Portada
Trump y Putin acuerdan reunión para poner fin a guerra Ucrania
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en la capital de Hungría, Budapest, para «poner fin» a la invasión rusa de Ucrania, si bien no ha dado información sobre cuándo podría tener lugar este encuentro.
«Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania», ha indicado a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social, después de que ambos hayan mantenido una «productiva» y «larga» conversación telefónica.
Trump ha indicado que la semana que viene sus «asesores de alto nivel» participarán en una reunión que, en el caso estadounidense, estarán lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio. «Queda por determinar el lugar de la reunión», ha añadido.
«Creo que la conversación de hoy ha logrado un gran progreso», ha sostenido. También han abordado el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y el comercio entre Rusia y Estados Unidos «una vez finalizada la guerra de Ucrania».
El inquilino de la Casa Blanca ha dicho que Putin le ha felicitado «por el gran logro de la paz en Oriente Próximo, algo que, según ha dicho, se ha soñado durante siglos». «Creo firmemente que este éxito en Oriente Próximo contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania», ha añadido.
Previamente, Trump había anunciado que estaba manteniendo una «larga» conversación con Putin, en la víspera de la visita del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca.
La visita de Zelenski a Washington llega en un momento en el que la Administración Trump está estudiando enviar misiles Tomahawk a Ucrania, considerando que pueden convertirse en «un nuevo paso de agresión» en el conflicto.
Esta misma semana, el presidente de Ucrania anunció que una delegación negociadora de su país ya había partido rumbo a Estados Unidos, incluidos varios representantes diplomáticos, además de la primera ministra, Yulia Sviridenko o el ministro de Defensa, Rustem Umerov.
Compártelo en tus redes:
