Connect with us

Nacionales

Hipólito Mejía advierte sobre amenazas a la democracia y la unión entre países

Published

on

Santo Domingo.- El expresidente dominicano Hipólito Mejía alertó sobre el avance de agendas extremistas que amenazan el pluralismo y el multilateralismo, durante su intervención virtual en la Reunión de la Dirección de la Alianza Progresista y Conferencia Regional de las Américas, celebrada en Argentina.

En su discurso, Mejía denunció que naciones poderosas buscan imponer una agenda polarizada, bajo la lógica de que “el que no está conmigo, está contra mí”, lo que ha derivado en una “guerra arancelaria” que penaliza a los países que defienden su autodeterminación.

A juicio del exmandatario, esa postura representa un serio obstáculo para la paz global y el desarrollo humano sostenible, y favorece la consolidación de la ultraderecha a nivel mundial. En ese sentido, resaltó que los desafíos actuales requieren alianzas comprometidas con la democracia sustantiva, el diálogo y la justicia social.

“Hoy más que nunca, es necesario evaluar el impacto real de nuestras alianzas en términos de empleo, educación y salud, y no solo por sus símbolos ideológicos”, enfatizó.

Mejía también mencionó el auge del discurso guerrerista, el miedo al extranjero, la censura informativa y el desprecio a los sectores vulnerables, como elementos preocupantes que ponen en riesgo la cohesión social y la convivencia democrática.

Finalmente, expresó su orgullo por los avances democráticos en República Dominicana, aunque reconoció que el país aún enfrenta retos para garantizar plenamente los derechos fundamentales. Reafirmó su compromiso con la Alianza Progresista y su convicción de que esta se mantiene “del lado correcto de la historia”.

La entrada Hipólito Mejía advierte sobre amenazas a la democracia y la unión entre países se publicó primero en Noticias Telemicro.

Hipólito Mejía advierte sobre amenazas a la democracia y la unión entre países

Santo Domingo.- El expresidente dominicano Hipólito Mejía alertó sobre el avance de agendas extremistas que amenazan el pluralismo y el multilateralismo, durante su intervención virtual en la Reunión de la Dirección de la Alianza Progresista y Conferencia Regional de las Américas, celebrada en Argentina.

En su discurso, Mejía denunció que naciones poderosas buscan imponer una agenda polarizada, bajo la lógica de que “el que no está conmigo, está contra mí”, lo que ha derivado en una “guerra arancelaria” que penaliza a los países que defienden su autodeterminación.

A juicio del exmandatario, esa postura representa un serio obstáculo para la paz global y el desarrollo humano sostenible, y favorece la consolidación de la ultraderecha a nivel mundial. En ese sentido, resaltó que los desafíos actuales requieren alianzas comprometidas con la democracia sustantiva, el diálogo y la justicia social.

“Hoy más que nunca, es necesario evaluar el impacto real de nuestras alianzas en términos de empleo, educación y salud, y no solo por sus símbolos ideológicos”, enfatizó.

Mejía también mencionó el auge del discurso guerrerista, el miedo al extranjero, la censura informativa y el desprecio a los sectores vulnerables, como elementos preocupantes que ponen en riesgo la cohesión social y la convivencia democrática.

Finalmente, expresó su orgullo por los avances democráticos en República Dominicana, aunque reconoció que el país aún enfrenta retos para garantizar plenamente los derechos fundamentales. Reafirmó su compromiso con la Alianza Progresista y su convicción de que esta se mantiene “del lado correcto de la historia”.