lamarcheunavozcoherente.com

SENPA realiza jornada de reforestación en Los Tablones de San Luis

SANTO DOMINGO.– En el marco del Mes de la Reforestación, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) llevó a cabo una jornada de siembra en la comunidad de Los Tablones, ubicada en el Distrito Municipal de San Luis, municipio Santo Domingo Este, donde fueron plantados 800 árboles de mara, especie nativa de alto valor ecológico.

La jornada se realizó en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Centro Educativo San Miguel Arcángel del Ejército de República Dominicana, con el objetivo de restaurar cuencas hidrográficas y proteger fuentes de agua en la zona.

De acuerdo con las autoridades ambientales, este tipo de iniciativas busca mitigar los efectos del cambio climático y promover una cultura de respeto y conservación del entorno natural, involucrando a jóvenes y miembros de las comunidades locales.

La actividad forma parte de las acciones que impulsa el SENPA para fortalecer la educación ambiental y la responsabilidad compartida en la protección de los recursos naturales, haciendo énfasis en la importancia de sembrar conciencia y compromiso en las nuevas generaciones.

La entrada SENPA realiza jornada de reforestación en Los Tablones de San Luis se publicó primero en Noticias Telemicro.

SANTO DOMINGO.– En el marco del Mes de la Reforestación, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) llevó a cabo una jornada de siembra en la comunidad de Los Tablones, ubicada en el Distrito Municipal de San Luis, municipio Santo Domingo Este, donde fueron plantados 800 árboles de mara, especie nativa de alto valor ecológico.

La jornada se realizó en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Centro Educativo San Miguel Arcángel del Ejército de República Dominicana, con el objetivo de restaurar cuencas hidrográficas y proteger fuentes de agua en la zona.

De acuerdo con las autoridades ambientales, este tipo de iniciativas busca mitigar los efectos del cambio climático y promover una cultura de respeto y conservación del entorno natural, involucrando a jóvenes y miembros de las comunidades locales.

La actividad forma parte de las acciones que impulsa el SENPA para fortalecer la educación ambiental y la responsabilidad compartida en la protección de los recursos naturales, haciendo énfasis en la importancia de sembrar conciencia y compromiso en las nuevas generaciones.

Salir de la versión móvil