Salud
Los que duermen abrazados con la mujer que aman viven más, según estudio
REDACCIÓN.- Dormir abrazado a la persona que amas no solo es un gesto romántico, sino también un hábito con grandes beneficios para la salud física y emocional.
De acuerdo con diversos estudios científicos, esta práctica estimula la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, la cual está asociada con la reducción del estrés, la disminución de la presión arterial y una mejora significativa en la calidad del sueño.
Investigaciones realizadas por la Universidad de Arizona en colaboración con la Sleep Research Society revelaron que los hombres, en particular, tienden a dormir de forma más profunda y sentirse más seguros cuando descansan junto a sus parejas.
Esto ocurre porque el cerebro asocia el contacto físico con sentimientos de protección, afecto y estabilidad emocional, creando un entorno más propicio para el descanso.
Pero los beneficios van más allá del sueño reparador: dormir abrazado también fortalece el corazón, refuerza el sistema inmunológico y contribuye a mejorar el estado de ánimo.
En pocas palabras, el secreto de un buen descanso podría no estar solo en una buena cama… sino en los brazos adecuados.
La entrada Los que duermen abrazados con la mujer que aman viven más, según estudio se publicó primero en Noticias Telemicro.
REDACCIÓN.- Dormir abrazado a la persona que amas no solo es un gesto romántico, sino también un hábito con grandes beneficios para la salud física y emocional.
De acuerdo con diversos estudios científicos, esta práctica estimula la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, la cual está asociada con la reducción del estrés, la disminución de la presión arterial y una mejora significativa en la calidad del sueño.
Investigaciones realizadas por la Universidad de Arizona en colaboración con la Sleep Research Society revelaron que los hombres, en particular, tienden a dormir de forma más profunda y sentirse más seguros cuando descansan junto a sus parejas.
Esto ocurre porque el cerebro asocia el contacto físico con sentimientos de protección, afecto y estabilidad emocional, creando un entorno más propicio para el descanso.
Pero los beneficios van más allá del sueño reparador: dormir abrazado también fortalece el corazón, refuerza el sistema inmunológico y contribuye a mejorar el estado de ánimo.
En pocas palabras, el secreto de un buen descanso podría no estar solo en una buena cama… sino en los brazos adecuados.