Redacción.- Tesla anunció este martes nuevas versiones más baratas y con menos equipamiento de sus modelos más populares: el Model Y y el Model 3, bajo la denominación Standard.
El Model 3 Standard costará 36.990 dólares en Estados Unidos, lo que representa una rebaja de 5.500 dólares frente al modelo más económico anterior. Por su parte, el Model Y Standard tendrá un precio de 39.990 dólares, es decir, 5.000 dólares menos.
Tras el anuncio, las acciones de Tesla cayeron más de un 4 %, cotizando alrededor de 434,5 dólares.
A cambio de la rebaja, los modelos Standard no incluyen de fábrica el Autopilot, el sistema de asistencia a la conducción que ha sido una de las principales ventajas competitivas de la marca.
Los vehículos, sin embargo, son compatibles con el sistema de conducción autónoma supervisada Full Self-Driving (FSD), cuya instalación tiene un costo adicional de 8.000 dólares.
La reducción de precios fue inferior a lo previsto por analistas, quienes esperaban que compensara la pérdida de créditos fiscales de hasta 7.500 dólares, que expiraron el 30 de septiembre.
Algunos expertos señalan que esta estrategia podría canibalizar las versiones más caras. El analista Gary Black comentó en la red X que los nuevos modelos no traen innovaciones reales y podrían no aumentar significativamente las ventas.
Tesla también presentó la nueva versión FSD v14, la primera gran actualización del sistema en un año. Este nuevo software multiplica por 10 la capacidad de su red neuronal, mejorando la interpretación del entorno y la toma de decisiones. Sin embargo, no es compatible con vehículos que utilicen hardware HW3.0, limitando su alcance a modelos más recientes.
La entrada Tesla lanza versiones más económicas del Model Y y Model 3 se publicó primero en Noticias Telemicro.
Redacción.- Tesla anunció este martes nuevas versiones más baratas y con menos equipamiento de sus modelos más populares: el Model Y y el Model 3, bajo la denominación Standard.
El Model 3 Standard costará 36.990 dólares en Estados Unidos, lo que representa una rebaja de 5.500 dólares frente al modelo más económico anterior. Por su parte, el Model Y Standard tendrá un precio de 39.990 dólares, es decir, 5.000 dólares menos.
Tras el anuncio, las acciones de Tesla cayeron más de un 4 %, cotizando alrededor de 434,5 dólares.
A cambio de la rebaja, los modelos Standard no incluyen de fábrica el Autopilot, el sistema de asistencia a la conducción que ha sido una de las principales ventajas competitivas de la marca.
Los vehículos, sin embargo, son compatibles con el sistema de conducción autónoma supervisada Full Self-Driving (FSD), cuya instalación tiene un costo adicional de 8.000 dólares.
La reducción de precios fue inferior a lo previsto por analistas, quienes esperaban que compensara la pérdida de créditos fiscales de hasta 7.500 dólares, que expiraron el 30 de septiembre.
Algunos expertos señalan que esta estrategia podría canibalizar las versiones más caras. El analista Gary Black comentó en la red X que los nuevos modelos no traen innovaciones reales y podrían no aumentar significativamente las ventas.
Tesla también presentó la nueva versión FSD v14, la primera gran actualización del sistema en un año. Este nuevo software multiplica por 10 la capacidad de su red neuronal, mejorando la interpretación del entorno y la toma de decisiones. Sin embargo, no es compatible con vehículos que utilicen hardware HW3.0, limitando su alcance a modelos más recientes.