Connect with us

Nacionales

Sacerdote denuncia Barrick ordena al Ejército “partir gente a dos manos”, en conflicto por presa de colas

Published

on

El sacerdote Johnny Francisco Durán, encargado de Medio Ambiente de la  Diócesis de La Vega, denunció que agentes del Ejército y la Policía Nacional por órdenes de  Barrick  Pueblo Viejo,  “están partiendo gente a dos manos “, en las comunidades  que  serán reubicadas  para  dar paso a la construcción de la nueva  Presa de  Colas que  requiere la empresa minera.

“Esto ha sido un desastre, el Ejército ha venido a avasallar, la Policía está aquí  acabando, están partiendo gente a dos manos”, denunció el sacerdote quien resultó herido en medio del enfrentamiento.

El padre Johnny aseguró que los lugareños iniciaron sus reclamos con las manos levantadas como señal de que estaban desarmados y querían ser escuchados, pero que miembros del  Ejército y de la Policía los avasallaron con municiones antimotines y bombas lacrimógenas.

“La Policía cumpliendo órdenes de la Barrick vino aquí e invadió la comunidad, aquí  hay cientos de  agentes de la Policía  y del  Ejército. Intentamos evitar esto, de dialogar, de mediar, pero las autoridades  vinieron a acabar “, dijo el sacerdote.

Agitado y herido en el lado  izquierdo de su frente , el  líder religioso  recordó que al presidente Luis Abinader le advirtieron  que esa situación  podía pasar, y que en el  caso de la presidenta de la Barrick, Juan  Barceló, su repuesta fue,  «que ellos  entraban a las comunidades si o si “.

Causa del conflicto

El exregidor del municipio de Cotuí, René  Abreu, expresó a RCC MEDIA,  que  Barrick Pueblo  Viejo y los lugareños de diferentes comunidades que serán reubicadas por la construcción de la nueva presa de colas, se enfrentan por el precio del cacao, de las propiedades y por la exclusión de  familias a las que  aún, no les ha garantizado su reubicación.

“La gente bloqueó el acceso de los  equipos pesados de la  Barrick  que están realizando perforaciones en las zonas altas de estas comunidades, en protesta por el precio  que les ofrece Barrick por su plantaciones de Cacao  y esta mañana intentaron entrar acompañados por  el Ejército de la  República, fue entonces cuando estalló la situación, que en  horas en la tarde continuó. “, declaró Abreu.

El dirigente de la  Fuerza del Pueblo, explicó que Barrick les está ofreciendo a los productores de cacao  RD$ 2, 195 por mata  y que ellos exigen  RD$ 5,000 por  cada planta. Asimismo, señaló que aún faltan familias a las que la empresa minera no les  ha garantizado su reubicación y otras, que no están de acuerdo con el precio que les ofrecen por sus propiedades.

Las comunidades en conflicto con la empresa minera  son: El Rayo, El Naranjo, Las tres bocas, Arroyo Vuelta, El Ligo,  y Laja,  del distrito municipal de Zambrana, en el  municipio de  Cotuí, en Sánchez  Ramírez.

Durante los enfrentamientos entre comunitarios  y agentes del  Ejército y  la Policía, nueve personas  resultaron heridas, entre ellas un militar , varios vehículos con los cristales rotos y decenas de munícipes afectadas por los gases de la bombas lacrimógenas.

Continue Reading

Nacionales

ADP denuncia falta de acuerdos con el Minerd sobre temas pendientes

Published

on

By

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) expresó este viernes su descontento tras no lograr consenso con el Ministerio de Educación (Minerd) en relación a varios puntos de los acuerdos firmados en 2022.

«Hemos asistido a esta reunión con la esperanza de buscar solución a los temas presentados por el sindicato y que forman parte de los puntos incumplidos del Acuerdo ADP-Minerd, pero lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta satisfactoria», declaró Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP.

El gremio informó a través de sus redes sociales que el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP y su presidente participaron en un encuentro el pasado lunes, al cual no asistió el ministro de Educación, Ángel Hernández. Durante la reunión se buscaba avanzar en los puntos pendientes, pero no se alcanzaron resultados positivos.

Evaluación de Desempeño Docente

Uno de los temas que sigue generando diferencias es la Evaluación de Desempeño Docente. El Minerd anunció que esta se realizará en abril bajo una nueva modalidad de incentivos: otorgar incrementos salariales del 17 % al 32 % para los maestros que obtengan una calificación de 70 puntos o más. Sin embargo, la ADP mantiene su posición de conservar la escala actual, que incluye un incentivo del 17 % para docentes con resultados «mejorables» (60 a 69 puntos).

Otros temas sin resolver

El gremio destacó que persisten problemas como la contratación de docentes para el nivel inicial, la falta de aulas, el deterioro de las infraestructuras escolares, la escasez de agua, la sobrepoblación estudiantil, y la terminación de escuelas aún en construcción.

Asimismo, señaló que aún no se han cumplido compromisos relacionados con el reajuste salarial para pensionados y jubilados que perciben sueldos inferiores a 50,000 pesos, la indexación de las pensiones acumuladas durante tres años, la reducción del seguro de sobrevivencia del 4 % al 1 %, y la aplicación de la Orden Departamental 43-2019 sobre licencias.

Convocatoria a «plan de lucha»

Eduardo Hidalgo anunció que el próximo jueves 30 de enero se celebrará el Pleno Nacional de Dirigentes, donde se definirá «un plan único de lucha nacional» y se debatirán otros temas de interés para el magisterio.

Continue Reading

Nacionales

David Collado responde a quienes dicen que el turismo no beneficia a los dominicanos

Published

on

By

MADRID, ESPAÑA.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, respondió a las críticas de que el turismo no beneficia al país ni a los dominicanos, señalando que es su principal industria. Durante su intervención en la cena de gala organizada por el Banco Popular en Madrid, Collado destacó que el turismo es […]

The post David Collado responde a quienes dicen que el turismo no beneficia a los dominicanos appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading

Nacionales

Odontólogo y madre enfrentan medidas de coerción por agresión sexual a menor

Published

on

By

Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte impuso medidas de coerción a un odontólogo y a la madre de una menor de 14 años, acusados de agresión sexual y complicidad, respectivamente.

El odontólogo deberá pagar una garantía económica de 500 mil pesos, mientras que la madre de la adolescente enfrenta una fianza de 300 mil pesos. Ambas partes tienen prohibido salir del país y deben presentarse periódicamente ante la fiscalía de San Francisco de Macorís.

Las detenciones se produjeron la semana pasada mediante una orden de arresto. La acusación señala que el odontólogo envió fotos y videos íntimos a la víctima, y que la madre consentía la agresión sexual.

Para proteger la identidad de la menor, se omite el nombre de la madre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.