Connect with us

Nacionales

Fiscalía de Santiago advierte sobre nuevas estrategias de estafas telefónicas

Published

on

El Departamento de Delitos Electrónicos de la Fiscalía de Santiago advirtió este viernes sobre diversas formas de estafas que se están llevando a cabo a través de llamadas telefónicas. Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta para no caer en estas prácticas fraudulentas.

Principales métodos de estafa
Entre las modalidades más comunes, la Fiscalía destacó las siguientes:

  1. Falsos impuestos por mercancías enviadas desde el extranjero:
    Los estafadores contactan a las víctimas para informarles que deben pagar impuestos relacionados con tanques, cajas, teléfonos u otros artículos supuestamente enviados desde el exterior. Manipulan a sus objetivos con promesas de ganancias adicionales o beneficios asociados con estas falsas entregas.
  2. Extorsión con contenido sexual:
    En este esquema, la víctima acepta una videollamada en la que su rostro es capturado. Los estafadores editan este material para incluir imágenes de menores en situaciones íntimas, creando un montaje incriminatorio. Posteriormente, contactan a la víctima alegando ser familiares de la menor, exigiendo dinero para evitar la difusión del contenido falso.Este esquema suele incluir mensajes de un supuesto amigo que afirma haber visto la publicación y un falso policía que ofrece «resolver el caso» a cambio de depósitos de dinero.
  3. Falsos representantes bancarios:
    Otro método habitual es hacerse pasar por empleados de entidades bancarias, informando sobre consumos no autorizados en las tarjetas de crédito o débito de las víctimas. Los estafadores solicitan información sensible como claves, pines o códigos de validación, alegando que es necesaria para detener el supuesto fraude.

Recomendaciones de seguridad
Las autoridades subrayan que las instituciones financieras nunca solicitan información confidencial por teléfono ni por otros medios. La Fiscalía exhorta a la ciudadanía a desconfiar de cualquier solicitud de datos sensibles y a reportar inmediatamente estos incidentes.

Conclusión
Estas prácticas fraudulentas demuestran la necesidad de aumentar la precaución y evitar proporcionar información personal o financiera a desconocidos. La Fiscalía de Santiago continúa investigando estas operaciones para identificar y desmantelar las redes responsables de estas estafas.

Continue Reading

Nacionales

ADP denuncia falta de acuerdos con el Minerd sobre temas pendientes

Published

on

By

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) expresó este viernes su descontento tras no lograr consenso con el Ministerio de Educación (Minerd) en relación a varios puntos de los acuerdos firmados en 2022.

«Hemos asistido a esta reunión con la esperanza de buscar solución a los temas presentados por el sindicato y que forman parte de los puntos incumplidos del Acuerdo ADP-Minerd, pero lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta satisfactoria», declaró Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP.

El gremio informó a través de sus redes sociales que el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP y su presidente participaron en un encuentro el pasado lunes, al cual no asistió el ministro de Educación, Ángel Hernández. Durante la reunión se buscaba avanzar en los puntos pendientes, pero no se alcanzaron resultados positivos.

Evaluación de Desempeño Docente

Uno de los temas que sigue generando diferencias es la Evaluación de Desempeño Docente. El Minerd anunció que esta se realizará en abril bajo una nueva modalidad de incentivos: otorgar incrementos salariales del 17 % al 32 % para los maestros que obtengan una calificación de 70 puntos o más. Sin embargo, la ADP mantiene su posición de conservar la escala actual, que incluye un incentivo del 17 % para docentes con resultados «mejorables» (60 a 69 puntos).

Otros temas sin resolver

El gremio destacó que persisten problemas como la contratación de docentes para el nivel inicial, la falta de aulas, el deterioro de las infraestructuras escolares, la escasez de agua, la sobrepoblación estudiantil, y la terminación de escuelas aún en construcción.

Asimismo, señaló que aún no se han cumplido compromisos relacionados con el reajuste salarial para pensionados y jubilados que perciben sueldos inferiores a 50,000 pesos, la indexación de las pensiones acumuladas durante tres años, la reducción del seguro de sobrevivencia del 4 % al 1 %, y la aplicación de la Orden Departamental 43-2019 sobre licencias.

Convocatoria a «plan de lucha»

Eduardo Hidalgo anunció que el próximo jueves 30 de enero se celebrará el Pleno Nacional de Dirigentes, donde se definirá «un plan único de lucha nacional» y se debatirán otros temas de interés para el magisterio.

Continue Reading

Nacionales

David Collado responde a quienes dicen que el turismo no beneficia a los dominicanos

Published

on

By

MADRID, ESPAÑA.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, respondió a las críticas de que el turismo no beneficia al país ni a los dominicanos, señalando que es su principal industria. Durante su intervención en la cena de gala organizada por el Banco Popular en Madrid, Collado destacó que el turismo es […]

The post David Collado responde a quienes dicen que el turismo no beneficia a los dominicanos appeared first on 7dias.com.do.

Continue Reading

Nacionales

Odontólogo y madre enfrentan medidas de coerción por agresión sexual a menor

Published

on

By

Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte impuso medidas de coerción a un odontólogo y a la madre de una menor de 14 años, acusados de agresión sexual y complicidad, respectivamente.

El odontólogo deberá pagar una garantía económica de 500 mil pesos, mientras que la madre de la adolescente enfrenta una fianza de 300 mil pesos. Ambas partes tienen prohibido salir del país y deben presentarse periódicamente ante la fiscalía de San Francisco de Macorís.

Las detenciones se produjeron la semana pasada mediante una orden de arresto. La acusación señala que el odontólogo envió fotos y videos íntimos a la víctima, y que la madre consentía la agresión sexual.

Para proteger la identidad de la menor, se omite el nombre de la madre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.