lamarcheunavozcoherente.com

Por qué la sensación de asco es más intensa en las mujeres, según la ciencia

Redacción.- La ciencia ha empezado a desentrañar un fenómeno con profundas implicaciones para la salud y la longevidad, las hembras de primates, incluidas las humanas, muestran mayor sensibilidad al asco que los machos.

Según investigaciones recientes, esta diferencia genera conductas más higiénicas y menor incidencia de enfermedades. El hallazgo indica que la aversión a lo desagradable protege a las hembras de infecciones y podría explicar su mayor esperanza de vida.

Varios estudios han documentado que, en distintas especies de primates, las hembras adoptan estrategias cuidadosas para evitar la exposición a patógenos.

Cécile Sarabian, ecóloga cognitiva del Instituto de Estudios Avanzados de Toulouse, observó que las macacas japonesas hembras limpiaban los alimentos recolectados antes de consumirlos, mientras los machos usualmente los ingerían casi sin inspección.

 

La entrada Por qué la sensación de asco es más intensa en las mujeres, según la ciencia se publicó primero en Noticias Telemicro.

Redacción.- La ciencia ha empezado a desentrañar un fenómeno con profundas implicaciones para la salud y la longevidad, las hembras de primates, incluidas las humanas, muestran mayor sensibilidad al asco que los machos.

Según investigaciones recientes, esta diferencia genera conductas más higiénicas y menor incidencia de enfermedades. El hallazgo indica que la aversión a lo desagradable protege a las hembras de infecciones y podría explicar su mayor esperanza de vida.

Varios estudios han documentado que, en distintas especies de primates, las hembras adoptan estrategias cuidadosas para evitar la exposición a patógenos.

Cécile Sarabian, ecóloga cognitiva del Instituto de Estudios Avanzados de Toulouse, observó que las macacas japonesas hembras limpiaban los alimentos recolectados antes de consumirlos, mientras los machos usualmente los ingerían casi sin inspección.

 

Salir de la versión móvil