Connect with us

Portada

FP cuestiona calidad de obras e inversión en seguridad vial RD 

Published

on

imagen

Mario Holguín habla en rueda de prensa junto a otros dirigentes de FP.

SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo cuestionó este jueves la calidad de las obras ejecutadas por el Gobierno en materia de infraestructura vial y advirtió sobre la baja inversión destinada, según dijo, a garantizar la seguridad en las carreteras del país.

Mario Holguín, titular de Seguridad Vial de FP, dijo que la seguridad vial debe ser una prioridad de Estado, no una promesa de campaña.

En rueda de prensa demandó del Gobierno transparencia, control y acción urgente para frenar lo que llamó epidemia de muertes en las vías de República Dominicana.

CALIDAD DE OBRAS ES INFERIOR AL PRESUUESTO DESTINADO

Holguín dijo que basado en informaciones obtenidas del Ministerio de Obras Públicas, más del 50% del presupuesto de esta cartera se destina a mantenimiento, conservación y rehabilitación de carreteras y caminos vecinales.

No obstante, afirmó que la calidad de estas obras es evidentemente inferior, lo cual contrasta con los informes oficiales que presentan una gestión exitosa.

“El crecimiento económico del país depende en gran parte de su red vial, pero la asignación presupuestaria no refleja una verdadera prioridad por la seguridad de los usuarios”, indicó Holguín.

BRECHA PRESUPUESTARIA EN EL SECTOR

De los aproximadamente 6 mil millones de pesos asignados para movilidad urbana en 2025, no se especifica cuánto se dedicará directamente a seguridad vial.

«En contraste, se destinarán 20 mil millones de pesos al sector transporte, una brecha presupuestaria que, según el dirigente político, “evidencia el bajo compromiso del gobierno con la protección de vidas humanas en las vías públicas”, señaló.

También resaltó que, aunque el fideicomiso RD-Vial dispone de unos 17 mil millones de pesos, apenas entre un 12% y 15% del presupuesto del MOPC se destina a seguridad vial, fiscalización, educación e infraestructura segura, lo que equivaldría a unos 900 millones de pesos anuales.

an/am

Compártelo en tus redes: