Variedades
Presentan el Diccionario de Gentilicios Dominicanos
SANTO DOMINGO. – El Diccionario de Ggentilicios Dominicanos, de Rafael Peralta Romero, fue presentado por el lingüista Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua, en la Biblioteca Nacional.
Rosario Candelier destacó que la obra constituye un aporte lexicográfico, fruto de la identificación de su autor “con nuestra lengua y nuestro pueblo”.
Explicó que en sus páginas su autor da a conocer los términos usados por los locales para referirse a sus poblaciones.
RESULTADO DE UNA INVESTIGACIÓN LEXICOGRÁFICA
Consideró que la publicación posee una gran importancia debido a que es fruto de una investigación lexicográfica en la que el autor enfoca la atención en el empleo y el significado de los gentilicios dominicanos.
Según el doctor Rosario, cuyas palabras leyó el escritor Víctor Escarramán, Peralta Romero da cuenta, con detalles socioculturales, idiomáticos y ambientales, de los vocablos usados.
El Diccionario incluye los 235 distritos municipales, 158 municipios, provincias y barrios de las principales urbes, y lugares rurales.
De acuerdo con el presentador, el autor distingue “por el hecho de asumir la palabra para ponderar sus rasgos fonéticos, léxicos y semánticos, que resaltan el significado de las expresiones usadas en el español dominicano”.
HABLA EL AUTOR
Peralta Romero es autor de diez libros de cuentos y seis novelas, además de tres poemarios; este diccionario es su segunda obra de investigación, ya que junto a su hermano Antoliano Peralta tiene publicado un volumen sobre historia de reformas a la Constitución.
De su más reciente obra, explicó que pretende incluir los gentilicios de todos los lugares de República Dominicana donde se desarrolló una comunidad.
A su vez, adiciona características comunes de los grupos humanos que lo habitan , tales como costumbres, economía, cultos religiosos y modo de producción.
agl/of-am
Compártelo en tus redes: