Connect with us

Justicia

Guillermo Moreno critica reglamento de  SCJ por atentar contra transparencia y promover impunidad

Published

on

Guillermo Moreno, líder político y exfiscal del Distrito Nacional, expresó su firme oposición al reglamento de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el cual considera un riesgo para la transparencia y una puerta abierta a la impunidad.

El reglamento, que limita el acceso a la información sobre personas involucradas en procesos penales, fue calificado por Moreno como incompatible con los derechos constitucionales de libertad de información y acceso público a los datos judiciales, que son fundamentales para el sistema democrático.

“No es posible conciliar este reglamento con el carácter público del proceso penal”, afirmó, subrayando que los delitos penales afectan a toda la sociedad, y la pena es una forma de resarcir no solo a la víctima sino a la sociedad, por lo que el acceso a la información sobre los responsables de violar la ley penal es un derecho de la ciudadanía y un reglamento no puede colocarse por encima de la Constitución y suprimir este derecho.

El Dr. Moreno señaló que la iniciativa de la SCJ podría convertirse en un escudo para proteger a los implicados en casos de crímenes de cuello blanco y de narcotráfico, que son los criminales que tienen mayor interés en que no se les identifique por sus nombres y apellidos para evadir la sanción social por sus actos delincuenciales.

“Lo que está planteando este reglamento, de adoptarse inaugurará una nueva forma de impunidad en el país, beneficiando a los que más daño hacen al tejido social”, advirtió.

Presunción de inocencia y precisión procesal

Guillermo Moreno argumentó que lo que si fuera importante es que se reglamente la forma en que se informa sobre el estatus procesal de las personas involucradas en un caso penal, refiriéndose a ellas con precisión de su condición procesal porque no es lo mismo “un imputado” que “un acusado” que “un condenado en primer grado” o que “un condenado en segundo grado”, para solo citar las situaciones más comunes.

En todos estos casos debe exigirse que se precise que se les ha de presumir inocentes hasta que no opere una sentencia definitiva.

Hacer estas precisiones cuando se sirven informaciones procesales evitarían juicios mediáticos que pudieran dañar la reputación de personas sin una sentencia definitiva que establezca su culpabilidad.

Un llamado a la reflexión y a la acción.

El Dr. Moreno concluye planteando a la SCJ y a los responsables de elaborar políticas públicas descartar este reglamento y que prioricen la transparencia en el sistema de justicia. Según Moreno, ocultar la identidad de los implicados no solo erosiona la confianza en las instituciones, viola derechos sino que contribuye con la impunidad.

Guillermo Moreno reiteró su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y el fortalecimiento de un sistema judicial transparente y justo, debiendo la ciudadanía mantenerse vigilante ante este tipo de iniciativas que podrían socavar principios fundamentales de la democracia.

Continue Reading

Justicia

Familiares exigen justicia por muerte de venezolano en accidente de tránsito en SPM

Published

on

By

Familiares y amigos de un ciudadano venezolano de 46 años, fallecido en un accidente de tránsito el pasado lunes 13 de enero en San Pedro de Macorís, exigen justicia contra el presunto responsable.

La víctima, identificada como Miguel Gonzalo Bastidas Hernández, fue atropellada por un vehículo conducido por Edwin Omar Carbuccia Santana, quien, según los familiares, realizaba acciones imprudentes al momento del accidente.

Carbuccia Santana fue detenido al día siguiente del incidente cerca de La Romana. Sin embargo, los familiares cuestionan el tiempo que tardó en ser apresado y señalan que se entregó junto a un abogado, lo que ha generado incertidumbre y preocupación.

Yeffry Yordany Bautista Mercedes, hijo de la esposa del fallecido, expresó su descontento con la justicia, ya que la jueza que lleva el caso en el Tribunal de Tránsito se inhibió supuestamente por ser vecina del imputado y el tribunal está rechazando su solicitud.

El conocimiento de la medida de coerción fue aplazada para el próximo lunes 20 del mes en curso, donde esperan que se haga justicia.

Mientras que el cuerpo sin vida de Miguel Gonzalo Bastidas, estaba siendo velado la tarde de éste jueves en la funeraria municipal del pueblo I, y luego fue sepultado, ya que estaban a espera de su hija de nacionalidad venezolana la cual llegaba hoy al país.

Recordamos también que en el accidente perdió la vida el Señor Andrés Agustín Medina Mota, de 45 años de edad residente en el barrio Placer Bonito.

Continue Reading

Justicia

Madre lanza cadáver de su hija frente al tribunal de Higüey exigiendo justicia

Published

on

By

Higüey, La Altagracia – En un acto de extrema desesperación, una mujer lanzó el cuerpo sin vida de su hija frente al tribunal de Higüey, en la provincia La Altagracia, exigiendo que se haga justicia. El trágico suceso ocurrió la mañana de este lunes cuando la mujer, cuya identidad aún no ha sido revelada, colocó […]

The post Madre lanza cadáver de su hija frente al tribunal de Higüey exigiendo justicia appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading

Justicia

Bolsonaro pidió a la Justicia brasileña que libere su pasaporte y cinco días para ir a la investidura de Trump

Published

on

By

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro insitió en que ha recibido una invitación formal del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para ir a su toma de posesión el próximo lunes 20 de enero y ha solicitado a la Justicia de su país que libere su pasaporte y le conceda cinco días para acudir a la cita.

En los últimos días, el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes había cuestionado la validez del documento recibido por el diputado e hijo del ex presidente, Eduardo Bolsonaro, para acudir a la investidura en Washington y había instado al interesado a presentar una invitación formal.

 La defensa de Bolsonaro ha alegado que el correo electrónico se recibió por vía oficial y a través del dominio de Internet utilizado por el equipo encargado de la celebración. “Una eventual mentira por su parte tendría consecuencias negativas”, ha destacado la defensa, en medio del proceso judicial que tiene abierto.

 En ese sentido, ha pedido al juez De Moraes que le permita viajar entre los días 17 y 22 de enero, y poder así participar en otros eventos posteriores relacionados con la toma de posesión, según recoge la prensa brasileña.

 Bolsonaro tiene el pasaporte retirado desde febrero, como medida cautelar mientras avanza la investigación en su contra por su posible implicación en una trama de golpe de Estado para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022, de las que salió derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.

 El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este miércoles una ceremonia en recuerdo de la asonada golpista del 8 de enero de 2023 con un fuerte discurso en defensa de la democracia y una invitación al “diálogo y la armonía”.

El acto concluyó con un simbólico “abrazo a la democracia” realizado en la Plaza de los Tres Poderes, donde se concentran las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema, que hace dos años fueron asaltadas por miles de activistas de extrema derecha que exigían un golpe militar.

Ese movimiento fue el corolario del convulsionado proceso que comenzó tras las elecciones de octubre de 2022, en las que el líder progresista derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro, quien no aceptó la pérdida e instó a desconocer el resultado.

“Hoy es un día para decir que si todavía estamos aquí y estamos vivos es porque la democracia esta viva” declaró Lula, para afirmar “dictadura nunca más, democracia siempre”.

También aludió a planes de asesinato que la investigación sobre la intentona golpista ha desvelado.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.