Opinion
RD entrampada en desorden total
POR JOSE MIGUEL CARRION
Por cómo están ocurriendo las cosas y nos comportamos como ciudadanos, hay un convencimiento casi generalizado de que República Dominicana está entrampada en un desorden total, sin posibilidades de salir del atolladero en el corto ni mediano plazos.
Desorden en el gobierno con funcionarios irresponsables, mentirosos e indolentes; desorden en el tránsito, en la educación, en el sistema de salud; desorden en la prensa y el periodismo verdadero con tantos “comunicadores” pululando en las redes y los medios de comunicación; desorden en las iglesias con curas y pastores pederastas (hay varios cumpliendo condenas) y ahora destituidos por mala administración de los fondos sagrados; desorden en nuestras fuerzas armadas y la Policía Nacional con oficiales y ex oficiales presos y/o procesados por sus vínculos con el narcotráfico o el asesinato de sus compañeras o ex compañeras.

Ni qué decir con el desorden que afecta a la familia dominicana, con hijos que no respetan a sus padres y madres, hermanos que no se respetan entre sí y una juventud que quiere llevarse el mundo por delante, como decimos en buen dominicano.
También hay desorden en la aplicación de las leyes, con unos encargados de hacerlas cumplir que se hacen de la vista gorda; desorden en muchas oficinas públicas, donde se ejerce la política del menor esfuerzo. También hay desorden en la aplicación de justicia con jueces venales que emiten sentencias cuestionables.
Es un panorama generalizado que nos afecta a todos como sociedad, con el agravante de que al parecer nuestras autoridades no reparan en la enorme deuda social acumulada en constante crecimiento.
Este desorden nos ha llevado a una grave descomposición social que aunque nos afecta a todos al parecer nadie pone de su parte para superar la situación.
FeminicidiosEs tan alarmante el desorden que según estadísticas, en 2024 en República Dominicana 73 mujeres murieron por la violencia machista, la mayoría víctimas de sus maridos o ex maridos militares o policías. Finalizando este 2025 la cifra supera las 70 mujeres asesinadas; vamos camino a superar el número de mujeres asesinadas en 2024.
Con motivo de la reciente conmemoración del Día Internacional de la No violencia contra la Mujer, la CEPAL dio a conocer unas cifras escalofriantes: En el 2024, más de 4,000 mujeres murieron víctimas de sus parejas o ex parejas en Centroamérica y el Caribe.
En República Dominicana, el Observatorio Político Dominicano (OPD), Unidad de Análisis de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, dio a conocer un estudio según el cual, militares y policías encabezan las listas de los hombres de cometen homicidios y asesinatos contra las mujeres. Un dato preocupante porque se supone que militares y policías son los encargados de velar por la seguridad ciudadana, incluyendo sus familiares.
Esto indica que la inseguridad y el desorden que afectan al país abarcan a toda la sociedad dominicana, que vive en un estado de práctica indefensión. Estos asesinatos de mujeres arrojaron que sólo en 2024, 77 hijos e hijas quedaron en estado de orfandad.
Esa radiografía de la violencia feminicida no dice sin embargo las consecuencias que se derivarán en el futuro de ese alto número de huérfanos y huérfanas en términos sociales ni su incidencia en el incremento de la delincuencia por la falta de oportunidades.
Muchos hijos e hijas de las 706 mujeres asesinadas en República Dominicana entre 2016 y 2024 hoy son adultos, que a su vez ya son padres y madres. Les dio el gobierno seguimiento a esos hijos e hijas de huérfanos por la violencia feminicida para garantizarles oportunidades y para que a su vez formaran núcleos familiares positivos? Lo dudo, pues el Estado dominicano no cuenta con políticas sociales que garanticen la protección familiar ni el futuro de los ciudadanos.
La falta de una política gubernamental efectiva de protección hacia la niñez y la juventud desvalidas y la alta proliferación de “ninis” son caldos de cultivo que contribuyen a la alta incidencia de la delincuencia y asesinatos en nuestra sociedad, pues son centenares de miles, millones de ciudadanos que crecen sin una formación adecuada.
El futuro se presenta aterrador, pero rescatable. Sólo falta voluntad política.
jpm-am
Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.