SANTO DOMINGO.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor Bisonó, destacó los resultados obtenidos por República Dominicana en materia de arbitraje comercial y de inversión, que, dijo, han permitido evitar más de USD$1,500 millones en condenas.
Asimismo, la gestión de forma preventiva 24 potenciales controversias de inversión, ahorrando costos estimados en mas de USD$100 millones para el Estado.
Durante el cierre de la Conferencia Internacional sobre Arbitraje Comercial y de Inversión, Bisonó presentó los avances alcanzados bajo su gestión, con el liderazgo del viceminsterio de Comercio Exterior.
Dijo que la misma concluirá oficialmente al término de 2025 para ser transferida al nuevo Ministerio de Justicia, conforme a lo establecido en la Ley 80-25 promulgada por el presidente Luis Abinader.
LEGADO SOLIDO SUSTENTADO EN LA TRANSARENCIA
“Esta gestión deja un legado institucional sólido, sustentado en la transparencia, la técnica y la cooperación interinstitucional. Es motivo de satisfacción haber contribuido a fortalecer el marco jurídico que hoy garantiza confianza y previsibilidad a los inversionistas, y que continuará desarrollándose desde el nuevo Ministerio de Justicia”, expresó Bisonó.
Señaló que uno de los pilares de esta estrategia es el Sistema Nacional de Prevención de Controversias (SNPC), implementado en 2023, cumpliendo con el Decreto 303-15. Este sistema coloca a la República Dominicana entre los pocos países del mundo con un mecanismo formal para anticiparse a disputas jurídicas internacionales.
El SNPC integra herramientas clave como la Resolución 270-2023, que aprobó su marco regulatorio; el Manual de Prevención; la Red de Puntos Focales; y una plataforma digital alojada en la Ventanilla Virtual del MICM, que facilita la coordinación entre instituciones públicas y el sector privado.
DEFENSA JURÍDICA EFICAZ Y RESULTADOS COMPROBADOS
Bisonó dijo que el MICM también fortaleció la defensa jurídica del Estado dominicano en los arbitrajes internacionales de inversión.
A la fecha, según indicó, la institución ha coordinado 11 casos, de los cuales 7 concluyeron con resultados favorables para la República Dominicana. En otros 2 arbitrajes, se logró reducir en más de un 90% los montos reclamados, mientras que 2 procesos continúan en curso.
La conferencia concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la seguridad jurídica como base de la inversión y la competitividad, reafirmando el compromiso del país con la transparencia, la buena gobernanza y la justicia económica.
an/am
Compártelo en tus redes:
