Economicas
Reformas tributarias necesarias a consensuar (OPINION)
Dejar el mejor legado para un gobierno que impulsó el cambio, seria hacer ahora un gran acuerdo sobre la necesaria reforma fiscal y tributaria, partiendo de temas claves.
Porque la nación necesita más recursos y gane quien gane en 2028, se necesitan recursos. Pelear diciendo fulano tomo mucho más préstamos que el otro no lleva a ningún lado, ahora hay que pagar y hay que hacer primero lo primero
#1. Proyecto de ley que flexibilice el secreto bancario y que incluya gravar con el Impuesto a Rentas Personas Físicas, es decir las rentas en el exterior de los dominicanos que residan en el país.
Me explicó un experto del CIAT en Costa Rica:
«Eso no se podía hacer porque no existía el margen de acuerdos que existen hoy. Se han firmado como 12 convenios de reciprocidad aquí, por lo que estamos entrando a un mundo distinto al que teníamos y esa entrada nuestra a ese mundo no es solo un hecho de voluntad nuestra; son las nuevas reglas que están apareciendo en el mundo porque los países centrales están mandando a parar el libertinaje financiero»
Sugiero entrar a discusión del proyecto que prevé gravar los depósitos de «residentes económicos» en el exterior para introducir una mayor equidad y neutralidad tributaria. El hecho de que los activos financieros tributan en el país y no en el exterior estimularía la fuga de estos activos
Creo necesario darle una mayor flexibilidad a la Dirección General Impositiva (DGII) para levantar el velo vía una orden judicial y que actúen en tema de secreto bancario que debe ser protegido, pero si hay investigación debe ser levantado.
Creo eso forma parte de las reglas que llevan adelante los países grandes para evitar el libertinaje financiero.
«Si esos activos mobiliarios -como por ejemplo los depósitos bancarios, las participaciones en empresas o en sociedades de todo tipo- están tributando en el país, si los residentes de este país tienen activos y resultados de ese tipo fuera de RD, también tienen que tributar porque si no estamos introduciendo un factor de discriminación absolutamente insostenible», manifestó y explicó profesor CIAT
jpm-am
Compártelo en tus redes:
