Connect with us

Salud

SeNaSa llama a un compromiso por la seguridad vial por su impacto de los accidentes de tránsito en el sistema

Published

on

Santo Domingo, RD.- El director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, llamó a todos los actores del sistema de salud y a la sociedad en general a respaldar el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, presentado por el Gobierno para que todos juntos logren reducir los accidentes de tránsito y sus devastadoras […]

The post SeNaSa llama a un compromiso por la seguridad vial por su impacto de los accidentes de tránsito en el sistema appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Salud Pública reporta el aumento de muertes maternas en la primera semana del año

Published

on

By

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves que cuatro mujeres fallecieron por causas relacionadas con el embarazo o el parto durante la primera semana epidemiológica del año, lo que representa un aumento en comparación con el mismo período del año anterior.

Menos muertes infantiles y control de enfermedades

En contraste, el número de muertes infantiles disminuyó a 19 casos en la primera semana de 2025, en comparación con los 52 casos reportados en 2024. Además, el MSP no registró casos de dengue, cólera, leptospirosis ni covid-19 durante este período.

La difteria bajo control gracias a la vacunación

El informe también destacó la efectividad de las medidas de vacunación en el control de enfermedades prevenibles. En el caso de la difteria, se observó una disminución significativa de casos entre 2021 y 2024, gracias a estrategias como la búsqueda activa de casos y el refuerzo de la vacunación.

«La difteria es una enfermedad que puede generar casos esporádicos o brotes en áreas con bajas coberturas de vacunación, debido a la acumulación de personas no vacunadas o con esquemas incompletos, por ello, instó a la población a acudir a los centros de vacunación diseminados por todo el país.»

El Ministerio enfatizó la importancia de la vacunación para prevenir brotes de difteria y otras enfermedades, e instó a la población a vacunarse en los centros disponibles en todo el país.

Otras enfermedades bajo control

El MSP también resaltó que mantiene el control de otras enfermedades prevenibles como polio, rubéola, sarampión, tétanos y tosferina, con incidencias muy bajas.

Continue Reading

Salud

Salud Pública destaca disminución de casos de difteria en últimos años

Published

on

By

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó una disminución significativa en los casos de difteria en el país entre 2022 y 2024. 

Esta tendencia positiva se atribuye a las intensas campañas de vacunación y a la búsqueda activa de casos implementadas por el MSP y sus direcciones provinciales y de áreas de salud.

Según datos del informe epidemiológico, en 2021 se registraron 41 casos probables y 20 confirmados de difteria, con una tasa de letalidad del 31.7%. El grupo etario más afectado fue el de 1 a 4 años, y un 17.7% de los casos correspondía a niños de nacionalidad haitiana.

Sin embargo, entre 2022 y 2024, el número de casos disminuyó a 8 probables y 13 confirmados. En 2022 se notificaron 5 casos probables, en 2023 hubo 5 confirmados y 3 probables, y en 2024 sólo se reportaron 2 casos probables.

Estos resultados son el reflejo de las campañas de vacunación intensificadas por el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) y las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS) en todo el territorio nacional.

El MSP recuerda que la difteria es una enfermedad que puede generar casos esporádicos o brotes en áreas con bajas coberturas de vacunación, debido a la acumulación de personas no vacunadas o con esquemas incompletos, por ello, insta a la población a acudir a los centros de vacunación diseminados por todo el país, siguiendo el calendario de vacunación establecido para los más pequeños.

El Ministerio también destaca que se mantiene el control de otras enfermedades prevenibles como polio, rubéola, sarampión, tétanos y tosferina, con incidencias menores al 0 %.

Continue Reading

Salud

Salud Pública: cero casos de dengue, cólera, leptospirosis y COVID-19 en 2025

Published

on

By

El Boletín Epidemiológico Nacional correspondiente a la primera semana epidemiológica del año 2025, reporta cero casos de enfermedades como dengue, cólera, leptospirosis y COVID-19. 

Adicionalmente, se observa una notable disminución de casos de dengue, superando el 65% de reducción en comparación con el año 2023.

Muertes maternas e infantiles

En cuanto a las muertes infantiles, se registraron 19 casos en la SE-01 de 2025, en comparación con los 52 casos reportados en 2024. 

Por otro lado, se registraron cuatro muertes maternas, dos de mujeres dominicanas y dos de nacionalidad haitiana, en comparación con las tres defunciones maternas reportadas en el mismo período del año pasado.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.