lamarcheunavozcoherente.com

FP: «Políticas urbanas Gobierno profundizan pobreza del país»

Pedro Pablo Díaz.

SANTO DOMINGO. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que las políticas urbanas implementadas por el actual Gobierno del PRM están contribuyendo al aumento de la pobreza estructural en la República Dominicana, reproduciendo desigualdades históricas y debilitando el derecho de la población a un hábitat digno.

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Pedro Pablo Díaz, secretario de Urbanismo y Vivienda de FP,  advirtió que la pobreza no se combate con discursos ni cifras maquilladas, sino con planificación territorial, inversión social y vivienda accesible.

MILES DE FAMILIAS VIVEN BAJO CONDICIONES PRECARIAS

“La pobreza no es una fatalidad natural. Es la arquitectura más abyecta que ha construido el ser humano cuando el Estado renuncia a su deber de garantizar derechos. Hoy, miles de familias dominicanas viven bajo techos precarios, en barrios sin drenaje, sin agua potable y sin seguridad jurídica sobre su vivienda. Esa es la verdadera radiografía del país”, afirmó.

Díaz sostuvo que los programas habitacionales impulsados por el Gobierno han beneficiado principalmente al sector privado, desplazando comunidades enteras y sustituyendo la planificación urbana por operaciones especulativas del suelo.

MODELO URBANO DEL GOBIERNO INSTRUMENTO DE EXCLUSION

“El actual modelo urbano se ha convertido en un instrumento de exclusión: concentra la inversión en zonas de alto valor y margina los territorios populares. Mientras se inauguran torres, miles de familias son desalojadas o forzadas a vivir en condiciones de riesgo”, denunció.

Según Díaz, la pobreza urbana se profundiza ante la falta de políticas de suelo, transporte público digno y servicios básicos de calidad. En lugar de construir oportunidades, afirmó, las actuales políticas urbanas han consolidado un país de muros y desigualdades.

an/am

Compártelo en tus redes:


Salir de la versión móvil