Nacionales
Niños reciben juguetes a cambio de botellas plásticas en iniciativa ecológica
Cientos de niños, acompañados por sus familiares, acudieron este domingo a la Alcaldía del Distrito Nacional para participar en el programa Plásticos por Juguetes, una iniciativa que busca concienciar sobre el cuidado del medio ambiente mientras regala alegría a los más pequeños.
Los participantes intercambiaron botellas plásticas por juguetes, que van desde bicicletas hasta patinetas, los más codiciados por los niños. Las botellas recolectadas serán recicladas para construir y restaurar bancos en parques de Santo Domingo, informó la alcaldesa Carolina Mejía.
“Con esta actividad, no solo brindamos felicidad a los niños, sino que también fomentamos en ellos una conciencia ambiental desde temprana edad”, destacó la alcaldesa. Esta es la quinta edición del programa, que ha ganado popularidad, con personas llegando desde la madrugada para asegurar un lugar en la fila.
Las botellas plásticas llegaban en fundas de todos los tamaños sostenidas o arrastradas por los adultos y llevadas a la parte trasera de la Alcaldía donde eran pesadas y en función de esto se decidía qué juguete otorgar.
“Esta iniciativa permite crear conciencia del medio ambiente en los niños y con ello que también puedan ser compensados por esto. Con esto buscamos, además de dar alegría a los niños en vísperas del Día de los Santos Reyes, a un componente básica en la educación de ellos”, refirió Mejía.
La edil afirmó que no hay un solo niño que se vaya de la actividad sin un juguete y que edición tras edición han duplicado las entregas. También destacó que la entrega se hace tomando en cuenta a las familias “económicamente más necesitadas” de la capital dominicana. “
Somos una isla, debemos reconciliarnos con la naturaleza. Hay que continuar evitando que miles de plásticos lleguen a nuestros mares, ríos y cañadas, por esto creamos conciencia de que esos contaminantes pueden ser convertidos en bancos y zafacones para nuestros parques”, añadió.
Los niños y preadolescentes que lograban el canje de sus botellas por bicicletas salían del lugar muy sonrientes, al igual que sus madres. De acuerdo con un encuentro regional celebrado en el país en 2022, gestionado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Unión Europea (UE), en República Dominicana se generan aproximadamente 88.000 toneladas de residuos de plásticos al año, de los cuales sólo se gestionan 22.000.
Ese diálogo también arrojó que el sector privado en la región tiene muy limitada su capacidad para gestionar los residuos plásticos, debido a que su reutilización no les resulta rentable.
En septiembre pasado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dominicano afirmó que la “conciencia” sobre el correcto manejo de los residuos debe iniciar desde el seno de las familias, por lo que llamó a la ciudadanía a dar “pequeños pasos” en ese sentido, como usar envases reutilizables para los alimentos.
El principal ingreso de divisas de República Dominicana es el turismo, atraído, entre otros elementos, por las playas blancas de fina arena, que también luchan con el sargazo, al igual que la región caribeña.
Nacionales
Miguel Mejía enmarca decreto de su cancelación junto a foto del padre de Luis Abinader
El Decreto 8-25, emitido el pasado 9 de enero, oficializó la destitución de Miguel Mejía de su cargo en el gobierno del presidente Luis Abinader. En su reacción, Mejía afirmó que esta decisión se enmarca dentro de las facultades del mandatario, quien tiene la potestad de prescindir de funcionarios públicos según lo considere pertinente.
Mejía enfatizó que su desvinculación no está relacionada con un mal manejo de fondos públicos ni con conductas contrarias a la ética o la moral, sino con su firme defensa de principios. Señaló que sus críticas no solo se centraron en la política hacia Venezuela, sino también en otros sectores como el eléctrico, energético, la política exterior, el equipo económico y una parte del Ministerio Público.
El exfuncionario explicó que inicialmente presentó sus preocupaciones al presidente en privado, pero, al no obtener respuesta, optó por exponerlas públicamente. Mejía reiteró que su salida refleja las diferencias de criterio con el gobierno, más que una falta de integridad en su gestión.
Nacionales
PC reitera ralentización judicial en casos de supuesta corrupción
SANTO DOMINGO. – El movimiento Participación Ciudadana consideró este jueves que los expedientes de corrupción administrativa no deben subsumirse en estadísticas generales demora judicial y que, por el contrario, deben recibir un seguimiento especial, ya que se trata de los casos más complejos y con más acusados. La organización, capítulo dominicano de Transparencia Internacional (TI), […]
The post PC reitera ralentización judicial en casos de supuesta corrupción appeared first on 7dias.com.do.
Nacionales
Instituto Duartiano invita a la «Cabalgata por la Patria» este domingo
La actividad patriótica y recreativa, para el disfrute de toda la familia, será realizada a partir de la 3 de la tarde, en la Zona Colonial, con decenas de ejemplares cuadrúpedos, por el 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte.
The post Instituto Duartiano invita a la "Cabalgata por la Patria" este domingo appeared first on 7dias.com.do.
-
Politica6 días ago
Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de las principales vías de La Caleta
-
Nacionales1 semana ago
Sacerdote denuncia Barrick ordena al Ejército “partir gente a dos manos”, en conflicto por presa de colas
-
Uncategorized5 días ago
Transportistas prevén deberán aumentar el pasaje por el alza en el cobro de los peajes, anunciado por el Gobierno
-
Internacionales6 días ago
Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes para garantizar el mantenimiento de carreteras