, llamadas, ubicaciones y activando micrófonos y cámaras de manera encubierta.
Zuckerberg reconoció que el cifrado no puede proteger la información si el dispositivo ya ha sido comprometido. Por ello, Meta ha implementado nuevas funciones de seguridad, como los mensajes que desaparecen automáticamente, con el objetivo de brindar mayor control a los usuarios sobre sus conversaciones.
El CEO de Meta también abordó la creciente presión sobre las grandes empresas tecnológicas para mejorar la privacidad y la moderación de contenidos, en medio de tensiones con los gobiernos sobre el control de la información.
-
Nacionales1 semana ago
Sacerdote denuncia Barrick ordena al Ejército “partir gente a dos manos”, en conflicto por presa de colas
-
Politica6 días ago
Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de las principales vías de La Caleta
-
Uncategorized5 días ago
Transportistas prevén deberán aumentar el pasaje por el alza en el cobro de los peajes, anunciado por el Gobierno
-
Internacionales6 días ago
Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes para garantizar el mantenimiento de carreteras