Connect with us

Justicia

Madres exigen justicia por asesinato de sus hijos ante fiscalía de Santo Domingo Oeste

Published

on

Un grupo de madres de personas asesinadas protestaron frente a la fiscalía de Santo Domingo Oeste, en Herrera, exigiendo justicia por los crímenes cometidos contra sus hijos.

El grupo de mujeres dijeron que esta era una protesta pacífica que buscaba conversar con representantes del ministerio Público, ya que, pasa el tiempo y no ven condenas contra los responsables de quitarle la vida a sus hijos.

Constituidas en el movimiento “Mujeres de Fe en Busca de Justicia”, exigen terminar los juicios de fondo contra 13 casos de asesinato de jóvenes, en sucesos separados. Se trata de muertes de jóvenes, en su mayoría varones, cuyos procesos han sido aplazados en los tribunales.

Esta no es la primera vez que intentan conseguir que los juicios avancen en tribunales de la provincia de Santo Domingo, protestas que han llevado hasta la Procuraduría General de la República y otros escenarios del Poder Judicial.

Algunos de los casos

Maribel Pérez exige justicia para su hijo Maiki Antonio Cabrera, de 28 años, asesinado en el sector de Cristo Rey en el año 2023, denunció que la persona responsable de la muerte de su hijo salió de la República Dominicana.

Otra de las víctimas es Nelfi Yohairo, de 25 años, asesinado en mayo del 2024, en la calle 42 del sector de Capotillo. Yajaira Martínez asegura que el expediente está lo suficientemente instrumentado y preparado para concluir un juicio de fondo.

Anyelina Sánchez, madre de la joven Nathali Montero, de 22 años de edad, asesinada en noviembre del 2023 en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este, dijo que falta uno de los responsables del crimen.

Continue Reading

Justicia

Madre lanza cadáver de su hija frente al tribunal de Higüey exigiendo justicia

Published

on

By

Higüey, La Altagracia – En un acto de extrema desesperación, una mujer lanzó el cuerpo sin vida de su hija frente al tribunal de Higüey, en la provincia La Altagracia, exigiendo que se haga justicia. El trágico suceso ocurrió la mañana de este lunes cuando la mujer, cuya identidad aún no ha sido revelada, colocó […]

The post Madre lanza cadáver de su hija frente al tribunal de Higüey exigiendo justicia appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading

Justicia

Bolsonaro pidió a la Justicia brasileña que libere su pasaporte y cinco días para ir a la investidura de Trump

Published

on

By

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro insitió en que ha recibido una invitación formal del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para ir a su toma de posesión el próximo lunes 20 de enero y ha solicitado a la Justicia de su país que libere su pasaporte y le conceda cinco días para acudir a la cita.

En los últimos días, el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes había cuestionado la validez del documento recibido por el diputado e hijo del ex presidente, Eduardo Bolsonaro, para acudir a la investidura en Washington y había instado al interesado a presentar una invitación formal.

 La defensa de Bolsonaro ha alegado que el correo electrónico se recibió por vía oficial y a través del dominio de Internet utilizado por el equipo encargado de la celebración. “Una eventual mentira por su parte tendría consecuencias negativas”, ha destacado la defensa, en medio del proceso judicial que tiene abierto.

 En ese sentido, ha pedido al juez De Moraes que le permita viajar entre los días 17 y 22 de enero, y poder así participar en otros eventos posteriores relacionados con la toma de posesión, según recoge la prensa brasileña.

 Bolsonaro tiene el pasaporte retirado desde febrero, como medida cautelar mientras avanza la investigación en su contra por su posible implicación en una trama de golpe de Estado para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022, de las que salió derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.

 El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este miércoles una ceremonia en recuerdo de la asonada golpista del 8 de enero de 2023 con un fuerte discurso en defensa de la democracia y una invitación al “diálogo y la armonía”.

El acto concluyó con un simbólico “abrazo a la democracia” realizado en la Plaza de los Tres Poderes, donde se concentran las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema, que hace dos años fueron asaltadas por miles de activistas de extrema derecha que exigían un golpe militar.

Ese movimiento fue el corolario del convulsionado proceso que comenzó tras las elecciones de octubre de 2022, en las que el líder progresista derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien no aceptó la pérdida e instó a desconocer el resultado.

“Hoy es un día para decir que si todavía estamos aquí y estamos vivos es porque la democracia esta viva” declaró Lula, para afirmar “dictadura nunca más, democracia siempre”.

También aludió a planes de asesinato que la investigación sobre la intentona golpista ha desvelado.

Continue Reading

Justicia

Audiencia de Evo Morales: si este martes no se presenta ante la Justicia será declarado en rebeldía

Published

on

By

Este martes es decisivo en el futuro legal del ex presidente Evo Morales (2006-2019), si no se presenta a la audiencia de medidas cautelares a la que fue convocado a las 09:30 en la ciudad sureña de Tarija, será declarado en rebeldía por la Justicia boliviana.

 El ex mandatario está imputado por una acusación de trata de personas y estupro, por el supuesto embarazo de una adolescente en el año 2016 y la Fiscalía pide su detención preventiva por seis meses mientras se desarrollan las investigaciones.

 “Hemos investigado de manera objetiva (…) y existe la probabilidad de autoría, existe peligro de fuga y obstaculización” manifestó ante la prensa local la fiscal que lleva el caso, Sandra Gutiérrez.

 El proceso había sido inicialmente abierto durante el gobierno interino de Jeanine Añez (2019-2020) pero no prosperó. En septiembre de 2024 fue retomado por el Ministerio Público que libró una orden de captura contra el ex presidente que fue desestimada por una acción de libertad. Desde entonces, el líder cocalero ha permanecido en su bastión político bajo el resguardo de sus seguidores.

 En octubre fue notificado para una citación a declarar a la que no asistió por “falta de garantías”, según sus abogados, y a finales de diciembre se lo convocó a la audiencia cautelar de este martes a través de un edicto público. La madre de la menor también está imputada y convocada a la audiencia, acusada de haber recibido favores políticos por la presunta vinculación entre el ex mandatario y su hija.

 Este lunes los abogados de Morales anunciaron que su defendido no acudirá a la convocatoria de la Fiscalía porque “no fue notificado” y porque consideran que el proceso carece de base jurídica. En ese sentido, la fiscal Gutiérrez, advirtió que si no se presenta será declarado en rebeldía y un juez emitirá una nueva orden de captura.

La investigación está en la primera línea de la agenda noticiosa en Bolivia por las implicaciones políticas del caso y la tensión que genera en la disputa interna del Movimiento Al Socialismo (MAS). Este lunes se registró una jornada de enfrentamientos entre sus seguidores y la Policía en La Paz y Cochabamba en la que 23 personas fueron arrestadas y dos trabajadores de la prensa y un policía resultaron heridos, según información del Gobierno.

La protesta en La Paz reclamaba acciones frente a la crisis económica y la liberación de detenidos en movilizaciones anteriores, la de Cochabamba apuntaba a “recuperar” una sede sindical campesina. Sin embargo, para el Gobierno, la movilización buscaba la “impunidad de Morales” a horas de su audiencia judicial.

El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia y uno de los principales adversarios del líder cocalero, Eduardo Del Castillo, dijo “no es casual” que en la víspera de la audiencia cautelar un grupo de seguidores del ex presidente intente “generar convulsión” en el país.

Del Castillo también instó a Morales a presentarse ante la Justicia. “Nadie quiere matarlo, nadie quiere quitarle la vida, nadie quiere hacerle un rasguño, lo que queremos todos los bolivianos es hacer justicia, el señor Morales lo que tiene que hacer es presentarse el día de mañana con todos sus abogados y demostrar si es culpable o es inocente”, manifestó en conferencia de prensa.

Morales cuenta con una alerta migratoria y aunque nunca ha negado la comisión del delito del que se lo acusa, indicó que la denuncia es parte de una campaña de lawfare de parte de la administración de Arce para evitar que se presente a las elecciones presidenciales previstas para agosto de este año.

Implicaron a la fiscal y el ministro de Gobierno

En las últimas semanas, la historia dio un giro cuando la supuesta víctima de Morales hizo declaraciones desde la clandestinidad, en las que involucró a la fiscal Gutiérrez y al ministro Del Castillo, de haberla obligado a cambiar el apellido de su hija y a abandonar el país. “Los que dicen que buscan justicia son los que me persiguen”, manifestó la joven en un canal televisivo.

Gutiérrez rechazó estas declaraciones y las calificó de “maniobras” con el objetivo de evitar que la audiencia de este martes se lleve a cabo y sacarla a ella de la investigación. En tanto, consultado por periodistas locales, el ministro Del Castillo desdeñó las acusaciones diciendo que no era “el Día de Inocentes”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.