Uncategorized
Remesas hacia República Dominicana superan los US$6,874 millones entre enero y julio de 2025
Santo Domingo, RD.— El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que los flujos de remesas recibidos entre enero y julio de 2025 alcanzaron US$6,874.5 millones, lo que representa un incremento de US$714.3 millones (11.6 %) con relación al mismo período del año anterior.
Solo en julio, el país recibió US$1,047.7 millones en remesas, cifra que supone un aumento de US$125.8 millones (13.6 %) frente al mismo mes de 2024 y de US$123.9 millones (13.4 %) respecto a junio de este año.
El BCRD señaló que Estados Unidos fue el principal origen de estos recursos, aportando el 79.3 % del total (unos US$756.3 millones), impulsado por el buen desempeño de su economía, que registró en julio una tasa de desempleo del 4.2 % y la creación de 73,000 nuevos empleos. El índice PMI no manufacturero también reflejó expansión en el sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana.
Otros países que destacaron como emisores de remesas en julio fueron España (US$78.4 millones, 8.2 % del total), Italia (1.6 %), Haití y Suiza (1.4 % cada uno), así como Canadá y Francia.
En cuanto a la distribución interna, el Distrito Nacional concentró el 39.1 % de las remesas en julio, seguido por Santiago (12.3 %) y Santo Domingo (8.0 %), sumando en conjunto el 59.4 % de los envíos recibidos en las zonas metropolitanas.
El Banco Central proyecta que, al cierre de 2025, las remesas alcancen cerca de US$11,300 millones y la inversión extranjera directa ronde los US$4,700 millones, lo que junto al turismo y las exportaciones fortalecerá el ingreso de divisas, la estabilidad cambiaria y el nivel de reservas internacionales, que al cierre de julio sumaban US$14,208.7 millones.
La entidad reiteró su compromiso de mantener la estabilidad de precios y del mercado cambiario ante los retos del panorama económico global.
La entrada Remesas hacia República Dominicana superan los US$6,874 millones entre enero y julio de 2025 se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo, RD.— El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que los flujos de remesas recibidos entre enero y julio de 2025 alcanzaron US$6,874.5 millones, lo que representa un incremento de US$714.3 millones (11.6 %) con relación al mismo período del año anterior.
Solo en julio, el país recibió US$1,047.7 millones en remesas, cifra que supone un aumento de US$125.8 millones (13.6 %) frente al mismo mes de 2024 y de US$123.9 millones (13.4 %) respecto a junio de este año.
El BCRD señaló que Estados Unidos fue el principal origen de estos recursos, aportando el 79.3 % del total (unos US$756.3 millones), impulsado por el buen desempeño de su economía, que registró en julio una tasa de desempleo del 4.2 % y la creación de 73,000 nuevos empleos. El índice PMI no manufacturero también reflejó expansión en el sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana.
Otros países que destacaron como emisores de remesas en julio fueron España (US$78.4 millones, 8.2 % del total), Italia (1.6 %), Haití y Suiza (1.4 % cada uno), así como Canadá y Francia.
En cuanto a la distribución interna, el Distrito Nacional concentró el 39.1 % de las remesas en julio, seguido por Santiago (12.3 %) y Santo Domingo (8.0 %), sumando en conjunto el 59.4 % de los envíos recibidos en las zonas metropolitanas.
El Banco Central proyecta que, al cierre de 2025, las remesas alcancen cerca de US$11,300 millones y la inversión extranjera directa ronde los US$4,700 millones, lo que junto al turismo y las exportaciones fortalecerá el ingreso de divisas, la estabilidad cambiaria y el nivel de reservas internacionales, que al cierre de julio sumaban US$14,208.7 millones.
La entidad reiteró su compromiso de mantener la estabilidad de precios y del mercado cambiario ante los retos del panorama económico global.
