Portada
FBI investiga tiroteo en escuela de Mineápolis como acto de terrorismo y crimen de odio
Redacción.- Se investiga como un acto de terrorismo interno y crímenes de odio dirigidos a católicos, el tiroteo en la iglesia de un colegio de esa misma religión en Mineápolis, que dejó un saldo de dos menores muertos y 17 heridos, así lo afirmó el director del FBI, Kash Patel.
El hombre Robin Westman, autor del tiroteo y quien se identificaba como mujer, publicó horas antes del atentado material audiovisual, donde exhibía una personalidad radicalizada y trastornada.
Las autoridades confirmaron que el responsable, fue alumno de la institución. En esas grabaciones, Westman aparece mostrando páginas de una libreta con textos escritos en inglés pero utilizando alfabeto cirílico, mientras actúa de forma errática y murmura frases como “me voy a matar”.
En 2019, la madre de Westman solicitó el cambio legal del nombre de la persona sospechosa, de Robert Paul Westman a Robin M. Westman, según documentos judiciales. Un juez que aprobó la petición en enero de 2020 escribió que Westman “se identifica como mujer y quiere que su nombre refleje esa identificación”.
Westman no tiene antecedentes penales, salvo algunas multas de tráfico en 2021. El director del FBI, Kash Patel, dijo que el tiroteo se investiga como “un acto de terrorismo interno y crímenes de odio dirigidos a católicos”. Sin embargo, el jefe de la policía de Minneapolis, Brian O’Hara dijo en una conferencia de prensa que los funcionarios aún no tienen motivo para investigarlo como un crimen de odio.
La entrada FBI investiga tiroteo en escuela de Mineápolis como acto de terrorismo y crimen de odio se publicó primero en Noticias Telemicro.
Redacción.- Se investiga como un acto de terrorismo interno y crímenes de odio dirigidos a católicos, el tiroteo en la iglesia de un colegio de esa misma religión en Mineápolis, que dejó un saldo de dos menores muertos y 17 heridos, así lo afirmó el director del FBI, Kash Patel.
El hombre Robin Westman, autor del tiroteo y quien se identificaba como mujer, publicó horas antes del atentado material audiovisual, donde exhibía una personalidad radicalizada y trastornada.
Las autoridades confirmaron que el responsable, fue alumno de la institución. En esas grabaciones, Westman aparece mostrando páginas de una libreta con textos escritos en inglés pero utilizando alfabeto cirílico, mientras actúa de forma errática y murmura frases como “me voy a matar”.
En 2019, la madre de Westman solicitó el cambio legal del nombre de la persona sospechosa, de Robert Paul Westman a Robin M. Westman, según documentos judiciales. Un juez que aprobó la petición en enero de 2020 escribió que Westman “se identifica como mujer y quiere que su nombre refleje esa identificación”.
Westman no tiene antecedentes penales, salvo algunas multas de tráfico en 2021. El director del FBI, Kash Patel, dijo que el tiroteo se investiga como “un acto de terrorismo interno y crímenes de odio dirigidos a católicos”. Sin embargo, el jefe de la policía de Minneapolis, Brian O’Hara dijo en una conferencia de prensa que los funcionarios aún no tienen motivo para investigarlo como un crimen de odio.
