Connect with us

Nacionales

Gobierno dominicano no reconoce legitimidad al acto de juramentación de Maduro

Published

on

El Gobierno de República Dominicana declaró que no reconoce la legitimidad democrática del acto de juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, llevado a cabo por la Asamblea Nacional (AN). 

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa que: «El Gobierno dominicano, fiel a su compromiso con la integridad y transparencia de los procesos electorales, no le reconoce legitimidad democrática al acto de juramentación celebrado en Venezuela en el día de hoy. Este acto es producto de un proceso electoral fraudulento y respecto al cual no se han cumplido con los estándares internacionales en materia electoral, ni con los principios electorales generalmente aceptados».

Indica que se destaca, entre los elementos que deslegitiman el proceso, el hecho de que existe evidencia de que el resultado de las elecciones celebradas el 28 de julio es distinto al anunciado oficialmente.

«Reiteramos nuestro decidido apoyo al pueblo venezolano, e instamos a que se respete la voluntad popular manifestada en las urnas, para que Venezuela ejerza plenamente la democracia y vea honrada la libre determinación popular», concluye el comunicado.

Continue Reading

Nacionales

Interior y Policía intensifica operativos de seguridad en Villa Mella

Published

on

By

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció el fortalecimiento del patrullaje policial en el sector Ponce, Villa Mella, como parte de un plan integral para enfrentar los desafíos de seguridad y reducir los niveles de delincuencia en la comunidad.

Durante su visita al sector, Raful escuchó las inquietudes de los residentes y reiteró su compromiso de implementar estrategias que garanticen el orden público. “El presidente Luis Abinader ha dejado claro que la seguridad ciudadana es una prioridad nacional. Desde el Interior y Policía, junto con la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa, estamos trabajando para evitar que la delincuencia se adueñe de nuestras calles”, expresó.

Colaboración entre autoridades y comunidad

La ministra resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y los comunitarios, incluyendo juntas de vecinos, comerciantes y líderes locales. Asimismo, subrayó el rol de las iglesias en la promoción de valores como la honestidad y el respeto, fundamentales para fortalecer la cohesión social.

Como parte de estas acciones, aseguró que el operativo “Garantía de Paz” continuará, con el objetivo de regularizar la venta de bebidas alcohólicas, evitar la presencia de menores en estos establecimientos y disminuir los conflictos asociados al consumo de alcohol.

Raful hizo un llamado a la ciudadanía para que colaboren mediante denuncias anónimas y no permanezcan indiferentes frente a situaciones que puedan poner en riesgo a los más vulnerables, como niños y adolescentes. También destacó la necesidad de que las familias y escuelas trabajen juntas para prevenir que los jóvenes caigan en la delincuencia y el tráfico de drogas.

Desmantelamiento de puntos de drogas y actividades preventivas

La ministra informó que trabajará en conjunto con el Ministerio Público para desmantelar puntos de venta de sustancias ilícitas, señalando que gran parte de la violencia en la zona proviene de disputas por el control de estos negocios.

En este contexto, Ramona Marte, coordinadora pedagógica de la escuela María Muñoz, hizo hincapié en la implementación de programas educativos que orienten a los jóvenes hacia actividades positivas. Por su parte, José Miguel Suazo, presidente de la Junta de Vecinos de Los Cazabitos, pidió un patrullaje más amplio que abarque las cañadas y callejones.

Julián Almánzar, presidente de la Junta de Vecinos de Ponce, destacó la importancia de fomentar el deporte y las actividades culturales como herramientas clave para alejar a los jóvenes de la criminalidad.

Mientras tanto, el dirigente comunitario José Cruz instó a dar continuidad a la creación de Comités de Seguridad Ciudadana, y Marcos Brito, de la Fundación Voces de Esperanza, llamó a reforzar las acciones contra el tráfico de drogas, subrayando que muchas muertes en la zona están relacionadas con disputas por esta causa.

Compromiso por un entorno seguro

Raful reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la comunidad y las autoridades para garantizar el bienestar de los residentes. “No podemos esperar a que las autoridades actúen solas. Este es un llamado a la unión y a la acción para construir un entorno más seguro y lleno de oportunidades para nuestras familias, especialmente nuestros niños y jóvenes”.

La ministra estuvo acompañada por el general Julio César Acosta Félix, director regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Norte.

Continue Reading

Nacionales

ADP denuncia falta de acuerdos con el Minerd sobre temas pendientes

Published

on

By

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) expresó este viernes su descontento tras no lograr consenso con el Ministerio de Educación (Minerd) en relación a varios puntos de los acuerdos firmados en 2022.

«Hemos asistido a esta reunión con la esperanza de buscar solución a los temas presentados por el sindicato y que forman parte de los puntos incumplidos del Acuerdo ADP-Minerd, pero lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta satisfactoria», declaró Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP.

El gremio informó a través de sus redes sociales que el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP y su presidente participaron en un encuentro el pasado lunes, al cual no asistió el ministro de Educación, Ángel Hernández. Durante la reunión se buscaba avanzar en los puntos pendientes, pero no se alcanzaron resultados positivos.

Evaluación de Desempeño Docente

Uno de los temas que sigue generando diferencias es la Evaluación de Desempeño Docente. El Minerd anunció que esta se realizará en abril bajo una nueva modalidad de incentivos: otorgar incrementos salariales del 17 % al 32 % para los maestros que obtengan una calificación de 70 puntos o más. Sin embargo, la ADP mantiene su posición de conservar la escala actual, que incluye un incentivo del 17 % para docentes con resultados «mejorables» (60 a 69 puntos).

Otros temas sin resolver

El gremio destacó que persisten problemas como la contratación de docentes para el nivel inicial, la falta de aulas, el deterioro de las infraestructuras escolares, la escasez de agua, la sobrepoblación estudiantil, y la terminación de escuelas aún en construcción.

Asimismo, señaló que aún no se han cumplido compromisos relacionados con el reajuste salarial para pensionados y jubilados que perciben sueldos inferiores a 50,000 pesos, la indexación de las pensiones acumuladas durante tres años, la reducción del seguro de sobrevivencia del 4 % al 1 %, y la aplicación de la Orden Departamental 43-2019 sobre licencias.

Convocatoria a «plan de lucha»

Eduardo Hidalgo anunció que el próximo jueves 30 de enero se celebrará el Pleno Nacional de Dirigentes, donde se definirá «un plan único de lucha nacional» y se debatirán otros temas de interés para el magisterio.

Continue Reading

Nacionales

David Collado responde a quienes dicen que el turismo no beneficia a los dominicanos

Published

on

By

MADRID, ESPAÑA.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, respondió a las críticas de que el turismo no beneficia al país ni a los dominicanos, señalando que es su principal industria. Durante su intervención en la cena de gala organizada por el Banco Popular en Madrid, Collado destacó que el turismo es […]

The post David Collado responde a quienes dicen que el turismo no beneficia a los dominicanos appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.