Portada
El Presidente promulga nuevo Código Penal de R. Dominicana
Santo Domingo, 3 ago (Prensa Latina).- El mandatario dominicano, Luis Abinader, promulgó hoy el nuevo Código Penal, que sustituye la legislación que rigió desde 1884, informó la Presidencia.
Tras décadas de intentos fallidos, la pieza actualiza la antigua legislación de más de un siglo y se erige como una pieza clave para la protección de los derechos de las personas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución efectiva de los delitos, según la versión oficial.
MENCIONA «AVANCES»
Entre sus avances la Presidencia destacó la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, la violencia económica, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada y la instigación al suicidio.
También eleva las penas de prisión hasta 40 años e incluso hasta 60 años en caso de infracciones graves.
Contempla sanciones a personas jurídicas por negligencia o actos de sus representantes; órdenes de protección más robustas para víctimas de violencia de género, intrafamiliar o de cualquier agresión que amenace su integridad.
El comunicado indica que la nueva ley fortalece la lucha contra la corrupción administrativa al ampliar los plazos de prescripción, endurecer las sanciones e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos.
De la misma forma, extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años, contados desde que la víctima alcanza la mayoría de edad.
ENTRARÁ EN VIGENCIA EN UN AÑO
El nuevo Código Penal promulgado este domingo por el presidente de la República entrará en vigencia en un año.
Decenas de organizaciones sociales, políticas y defensores de los derechos humanos, pidieron al mandatario observar la Ley Orgánica que modifica el Código Penal por considerar que si bien incorpora nuevos tipos penales, también representa un retroceso democrático.
otf/mpv
Compártelo en tus redes:
