Connect with us

Opinion

Félix Santana y sus libros  

Published

on

imagen

El autor es periodista.

El vaivén de los asuntos económicos del país -que en parte es influido por factores internacionales pero en buena medida es generado por vientos y decisiones estrictamente locales- es seguido diariamente por muchas personas, profesionales o no en la materia.

Estar al día en lo que está pasado en el territorio dominicano en el campo económico, debe ser tarea obligada de todo buen ciudadano, sobre todo de los profesionales que manejan este tipo de temas en los sectores privado y oficial.

Para todos ellos rinden una positiva labor los escasos comentaristas y escritores económicos con que contamos, los cuales se esfuerzan por analizar seriamente los movimientos que en el presente o en el futuro inmediato tocan a individuos, empresas y al gobierno mismo.

Persistente

Uno de esos comentaristas ha sido Félix Santana García, a quien por años hemos visto en los periódicos impresos y ahora digitales, abordando temas no solo económicos, sino también sociales, políticos y, en sentido general, de interés al gran público.

Con formación en el área de la contabilidad y finanzas, Santana García  tiene historial de trabajo en empresas privadas, ministerio de Educación y Banco Central y de docencia en las universidades Católica Madre y Maestra (PUCMM), Iberoamericana (UNIBE), Tecnológica de Santiago (UTESA), Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Caribe (UNICARIBE).

Lo mencionamos porque la semana pasada hizo un gran aporte a la bibliografía nacional al presentar en uno de los salones del Teatro Nacional dos obras significativas: 1) Avatares económicos y financieros. 2014-2020 y 2) Entre pandemia y Guerra: superación fiscal y monetaria 2020-2024.

Se trata de libros bien documentados que deben tomar en manos y escudriñar especialmente los profesionales de la economía, los estudiantes universitarios de esa carrera y todos los que siguen de cerca, con ánimo positivo, la marcha de la nación.

Aunque Santana García es desde hace dos años y medio Contralor General de la República, desarrollando una labor titánica en favor del buen uso de los recursos estatales, los juicios contenidos en esas obras (buena parte emitidos en los artículos que cotidianamente publica) lucen serenos y equilibrados, alejados del partidarismo, con enfoques atinados y orientadores.

El acto de presentación reunió a personas de distintas disciplinas que parecieron darse un abrazo echando de lado la modorra capitalina y respaldando a un buen servidor público, con trayectoria personal sin manchas y con energías físicas y mentales abundantes para contribuir a las mejores causas nacionales.

josepimentelmunoz@hotmail.com

Desde la izquierda Saúl Pimentel, Félix Santana García, José Pimentel Muñoz y Paúl Pimentel Blanco en el acto de presentación de los libros

Compártelo en tus redes:

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.