Connect with us

Entretenimiento

Preocupa estado de salud de Sheila Devil, hija de Camilo Sesto

Published

on

Sheila Devil, conocida anteriormente como Camilo Blanes, está generando alarma pública debido a su estado de salud y comportamiento en redes sociales. 

Desde la muerte de su padre, el legendario cantante Camilo Sesto, en 2019, Sheila enfrenta una serie de crisis personales, incluyendo problemas de adicción y deterioro físico.

En 2021, una hospitalización evidenció su lucha con el alcohol y las drogas, situación que se ha reflejado en sus publicaciones en redes sociales. 

Su estado de salud bucal también se ha deteriorado, una condición común en quienes enfrentan el consumo prolongado de sustancias como marihuana y cocaína, que pueden provocar sequedad bucal, desgaste dental y enfermedades como la periodontitis. 

La situación sigue generando preocupación entre sus seguidores y familiares.

El único hijo de Camilo Sesto, quien había mostrado interés en seguir los pasos de su padre en la música, fue alentado por este a estudiar leyes en lugar de dedicarse al canto.

Sin embargo, Blanes persistió en su deseo de componer y cantar, lo que llevó a su padre a apoyarlo en el inicio de su carrera musical. Ambos compartieron escenario en varias ocasiones, destacando la similitud de sus voces.

El álbum Tributo a mi padre fue producido en México por Adrián Reyes y se encontraba en proceso cuando Camilo Sesto falleció.

Blanes viajó a España para despedirse del productor, pero no continuó con su carrera musical después de este evento.

En los últimos años, su estado físico y mental generó alarma entre sus seguidores, quienes solicitaron el cierre de su cuenta de Instagram tras la publicación de contenido perturbador.

En un giro inesperado, Blanes adoptó una nueva identidad en redes sociales, presentándose como Sheila Devil. Este cambio estuvo acompañado por un comportamiento errático y la eliminación de fotografías anteriores de su cuenta de Instagram.

Según informes, Blanes ha estado organizando fiestas donde los excesos son comunes, y su madre, Lourdes Ornellas, ha expresado su preocupación por las malas influencias que rodean a su hija.

A mediados de octubre de este año, la madre de Sheila expresó su preocupación por el estado de salud de Sheila y su incapacidad para intervenir en su proceso de rehabilitación debido a las restricciones legales.

En una entrevista con el programa de YouTube El Chisme TV México, Ornelas, quien reside cerca de su hija, mencionó que aunque está al tanto de lo que ocurre en su vida, no puede intervenir directamente en el proceso de rehabilitación que Sheila necesita.

Recientemente, Blanes compartió un video en el que se le ve sosteniendo una botella de vodka y un cigarrillo durante una videollamada, rodeado de basura y vidrios rotos.

Este tipo de contenido ha generado gran preocupación entre sus seguidores, quienes temen por su bienestar y han pedido ayuda para él.

Aunque el video fue eliminado posteriormente, su estado sigue siendo un tema de interés y preocupación pública.

Continue Reading

Entretenimiento

Gabby Arias regresa a la música con nuevo sencillo: «Química Perfecta»

Published

on

By

El merenguero Gabby Arias marca su regreso a la escena musical dominicana con el lanzamiento de su nuevo sencillo «Química Perfecta». 

La canción, una fusión de elementos tradicionales del merengue con un estilo contemporáneo, ha sido bien recibida en las estaciones de radio más importantes del país.

Arias, quien actualmente reside en la República Dominicana, busca consolidar su carrera musical en el país donde inició su trayectoria artística. 

El merenguero cuenta con una amplia experiencia, habiendo colaborado con orquestas reconocidas como la de Cuco Valoy, Los Kenton y Zona Roja, agrupación con la que trabajó durante su estadía en Puerto Rico.

«El merengue forma parte de mi esencia y mi historia. Volver a la República Dominicana para trabajar mi proyecto aquí, donde el merengue nació y evolucionó, es un sueño y un desafío que asumo con todo mi corazón. ´Química Perfecta´ es solo el comienzo de todo lo que queremos lograr», comentó Arias.

Continue Reading

Entretenimiento

Hollywood en crisis: Huelgas y recortes sacuden la industria del cine

Published

on

By

La industria del entretenimiento en Hollywood se encuentra en una encrucijada tras las huelgas de escritores y actores de 2023-2024.

Si bien estas movilizaciones buscaban mejoras laborales frente a la inteligencia artificial y las nuevas formas de distribución, también revelaron cambios estructurales que ya afectaban al sector.

Desde la disminución de producciones originales hasta la concentración de oportunidades laborales, los cambios económicos y tecnológicos han dejado en una posición vulnerable a miles de trabajadores técnicos, conocidos como “below the line”.

El medio Los Angeles Times publicó un informe detallado sobre la situación actual y el futuro de la industria cinematográfica.

En los últimos años, la industria experimentó una desaceleración debido a la caída de suscripciones de plataformas de streaming y a los recortes presupuestarios de los estudios.

Estas medidas, tomadas para ajustar las expectativas económicas en un mercado cada vez más competitivo, se intensificaron durante las huelgas. Según FilmLA, la producción de cine y televisión en Los Ángeles disminuyó un 5% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.

El mercado laboral en Hollywood se tambalea

Los cambios recientes en la industria cinematográfica han afectado de manera desproporcionada a los trabajadores. Según Diego Mariscal, un dolly grip con una larga trayectoria, “Hay trabajo, pero no se está distribuyendo de forma igualitaria”. Esta distribución desigual ha revertido los avances en diversidad y ha concentrado las oportunidades en un grupo selecto de profesionales.

Además, la industria se enfrenta a la creciente tendencia de trasladar producciones a países con costos más bajos. Heather Fink, trabajadora de sonido, lamenta que las huelgas no lograron mantener el trabajo en Hollywood: “Las producciones se están moviendo al extranjero. Las personas por las que luchamos no están luchando para que el trabajo se quede aquí”.

Las innovaciones tecnológicas también impactan el empleo. La inteligencia artificial y los entornos virtuales reducen la necesidad de personal en áreas como maquillaje, sonido y construcción. «Estas tecnologías reemplazan departamentos enteros, dejando solo los elementos esenciales para rodar”, advierte Mariscal.

En resumen, los trabajadores de Hollywood se enfrentan a un futuro incierto, marcado por la inestabilidad laboral, los avances tecnológicos y la globalización. A pesar de las propuestas para mejorar la situación, como los créditos fiscales anunciados por el gobernador Gavin Newsom, la implementación de estas medidas no es inmediata, dejando a muchos trabajadores en una situación precaria.

El costo emocional de la crisis en Hollywood

El impacto de las huelgas va más allá de lo económico, dejando profundas cicatrices emocionales. La incertidumbre laboral y la lucha por sobrevivir han creado un ambiente tenso y hostil, dividiendo a los trabajadores entre aquellos que tienen empleo y los que no, según Heather Fink.

Esta tensión se extiende más allá del trabajo. El camarógrafo Diego Mariscal, administrador del grupo «Crew Stories», presenció cómo la crisis llevó a muchos a buscar ayuda desesperada. El grupo, inicialmente creado para compartir anécdotas positivas, se convirtió en una red de apoyo vital para quienes enfrentan problemas financieros y emocionales. «Durante el último año, las súplicas de ayuda fueron implacables», dice Mariscal, «desde solicitudes para recuperar automóviles hasta casos graves de salud».

El costo emocional es alarmante. Si bien los suicidios en la industria son difíciles de cuantificar, Fink afirma que «todos conocen a alguien» que tomó esa trágica decisión, impulsados por la desesperanza.

Continue Reading

Entretenimiento

Alianza Francesa celebra edición 2025 de su proyecto de música emergente Isla Sonora

Published

on

By

La Alianza Francesa de Santo Domingo, con el respaldo de la Embajada de Francia en República Dominicana, en colaboración con la emisora internacional RFI y el restaurante Le Petit Bistrot celebraron la edición 2025 de su plataforma de música emergente Isla Sonora.

Con este proyecto las instituciones reafirman su compromiso de impulsar el talento musical dominicano. En esta versión una de las participantes más destacadas fue Issade, según una nota emitida por las instituciones organizadoras.

Dijeron que Issade cautivó al público con una presentación vibrante y llena de emotividad, consolidándose como una de las participantes memorables de esta edición del concurso.

Sobre Issade

Tras estudiar actuación y artes escénicas en Buenos Aires, profundizó en su identidad como mujer caribeña. Regresó a República Dominicana tras la pandemia con «Chamaquita de Isla», su primer álbum, que combina ritmos urbanos, latinos y del world music para narrar un viaje emocional de migración, retorno e identidad.

Cada canción refleja vivencias personales, y sus presentaciones integran danza, teatro y performance, redefiniendo y celebrando la riqueza de la identidad caribeña.

Isla Sonora: Plataforma para Talentos Emergentes

El proyecto Isla Sonora, organizado por la Alianza Francesa de Santo Domingo con el apoyo de la Embajada de Francia, tiene como objetivo fortalecer el ecosistema musical dominicano mediante una plataforma innovadora que impulsa el talento emergente.

Durante las presentaciones, los jurados han destacado el impacto positivo de la iniciativa. Según la reconocida pianista clásica, Laura Pimentel, «esta iniciativa de la Alianza Francesa me parece que es súper positiva para que más personas se animen también a tener su propio proyecto y presentarlo en este tipo de eventos».

Por su parte, El productor, director y compositor musical Amaury Sánchez resaltó: «Estamos aquí mirando cosas diferentes cada día que venimos, valoramos la iniciativa de la Alianza Francesa, el propósito de expandir el horizonte para los nuevos talentos».

Josean Jacobo, destacado pianista, productor y cantautor dominicano, que también forma parte del jurado de Isla Sonora. Según sus palabras: «Este tipo de iniciativas pueden convertirse en una plataforma genial de descubrimiento de talentos jóvenes nuevos que tenemos en el país y que la gente no sabe de ellos».

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.