Deportes
Juan Soto encendido con Mets de NY; extiende racha jonronera
NUEVA YORK.- El mítico «Citi Field» fue testigo de otro capítulo en la campaña ofensiva de Juan Soto, quien se fue de 4-1 con un jonrón solitario, una carrera impulsada, una anotada, un boleto y un ponche, en el primer juego de la serie entre New York Mets y Seattle Mariners.
Aunque la ofensiva colectiva se vio intermitente, el dominicano volvió a dejar su estela en la pizarra.
Su primer turno llegó en el propio cierre del primer inning frente al as dominicano Luis Castillo. Soto trabajó el conteo, pero terminó conectando un elevado cómodo al jardín derecho que puso fin a su accionar inicial.
En su siguiente aparición, en la baja del segundo capítulo, mostró la paciencia que lo caracteriza y consiguió un boleto. Sin embargo, a pesar de ponerse en circulación, la ofensiva de Mets no logró capitalizar esa oportunidad y Juan Soto quedó varado en las almohadillas.
Juan Soto fue puntual en la ofensiva neoyorquina
La acción grande llegó en el quinto inning. Con Francisco Lindor encendiendo el episodio con un cuadrangular que puso arriba a Mets 5×4, «Soto Pacheco» respondió de inmediato con un estacazo por todo el jardín central para completar un ostentoso back to back.
Ese batazo fue su cuadrangular número 30 de la temporada, ampliando la ventaja parcial a 6×4. Con ese batazo, el quisqueyano firmó su tercera temporada consecutiva con al menos 30 vuelacercas, la cuarta de su carrera en las Grandes Ligas.
Ya en la séptima entrada, enfrentando al relevista zurdo Gabe Speier, Juan Soto no pudo repetir la dosis y levantó un elevado al cuadro que fue fácilmente dominado por el antesalista Eugenio Suárez. En su última oportunidad ofensiva, en el noveno acto, se midió ante el cerrador Andrés Muñoz y terminó ponchado para sellar su actuación de la jornada.
El dominicano refuerza su estatus en MLB
El cuadrangular de este viernes no fue un batazo cualquiera, ya que con el extendió una racha que reafirma su consistencia año tras año. Acumular tres campañas consecutivas con más de 30 jonrones lo coloca en un grupo selecto de peloteros que han mantenido alto nivel de poder sin interrupciones, a pesar de la presión y los ajustes constantes de los rivales.
Otro dato llamativo fue que esta es la quinta ocasión en 2025 que Francisco Lindor y Juan Soto conectan jonrones en el mismo encuentro. Esa combinación, que ya se está volviendo costumbre, funge como un alivio para la ofensiva de New York Mets en medio de un calendario exigente.
La dupla caribeña ha aportado su producción en momentos decisivos. Sin embargo, los esfuerzos en esta oportunidad fueron en vano ya que Seattle terminó consolidando la victoria con pizarra de 11×9.
of-am
Compártelo en tus redes:
