Connect with us

Portada

Trump ofrecería «concesiones» a Putin a cambio paz en Ucrania

Published

on

imagen

Donald Trump y Vladímir Putin

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se dispone a reunirse el viernes en Alaska con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para tratar el fin de la guerra en Ucrania. Al parecer, está dispuesto a presentar a Putin una propuesta que incluye varias concesiones económicas a Rusia a cambio de la paz, según ‘The Telegraph’.

Entre los incentivos se encontraría el acceso a los recursos naturales de Alaska, así como a los minerales ucranianos de tierras raras y el levantamiento de algunas sanciones a la industria aeronáutica rusa.

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y otros altos funcionarios de la Administración están trabajando estrechamente con Trump para ultimar las propuestas antes de la cumbre.

En abril, Kiev y Washington firmaron un acuerdo que da a Estados Unidos acceso a los minerales de Ucrania. Según la Escuela de Economía de Kiev, Ucrania posee un tercio de las reservas de litio de Europa y el 3% de las mundiales. Dos de los mayores yacimientos ucranianos de litio se encuentran en territorio ruso y Putin ha reclamado los valiosos minerales que allí se extraen.

Los ucranianos, escépticos ante un posible acuerdo

Los ucranianos expresaron el miércoles en Kiev su escepticismo ante la posibilidad de que la cumbre prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, ponga fin a la guerra en Ucrania. Trump ha amenazado con «consecuencias muy graves» si Putin no acepta poner fin a su guerra en Ucrania en la cumbre, aunque no dijo cuáles podrían ser esas consecuencias.

Los habitantes de Kiev no eran optimistas respecto a un avance. «En mi opinión, es probable que nada cambie en los próximos días», dijo una mujer que solo se identificó como Natalya. «La gente ya ha perdido la esperanza. Personalmente, no creo que esta ronda sea decisiva», afirmó Oleksandra Kozlova, de 39 años. Por el contrario, muchos moscovitas se mostraron más esperanzados. «Esto debe terminar algún día, así que espero que se pueda llegar a algún tipo de compromiso», dijo un residente. «Es una gran noticia que ya se haya dado el primer paso», comentó otro. «Sin duda habrá una ventaja».

Trump consultó a primera hora del miércoles con líderes europeos, que dijeron que el presidente les aseguró que daría prioridad a intentar lograr un alto el fuego en Ucrania cuando hable con Putin. Antes de que Trump anunciara la reunión con Putin, sus esfuerzos por presionar a Rusia para que detuviera los combates no habían dado ningún resultado. El ejército del Kremlin, más numeroso, avanza lentamente hacia el interior de Ucrania con un gran coste en tropas y blindados.

Rusia y Ucrania están muy alejadas en cuanto a las condiciones de paz. Moscú presentó unas condiciones para el alto el fuego que para Zelenski no son válidas, como la retirada de las tropas de las 4 regiones que Rusia se anexionó ilegalmente en 2022, el cese de los esfuerzos de movilización o la congelación de las entregas de armas occidentales.

Para una paz más amplia, Putin exige que Kiev ceda las regiones anexionadas, aunque Rusia no las controle totalmente, y Crimea, renuncie a su intento de entrar en la OTAN, limite el tamaño de sus fuerzas armadas y reconozca el ruso como lengua oficial junto con el ucraniano. Zelenski insiste en que cualquier acuerdo de paz debe incluir sólidas garantías de seguridad para Ucrania que la protejan de futuras agresiones rusas.

Compártelo en tus redes: