Redacción.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la situación en la Franja de Gaza «está funcionando muy bien» y aseguró que «Hamás es una parte muy pequeña del conflicto, muy, muy pequeña».
Durante una ronda de preguntas en una cena en la Casa Blanca con los mandatarios de los países de Asia Central, Trump afirmó que «si no hacen lo que dijeron, si no se comportan, entonces tendrán un gran problema, realmente grande, como nunca antes han tenido», al responder sobre Hamás y los acuerdos alcanzados.
Trump explicó que la tregua en Gaza se mantiene y destacó que los acuerdos hasta ahora están siendo «respetados», señalando que la situación evoluciona de manera positiva.
El presidente indicó que varios países se ofrecieron para participar en la fuerza internacional de estabilización en Gaza, que operará bajo un marco de cooperación coordinado con Naciones Unidas.
En la misma cena, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, destacó el papel de Trump en la coordinación internacional y señaló que «el compromiso de los países involucrados depende en gran medida de la capacidad de liderazgo estadounidense».
Durante el encuentro, Trump anunció que el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, decidió unirse a los Acuerdos de Abraham, decisión que comunicó vía telefónica al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Los Acuerdos de Abraham se ratificaron en la Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020, durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuyo Gobierno presumió entonces de haber roto el consenso árabe de no establecer relaciones con Israel sin un acuerdo de paz y un Estado palestino.
La entrada Trump minimiza el papel de Hamás en el conflicto de Gaza se publicó primero en Noticias Telemicro.
Redacción.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la situación en la Franja de Gaza «está funcionando muy bien» y aseguró que «Hamás es una parte muy pequeña del conflicto, muy, muy pequeña».
Durante una ronda de preguntas en una cena en la Casa Blanca con los mandatarios de los países de Asia Central, Trump afirmó que «si no hacen lo que dijeron, si no se comportan, entonces tendrán un gran problema, realmente grande, como nunca antes han tenido», al responder sobre Hamás y los acuerdos alcanzados.
Trump explicó que la tregua en Gaza se mantiene y destacó que los acuerdos hasta ahora están siendo «respetados», señalando que la situación evoluciona de manera positiva.
El presidente indicó que varios países se ofrecieron para participar en la fuerza internacional de estabilización en Gaza, que operará bajo un marco de cooperación coordinado con Naciones Unidas.
En la misma cena, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, destacó el papel de Trump en la coordinación internacional y señaló que «el compromiso de los países involucrados depende en gran medida de la capacidad de liderazgo estadounidense».
Durante el encuentro, Trump anunció que el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, decidió unirse a los Acuerdos de Abraham, decisión que comunicó vía telefónica al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Los Acuerdos de Abraham se ratificaron en la Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020, durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuyo Gobierno presumió entonces de haber roto el consenso árabe de no establecer relaciones con Israel sin un acuerdo de paz y un Estado palestino.
