Nacionales
Sistema de Protección Social fortalece su capacidad para enfrentar emergencias
El Sistema de Protección Social (SPS) y el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (SN-PMR) finalizaron varios talleres como parte del proceso de formulación de la Estrategia Integral de Protección Social Adaptativa (EIPSA), con el objetivo de reforzar la resiliencia de las familias y comunidades más vulnerables del país, permitiéndoles prevenir, prepararse, afrontar y recuperarse de desastres y emergencias de manera efectiva.
La EIPSA integra un conjunto de programas, sistemas y servicios diseñados específicamente para apoyar a las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad. A través de una gestión coordinada entre las instituciones del SPS y el SN-PMR, esta estrategia se propone optimizar la capacidad de respuesta del Sistema de Protección Social dominicano frente a fenómenos naturales y crisis socioeconómicas, especialmente en un contexto de creciente impacto del cambio climático.
“La República Dominicana enfrenta un alto nivel de exposición a fenómenos naturales como huracanes, terremotos, tsunamis y sequías, cuyos efectos suelen impactar desproporcionadamente a los hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad,” explicó Fabián Repetto, especialista contratado por Expertise France y a cargo de la formulación de la EIPSA.
Según Repetto, esta estrategia no solo responde a los retos derivados del cambio climático, sino que también aborda las secuelas de la crisis por COVID-19 y refuerza las capacidades nacionales para enfrentar futuros desafíos de índole sanitaria, económica o ambiental.
Alianza interinstitucional y respaldo internacional
El desarrollo de la EIPSA se realiza en el marco de un programa de cooperación técnica liderado por Expertise France, con el apoyo financiero de la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). Los talleres de socialización y consulta se extenderán hasta 2025 y cuentan con la participación de instituciones claves como el Gabinete de Política Social, el programa Supérate, el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y la Administradora de Servicios Sociales (ADESS).
“El Sistema de Protección Social dominicano avanza significativamente en la actualización de sus enfoques y herramientas, asegurando que la EIPSA sea una respuesta integral y adaptada a las necesidades actuales,” agregó Repetto.
Durante los talleres, representantes de alto nivel reafirmaron su compromiso con la implementación efectiva de esta estrategia. Del Gabinete de Política Social se destacó la importancia de este esfuerzo conjunto: “La EIPSA es un paso trascendental en nuestra misión de proteger y empoderar a las comunidades más vulnerables ante las emergencias y los desastres.”
El equipo conformado por representantes del Gabinete de Política Social, el programa Supérate, el Siuben y otros actores claves, continuará trabajando para fortalecer las capacidades del SPS y el SN-PMR, asegurando que esta estrategia se traduzca en beneficios concretos para los hogares, familias y comunidades dominicanas.
Sobre el Proyecto de apoyo al fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social en la República Dominicana
El proyecto de Fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social está financiado con fondos de la Unión Europea delegados al Grupo Agencia Francesa de Desarrollo, mediante el mecanismo regional de financiación Caribbean Investment Facility, conocido por sus siglas en inglés como LACIF. Está implementado por Expertise France, agencia francesa de cooperación técnica, con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Gabinete de Política Social, instituciones ejecutoras del proyecto.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud y protección social, en respuesta a la crisis relacionada con el COVID-19 y para prepararse ante eventos futuros en República Dominicana.
Nacionales
La DGII alerta sobre más de 600 mil vehículos que aún no renuevan el marbete
A solo 11 días de que venza el plazo para renovar el Impuesto de Circulación Vehicular (marbete), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), informó que 629,572 vehículos, equivalente al 33.26% de la flota nacional, aún no han cumplido con el trámite.
Hasta la fecha, la DGII reporta la renovación de 1,263,452 vehículos, generando ingresos de RD$2,121,420,000, mientras la meta proyectada es de RD$3,137,673,000.
En ese sentido, el domingo concluyó la renovación en línea a través de la web y la aplicación «DGII Móvil», donde se procesaron 155,093 transacciones, recaudando RD$283,518,000 y en los “Puntos DGII”, con solo dos estafetas disponibles en Samaná y Monte Cristi, se realizaron 37,163 renovaciones, sumando RD$83,727,000.
Se recuerda que, el costo del marbete es de RD$1,500 para vehículos fabricados hasta 2019 y RD$3,000 para los de 2020 en adelante y los vehículos que no renueven antes del 31 de enero enfrentarán recargos de RD$2,000.
Nacionales
Gobierno anuncia pasaportes electrónicos a partir de agosto 2025
El director de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez Uribe, informó en La Semanal con la Prensa que a partir de agosto del 2025, se estará emitiendo el primer pasaporte eléctrico.
En ese orden, el presidente la República Dominicana, Luis Abinader, aseguró que durante el año 2024, los dominicanos solicitaron 833,124 pasaportes, lo que representa un 8% de la población.
Nacionales
Con Drones y videovigilancia 911 reforzará Operativo Altagracia 2025
El Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911 implementó drones y videovigilancia como parte del “Plan Operativo Virgen de la Altagracia 2025”, con el objetivo de mejorar la respuesta ante emergencias durante la festividad.
El operativo incluye 16 drones y un centro de mando móvil, disponibles para el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), permitiendo una supervisión aérea en tiempo real para monitorear posibles incidentes y facilitar una gestión oportuna y eficiente de cualquier emergencia.
Además, se han instalado cámaras de videovigilancia estratégicamente alrededor de la Basílica para reforzar la seguridad y protección de los miles de asistentes que participan en la celebración.
El Sistema 911 llamó a la ciudadanía para que sigan las indicaciones de las autoridades y participen en la festividad con responsabilidad, contribuyendo al éxito de este operativo especial.
-
Uncategorized1 semana ago
Transportistas prevén deberán aumentar el pasaje por el alza en el cobro de los peajes, anunciado por el Gobierno
-
Internacionales1 semana ago
Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes para garantizar el mantenimiento de carreteras
-
Politica3 días ago
Encuesta apunta las candidaturas de Leonel Fernández, Francisco Javier y David Collado, este último es el que más escollos debe vencer para lograr ser escogido
-
Nacionales7 días ago
Senador Ricardo de los Santos, iglesia católica y el gobierno buscan solucionar litis agricultores de Sánchez Ramírez y Barrick Pueblo Viejo