Connect with us

Salud

RD logra cero muertes por dengue y mejora histórica en salud

Published

on

Santo Domingo.- La República Dominicana ha logrado avances sin precedentes en el área de salud pública durante este 2025, incluyendo cero muertes por dengue, una mayor esperanza de vida, reducción de la mortalidad infantil y la entrega de más de 86 hospitales y 680 centros de atención primaria, según informaron el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el director del SNS, Mario Lama.

Ambos funcionarios destacaron que estos logros son resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno, médicos, enfermeros y personal técnico, bajo la dirección del presidente Luis Abinader.

Cifras que marcan la diferencia

  • La esperanza de vida subió de 73.5 a 75.1 años desde 2016.

  • La mortalidad infantil bajó un 30.8 % y la neonatal se redujo a 13 por cada 1,000 nacidos vivos, el nivel más bajo en 15 años.

  • Los embarazos en adolescentes se redujeron un 18.9 %.

Más salud cerca de la gente

A través del programa «Más Salud y Bienestar», se han llevado consultas, vacunas y medicamentos gratuitos directamente a comunidades vulnerables. Más de 20,000 personas han sido atendidas con seguimiento digital mediante el Pasaporte de Salud.

También se ha fortalecido el Programa de Medicamentos de Alto Costo, que ha triplicado el número de pacientes y duplicado su presupuesto, con más de 100 nuevas moléculas terapéuticas.

Atención primaria y prevención

La estrategia HEARTS, reconocida por la OMS y la ONU, ha beneficiado a más de 300,000 pacientes con hipertensión y diabetes, de los cuales el 66 % tiene su presión controlada.

Hospitales nuevos y mejor equipados

El SNS entregó 86 hospitales, incluyendo 6 completamente nuevos, y 680 centros de atención primaria. También se han invertido más de RD$3,500 millones en equipamiento médico y tecnología.

Entre las nuevas obras destacan:

  • El Hospital Regional Traumatológico de Azua

  • El Hospital Materno-Infantil de Barahona

Además:

  • Se han instalado 14 unidades diagnósticas cardíacas en la red pública.

  • Hay terapia de hipotermia en tres hospitales maternos para salvar recién nacidos.

  • Las Unidades de Atención Integral para Adolescentes crecieron un 129 %.

  • Se creó una Red Nacional de Pie Diabético con 10 unidades habilitadas.

Atención más moderna y humana

En 2024 se ofrecieron más de 42 millones de servicios médicos, y desde 2020, más de 170 millones.

El doctor José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, resaltó que este centro está completamente operativo y preparado con alta tecnología para tratar enfermedades complejas como las cardiológicas y neurológicas.

La entrada RD logra cero muertes por dengue y mejora histórica en salud se publicó primero en Noticias Telemicro.

RD logra cero muertes por dengue y mejora histórica en salud

Santo Domingo.- La República Dominicana ha logrado avances sin precedentes en el área de salud pública durante este 2025, incluyendo cero muertes por dengue, una mayor esperanza de vida, reducción de la mortalidad infantil y la entrega de más de 86 hospitales y 680 centros de atención primaria, según informaron el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el director del SNS, Mario Lama.

Ambos funcionarios destacaron que estos logros son resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno, médicos, enfermeros y personal técnico, bajo la dirección del presidente Luis Abinader.

Cifras que marcan la diferencia

  • La esperanza de vida subió de 73.5 a 75.1 años desde 2016.

  • La mortalidad infantil bajó un 30.8 % y la neonatal se redujo a 13 por cada 1,000 nacidos vivos, el nivel más bajo en 15 años.

  • Los embarazos en adolescentes se redujeron un 18.9 %.

Más salud cerca de la gente

A través del programa «Más Salud y Bienestar», se han llevado consultas, vacunas y medicamentos gratuitos directamente a comunidades vulnerables. Más de 20,000 personas han sido atendidas con seguimiento digital mediante el Pasaporte de Salud.

También se ha fortalecido el Programa de Medicamentos de Alto Costo, que ha triplicado el número de pacientes y duplicado su presupuesto, con más de 100 nuevas moléculas terapéuticas.

Atención primaria y prevención

La estrategia HEARTS, reconocida por la OMS y la ONU, ha beneficiado a más de 300,000 pacientes con hipertensión y diabetes, de los cuales el 66 % tiene su presión controlada.

Hospitales nuevos y mejor equipados

El SNS entregó 86 hospitales, incluyendo 6 completamente nuevos, y 680 centros de atención primaria. También se han invertido más de RD$3,500 millones en equipamiento médico y tecnología.

Entre las nuevas obras destacan:

  • El Hospital Regional Traumatológico de Azua

  • El Hospital Materno-Infantil de Barahona

Además:

  • Se han instalado 14 unidades diagnósticas cardíacas en la red pública.

  • Hay terapia de hipotermia en tres hospitales maternos para salvar recién nacidos.

  • Las Unidades de Atención Integral para Adolescentes crecieron un 129 %.

  • Se creó una Red Nacional de Pie Diabético con 10 unidades habilitadas.

Atención más moderna y humana

En 2024 se ofrecieron más de 42 millones de servicios médicos, y desde 2020, más de 170 millones.

El doctor José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, resaltó que este centro está completamente operativo y preparado con alta tecnología para tratar enfermedades complejas como las cardiológicas y neurológicas.