Entretenimiento
David Bisbal lanza su nuevo álbum navideño con ritmos latinos en México
Al ritmo de la Navidad, con danzas de elfos y la presencia de Papá Noel, el cantante español David Bisbal presentó este miércoles en México su nuevo álbum ‘Todo es posible en Navidad’, una colección de villancicos populares y canciones inéditas del artista, donde no faltan los mariachis y las rumbas de su tierra.
«México es un país que quiero profundamente desde el primer momento que llegué, pues en el inicio de mi carrera al aeropuerto recuerdo aquel día, pues con unas cuantas niñas en el aeropuerto y algunos miembros del club de fans y poco a poco eso ha ido creciendo», dijo el vocalista con más de 20 años de carrera.
Después de expresar su gratitud hacia el país norteamericano, del que dijo haber recibido siempre «grandes abrazos y consejos», y ser un lugar en el que ha realizado más colaboraciones que en España con artistas como Alejandro Fernández, Christian Nodal o Danna Paola, interpretó algunas de las canciones navideñas que incluye su disco, como ‘El burrito sabanero’ y ‘Los peces en el río’.
Su recopilatorio de 10 temas no solo presenta sonidos navideños, sino también versiones de otros artistas como Elvis Presley, que aunque no están vinculadas a estas fiestas, para el artista le hacen «pensar en aquellas personas que ya no están con nosotros» en fin de año.
Todo ello se envuelve en ritmos latinos, que van desde las rumbas de su Andalucía natal hasta un recorrido por toda Latinoamérica, desde el sur con Argentina y Chile, pasando por Centroamérica, hasta llegar a México con sus mariachis, que según Bisbal son «un poquito más clásicos».
«Para mí, significa muchísimo este disco. Espero que perdure en el tiempo y lo voy a disfrutar muchísimo este año. Lo comparto con ustedes en el inicio de su cumpleaños, en el nacimiento, pero espero que con el paso del tiempo podamos seguir celebrando todas estas canciones también, pues en giras en diferentes festividades y en definitiva con toda mi gente de México y de toda Latinoamérica» explicó.
Su historia con la Virgen de Guadalupe
Al igual que Bisbal desea que estas nuevas canciones perduren en la memoria de los amantes de la música latina y las nuevas generaciones, recordó un día antes de la festividad de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre, su primer encuentro e impacto con ella, que aún recuerda vívidamente.
«Yo fui a la Virgen de Guadalupe ya hace dos años, la verdad que por un momento un poco complicado, que se fue (falleció) un amigo mío, estaba ahí un poco viviendo yo aquí en México. Y en ese día pues traté a ver si de repente pues me ayudaba la Virgen (…), cada uno con sus cosas, pero a mí personalmente sí me ayudó mucho ir a la Virgen de Guadalupe», narró sobre su visita.
El artista estará estos días en México justo antes de regresar a España por Navidad, una fecha en la que lo más importante es «detenerse y disfrutar con la gente más cercana» y, por supuesto, «también disfrutar de su nuevo disco».
Entretenimiento
Mujer acusada de vandalismo en casa de Montaner responde: «solo estoy reclamando mi tierra»
More Estela González, ciudadana colombiana, salió a dar la cara tras las acusaciones de vandalismo por parte del cantante Ricardo Montaner, quien la señaló como responsable de pintar las paredes de su residencia en Samaná, República Dominicana.
Según González, la tierra en la que se encuentra la propiedad del artista le pertenece a ella, argumentando que Montaner fue víctima de una estafa al adquirir los terrenos.
«Te estafaron… y esa solución la tienes que resolver tú. Yo solo me apropio de mi tierra», afirmó González, quien mostró su disposición de defender lo que considera un derecho legítimo sobre la propiedad.
Asimismo, González aseguró que su acción no fue un acto de vandalismo, sino una manifestación de lo que considera su legítimo derecho.
A pesar de la denuncia de Montaner y la orden de búsqueda emitida por el Ministerio Público en Samaná, Estela mantiene firme su postura y solicitó el apoyo de las autoridades para resolver el conflicto.
Este caso ha generado un gran revuelo, con reacciones en las redes sociales, y se espera que sea aclarado en los tribunales, donde las partes podrán presentar sus pruebas y argumentos. Por ahora, González continúa defendiendo lo que sostiene es legítimamente suyo.
Entretenimiento
Venden la icónica mansión de ‘Mi pobre angelito’ por 5,5 millones de dólares
La icónica mansión de la popular película ‘Mi pobre angelito’ (’Solo en casa’, en España), ubicada en Winnetka (Illinois, EE.UU.), ha sido vendida oficialmente por 5,5 millones de dólares, informó este jueves el portal TMZ.
Tim y Trisha Johnson compraron la vivienda por 1,58 millones de dólares en 2012 y, seis años después, la renovaron y ampliaron conservando el exterior de ladrillo que la hizo famosa en el clásico filme protagonizado por el actor Macaulay Culkin.
Cabe señalar que solo el exterior del inmueble apareció en la película, ya que el interior era demasiado estrecho para un equipo de rodaje completo. Así que para la grabación se construyó un enorme plató de dos plantas en el interior de una escuela abandonada que se encontraba cerca.
La casa, que ha encontrado nuevo dueño después de menos de un año en el mercado, es muy espaciosa: cuenta con cinco dormitorios, seis baños, una sala de cine de alta gama e incluso una pista polideportiva cubierta de primer nivel.
Entretenimiento
Fallece a los 95 años de la actriz Joan Plowright, reconocida
La destacada actriz británica Joan Plowright, reconocida por su extensa carrera en teatro, cine y televisión, falleció este 16 de enero a los 95 años en Denville Hall, un hogar de retiro para actores en el sur de Inglaterra, según informó su familia en un comunicado difundido el viernes. Estuvo acompañada por sus seres queridos al momento de su deceso.
Plowright, quien compartió su vida y trabajo con su esposo, el legendario actor Laurence Olivier, jugó un papel clave en la revitalización del teatro británico durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. “Tuvo una carrera larga e ilustre a lo largo de siete décadas, hasta que la ceguera la obligó a retirarse”, declaró su familia. “Estamos muy orgullosos de todo lo que Joan logró y de quién fue como ser humano amoroso e inclusivo”.
Durante su trayectoria, Plowright integró una generación sobresaliente de actores británicos junto a figuras como Judi Dench, Vanessa Redgrave, Eileen Atkins y Maggie Smith. Ganó un Premio Tony, dos Globos de Oro y obtuvo nominaciones al Oscar y al Emmy. En 2004, fue nombrada dama por la reina Isabel II.
En 2004, Joan fue nombrada Dama por la Reina Isabel II
Una vida dedicada al teatro y al cine
Nacida como Joan Ann Plowright en 1929 en Brigg, Lincolnshire, Inglaterra, se involucró en el teatro desde temprana edad gracias a su madre, quien dirigía un grupo de teatro aficionado. Tras estudiar en instituciones como el Laban Art of Movement Studio en Manchester y la escuela de teatro del Old Vic Theatre en Londres, debutó en los escenarios londinenses en 1954 y se unió al Royal Court Theatre en 1956, donde destacó en las obras de dramaturgos contemporáneos como John Osborne.
En 1956, Plowright hizo su debut en el cine con un pequeño papel en la adaptación de Moby Dick, dirigida por John Huston y protagonizada por Gregory Peck. Un año después, co-protagonizó junto a Olivier la obra The Entertainer de Osborne, donde interpretó a su hija. Este encuentro marcó el inicio de una relación profesional y personal con Olivier, con quien contrajo matrimonio en 1961 tras el divorcio de ambos de sus respectivas parejas.
Reconocimientos y legado
Plowright brilló en papeles teatrales clásicos, desde Anton Chéjov hasta William Shakespeare. Entre sus actuaciones memorables destacan The Seagull, The Merchant of Venice, The Chairs de Eugene Ionesco y las obras de George Bernard Shaw, Major Barbara y Saint Joan. En el cine, alcanzó una nueva etapa de reconocimiento a los 60 años con producciones como Jane Eyre (1996), 101 Dalmatians (1996) y Dennis the Menace (1993).
En 1993, se convirtió en una de las pocas actrices en ganar dos Globos de Oro el mismo año: uno por la película Enchanted April, que también le valió una nominación al Oscar, y otro por la miniserie Stalin. Sin embargo, no todos sus proyectos fueron éxitos, como lo demuestran las críticas desfavorables a The Scarlet Letter o algunos proyectos televisivos que no lograron despegar.
Además de su carrera, Plowright dedicó gran parte de su vida a preservar el legado de su esposo, quien falleció en 1989, asegurándose de que su impacto en el teatro y el cine británicos fuera reconocido.
Homenajes en su memoria
El respeto que Plowright inspiraba en el mundo teatral será evidente el próximo martes, cuando los teatros del West End en Londres apagarán sus luces durante dos minutos en su honor a las 19:00 horas.
Plowright deja tres hijos, Tamsin, Richard y Julie-Kate, todos actores, así como varios nietos.
-
Politica1 semana ago
Regidor Yhonny Ferreras solicita la declaración de urgencia para la reparación de las principales vías de La Caleta
-
Uncategorized6 días ago
Transportistas prevén deberán aumentar el pasaje por el alza en el cobro de los peajes, anunciado por el Gobierno
-
Nacionales1 semana ago
Sacerdote denuncia Barrick ordena al Ejército “partir gente a dos manos”, en conflicto por presa de colas
-
Internacionales7 días ago
Chile, Colombia, España y Nueva York aumentan los peajes para garantizar el mantenimiento de carreteras