Connect with us

Portada

Estados Unidos y otros países apoyan posposición de Cumbre

Published

on

imagen

SANTO DOMINGO.-  Estados Unidos, Panamá, Paraguay y otros países han respaldado  la decisión de la República Dominicana de posponer la Décima Cumbre de las Américas, que estaba prevista para a inicios de diciembre en la ciudad turística de Punta, cana, en el este dominicano.

ESTADOS UNIDOS 

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, fue el primero en pronunciarse sobre el tema.

Tras agradecer al presidente Luis Abinader su amistad y disposición a ser anfitrión de la cumbre,  expresó que los  estadounidenses seguirán colaborando con República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

«En nombre de los Estados Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos», publicó Marco Rubio en la red social X.

PARAGUAY

De su lado, el Gobierno de Paraguay hizo votos «para concretar en breve una Cumbre que responda a las necesidades de nuestro hemisferio».

PANAMA 

El Gobierno de Panamá expresó este martes que se ha tomado una decisión acertada en aras de «garantizar» un diálogo constructivo durante el foro.

«Panamá reconoce la importancia de garantizar que este foro hemisférico se realice en un ambiente idóneo, de diálogo constructivo y convivencia respetuosa entre todas las naciones del continente», indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño.

El Gobierno panameño, cuyo presidente, José Raúl Mulino, dijo este martes que «reitera su posición de colaborar activamente con todos los países del hemisferio para que en el momento propicio la Cumbre se lleve a cabo con éxito en la hermana República Dominicana, reflejando el espíritu de unidad y esperanza que caracteriza a las Américas».

OEA

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, se comprometió este martes a trabajar para lograr una décima Cumbre de las Américas «exitosa», después de que República Dominicana, el país anfitrión, aplazara el evento por falta de consenso regional. EFE

EL ANUNCIO DOMINICANO 

La Cancillería dominicana anunció el lunes que tras un «cuidadoso análisis de la situación en la región» aplazaba para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país.

«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó un comunicado de la Cancillería dominicana.

Anunció asimismo «nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan».

ENVUELTA EN POLÉMICA

La X Cumbre de las Américas ya estaba envuelta en la polémica por la decisión del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», lo que provocó la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su colega de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir a la cita.

Nicaragua abandonó definitivamente la Organización de Estados Americanos (OEA) en noviembre de 2023, Cuba fue expulsada en 1962, mientras que la pertenencia de Venezuela sigue en disputa, dado que Nicolás Maduro inició en 2017 el proceso para salir del organismo, pero la OEA dejó de reconocer a su Gobierno.

Compártelo en tus redes: