lamarcheunavozcoherente.com

Ministerio dominicano Mujer relanza «Vivir sin Violencia»

Santo Domingo, 7 nov.- El Ministerio dominicano de la Mujer desarrollará las jornadas «Vivir sin Violencia es Posible», con el fin de sensibilizar y orientar a la sociedad sobre la prevención del abuso por razones de género, se informó hoy.

Esas acciones, reforzadas durante el mes de noviembre, tienen el propósito, además, de promover una cultura de paz, difundir los servicios de atención disponibles y fortalecer el compromiso social con la erradicación de toda forma de violencia, incluida la intrafamiliar.

La ministra de la Mujer Mayra Jiménez informó que la meta para 2025 es impactar a casi un millón 100 mil personas en aproximadamente 163 mil viviendas, mediante la participación del personal del Ministerio, instituciones aliadas y voluntarios.

Para eso recorrerán las provincias Gran Santo Domingo, La Altagracia, Monte Plata, Barahona, San Cristóbal, Santiago, La Vega y Puerto Plata, seleccionadas por su alta demanda de servicios de atención a ese flagelo.

En las demás provincias, explicó que continuarán las acciones de sensibilización y promoción desde las Oficinas Provinciales y Municipales del Ministerio de la Mujer.

La titular destacó además el respaldo a estas jornadas de la Embajada de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo mediante el proyecto «Mejora de la calidad de los servicios dirigidos a la atención y protección eficaz a víctimas de violencia de género».

Por su parte, la embajadora de ese país Lorea Arribalzaga resaltó que la cooperación española lleva casi cuatro décadas trabajando la República Dominicana en el impulso a los planes de igualdad, el fortalecimiento institucional y el respaldo a organizaciones de féminas.

Señaló que España ha acompañado la elaboración de los Planes de Igualdad y Equidad de Género y en la actualidad ejecuta dos proyectos clave enfocados en mejorar la calidad y coordinación de los servicios de atención, así como en promover la autonomía económica de ese grupo de la población sobreviviente de violencia.

En esta quinta edición, también se incluirán acciones dirigidas a la prevención del embarazo en adolescentes, considerada una forma de violencia.

Las actividades iniciarán los días 7 y 8 de noviembre en La Altagracia y Monte Plata, continuarán el 14 y 15 en Barahona y San Cristóbal, el 21 y 22 en

La Vega y Santiago, y finalizarán el 28, 29 y 30 en Puerto Plata y el Gran Santo Domingo.

Se distribuirán materiales informativos sobre los servicios esenciales de asistencia legal y psicológica, la Línea de Emergencia 212 y las casas de acogida del Ministerio, que operan gratuitamente, de forma confidencial y las 24 horas del día.

Estas últimas ofrecen orientación, atención, rescate y traslado a las víctimas.

of-am

Compártelo en tus redes:


Salir de la versión móvil