Connect with us

Nacionales

Residentes del sector Primaveral de Villa Mella alzan la voz por largos apagones

Published

on

Santo Domingo.- Residentes del sector Primaveral, en Villa Mella, denunciaron que son castigados por largas tandas de apagones. La inestabilidad energética pone en peligro la vida de las personas y deteriora sus electrodomésticos.

Narran que los tediosos apagones atentan contra la tranquilidad de los ciudadanos, especialmente por las altas temperaturas durante las horas nocturnas.

Señalan que las constantes interrupciones del servicio eléctrico constituyen un peligro para los usuarios y provocan daños irreversibles a los electrodomésticos.

Los pequeños comerciantes son de los más afectados, al denunciar que sufren pérdidas por la descomposición de mercancías debido a la falta de energía eléctrica.

Pese al poco suministro de energía, las quejas de los usuarios no cesan por la supuesta alta facturación del servicio.

Desde Protecom sostienen que el 95% de las quejas que reciben están relacionadas con esta causa.

Aunque las autoridades aseguran estar haciendo esfuerzos para minimizar el impacto de las interrupciones energéticas, lo cierto es que muchos sectores siguen padeciendo la precariedad del servicio eléctrico.

La entrada Residentes del sector Primaveral de Villa Mella alzan la voz por largos apagones se publicó primero en Noticias Telemicro.

Residentes del sector Primaveral de Villa Mella alzan la voz por largos apagones

Santo Domingo.- Residentes del sector Primaveral, en Villa Mella, denunciaron que son castigados por largas tandas de apagones. La inestabilidad energética pone en peligro la vida de las personas y deteriora sus electrodomésticos.

Narran que los tediosos apagones atentan contra la tranquilidad de los ciudadanos, especialmente por las altas temperaturas durante las horas nocturnas.

Señalan que las constantes interrupciones del servicio eléctrico constituyen un peligro para los usuarios y provocan daños irreversibles a los electrodomésticos.

Los pequeños comerciantes son de los más afectados, al denunciar que sufren pérdidas por la descomposición de mercancías debido a la falta de energía eléctrica.

Pese al poco suministro de energía, las quejas de los usuarios no cesan por la supuesta alta facturación del servicio.

Desde Protecom sostienen que el 95% de las quejas que reciben están relacionadas con esta causa.

Aunque las autoridades aseguran estar haciendo esfuerzos para minimizar el impacto de las interrupciones energéticas, lo cierto es que muchos sectores siguen padeciendo la precariedad del servicio eléctrico.