lamarcheunavozcoherente.com

Rehúsan hablar de casos de corrupción en SENASA

Santo Domingo.– En momentos en que está en curso una investigación por presuntas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SENASA), las principales autoridades competentes han evitado referirse al tema de manera directa.

Este jueves, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, al ser abordada por periodistas, rehusó comentar sobre el estado del proceso, pese a que hace cinco días el presidente Luis Abinader remitió a la Procuraduría General de la República un informe con graves hallazgos en la institución.

Otra funcionaria que también evitó ofrecer declaraciones fue la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, pese a la insistencia de los medios.

Sin embargo, la procuradora Reynoso sí se refirió a la tipificación de la corrupción en el nuevo Código Penal, señalando que, por primera vez, este delito es tratado como una infracción autónoma, lo que representa un avance en materia legislativa y de persecución penal.

La investigación sobre las presuntas irregularidades en SENASA está a cargo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Santo Domingo.– En momentos en que está en curso una investigación por presuntas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SENASA), las principales autoridades competentes han evitado referirse al tema de manera directa.

Este jueves, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, al ser abordada por periodistas, rehusó comentar sobre el estado del proceso, pese a que hace cinco días el presidente Luis Abinader remitió a la Procuraduría General de la República un informe con graves hallazgos en la institución.

Otra funcionaria que también evitó ofrecer declaraciones fue la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, pese a la insistencia de los medios.

Sin embargo, la procuradora Reynoso sí se refirió a la tipificación de la corrupción en el nuevo Código Penal, señalando que, por primera vez, este delito es tratado como una infracción autónoma, lo que representa un avance en materia legislativa y de persecución penal.

La investigación sobre las presuntas irregularidades en SENASA está a cargo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Salir de la versión móvil