Connect with us

Nacionales

Gobierno inyectará casi 70 mil millones a la economía con recursos de años anteriores

Published

on

SANTO DOMINGO, RD.- En medio de las discusiones del proyecto de Presupuesto Reformulado enviado por el Ejecutivo, el Ministro de Hacienda aseguró que los fondos para aumentar la inversión pública en lo que resta del año, serán sacados en gran parte de préstamos y recursos que no fueron ejecutados en algunas instituciones.

El gobierno se propuso aumentar la inversión de capital y en su propuesta de complementar el presupuesto de este año, busca liberar más de 70 mil millones de pesos para la ejecución de obras.

Esa suma es cuestionada por opositores que piden una explicación sobre el destino de los recursos.

Otros se muestran pesimistas en que los mismos se ejecuten en obras, cuando el año está en su periodo final.

El ministro de Hacienda Magín Díaz aclaró que esos recursos provienen de préstamos no ejecutados, y de recursos que instituciones no dispusieron de ellos.

Ante los rumores de que la propuesta del Ejecutivo busca disminuir el presupuesto a Educación, el ministro garantizó que el gobierno NO violentará ninguna ley.

Mientras, el presidente de la Cámara Baja Alfredo Pacheco, aseguró que estos movimientos en los recursos del Estado serán positivos.

El gobierno dejó claro que la economía no está agonizando como aseguran sectores, sino todo lo contrario. La comisión se propone rendir el informe la próxima semana ante el hemiciclo de la Cámara de Diputados.

La entrada Gobierno inyectará casi 70 mil millones a la economía con recursos de años anteriores se publicó primero en Noticias Telemicro.

Gobierno inyectará casi 70 mil millones a la economía con recursos de años anteriores

SANTO DOMINGO, RD.- En medio de las discusiones del proyecto de Presupuesto Reformulado enviado por el Ejecutivo, el Ministro de Hacienda aseguró que los fondos para aumentar la inversión pública en lo que resta del año, serán sacados en gran parte de préstamos y recursos que no fueron ejecutados en algunas instituciones.

El gobierno se propuso aumentar la inversión de capital y en su propuesta de complementar el presupuesto de este año, busca liberar más de 70 mil millones de pesos para la ejecución de obras.

Esa suma es cuestionada por opositores que piden una explicación sobre el destino de los recursos.

Otros se muestran pesimistas en que los mismos se ejecuten en obras, cuando el año está en su periodo final.

El ministro de Hacienda Magín Díaz aclaró que esos recursos provienen de préstamos no ejecutados, y de recursos que instituciones no dispusieron de ellos.

Ante los rumores de que la propuesta del Ejecutivo busca disminuir el presupuesto a Educación, el ministro garantizó que el gobierno NO violentará ninguna ley.

Mientras, el presidente de la Cámara Baja Alfredo Pacheco, aseguró que estos movimientos en los recursos del Estado serán positivos.

El gobierno dejó claro que la economía no está agonizando como aseguran sectores, sino todo lo contrario. La comisión se propone rendir el informe la próxima semana ante el hemiciclo de la Cámara de Diputados.