Connect with us

Internacionales

Putin y Trump se verán las caras en Alaska este viernes: Aquí los detalles

Published

on

Anchorage, Alaska. – El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, confirmó este jueves que los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, se reunirán el próximo 15 de agosto en la ciudad de Anchorage, en la base militar Elmendorf-Richardson, en un encuentro que ya se encuentra en su fase final de preparación.

Según Ushakov, los trabajos logísticos y técnicos, incluida la tramitación de visados, avanzan de manera intensiva.

El lugar elegido no es casual: Alaska representa un punto intermedio entre Moscú y Washington y, además, posee un alto valor histórico, pues cerca de la base se ubica un cementerio conmemorativo donde reposan nueve pilotos soviéticos y otros militares que murieron entre 1942 y 1945 durante el programa de Préstamo y Arriendo de la Segunda Guerra Mundial.

Agenda de la cumbre

La jornada iniciará a las 11:30 de la mañana, hora local (22:30 en Moscú), con una reunión privada entre ambos mandatarios, acompañados únicamente por sus intérpretes. Posteriormente, se llevarán a cabo negociaciones formales entre las delegaciones de cada país, un desayuno de trabajo para continuar el diálogo y, finalmente, una conferencia de prensa conjunta para presentar los resultados.

Delegaciones participantes

Por parte de Rusia asistirán el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el asesor presidencial Yuri Ushakov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia para la cooperación económica internacional.

La delegación estadounidense ya está definida, pero será anunciada directamente por Washington.

Temas centrales

El punto principal de la agenda será la resolución de la crisis en Ucrania, a partir de las conversaciones previas que Putin sostuvo en el Kremlin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff. También se abordarán cuestiones de paz y seguridad global, así como otros problemas internacionales y regionales.

En materia económica, se explorarán oportunidades de cooperación, dado el “enorme y aún desaprovechado potencial” entre ambas potencias, según subrayó Ushakov.

El asesor ruso señaló que la reunión tendrá un carácter empresarial y práctico, y que la duración de cada sesión dependerá del desarrollo de las conversaciones. Al concluir la cumbre, la delegación rusa regresará directamente a Moscú.

La entrada Putin y Trump se verán las caras en Alaska este viernes: Aquí los detalles se publicó primero en Noticias Telemicro.

Putin y Trump se verán las caras en Alaska este viernes: Aquí los detalles

Anchorage, Alaska. – El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, confirmó este jueves que los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, se reunirán el próximo 15 de agosto en la ciudad de Anchorage, en la base militar Elmendorf-Richardson, en un encuentro que ya se encuentra en su fase final de preparación.

Según Ushakov, los trabajos logísticos y técnicos, incluida la tramitación de visados, avanzan de manera intensiva.

El lugar elegido no es casual: Alaska representa un punto intermedio entre Moscú y Washington y, además, posee un alto valor histórico, pues cerca de la base se ubica un cementerio conmemorativo donde reposan nueve pilotos soviéticos y otros militares que murieron entre 1942 y 1945 durante el programa de Préstamo y Arriendo de la Segunda Guerra Mundial.

Agenda de la cumbre

La jornada iniciará a las 11:30 de la mañana, hora local (22:30 en Moscú), con una reunión privada entre ambos mandatarios, acompañados únicamente por sus intérpretes. Posteriormente, se llevarán a cabo negociaciones formales entre las delegaciones de cada país, un desayuno de trabajo para continuar el diálogo y, finalmente, una conferencia de prensa conjunta para presentar los resultados.

Delegaciones participantes

Por parte de Rusia asistirán el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el asesor presidencial Yuri Ushakov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia para la cooperación económica internacional.

La delegación estadounidense ya está definida, pero será anunciada directamente por Washington.

Temas centrales

El punto principal de la agenda será la resolución de la crisis en Ucrania, a partir de las conversaciones previas que Putin sostuvo en el Kremlin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff. También se abordarán cuestiones de paz y seguridad global, así como otros problemas internacionales y regionales.

En materia económica, se explorarán oportunidades de cooperación, dado el “enorme y aún desaprovechado potencial” entre ambas potencias, según subrayó Ushakov.

El asesor ruso señaló que la reunión tendrá un carácter empresarial y práctico, y que la duración de cada sesión dependerá del desarrollo de las conversaciones. Al concluir la cumbre, la delegación rusa regresará directamente a Moscú.