Internacionales
Donald Trump celebró medio año de su regreso a la Casa Blanca: “Estados Unidos renació por completo”
El presidente Donald Trump celebró este domingo los primeros seis meses de su segundo mandato, proclamándolo como “uno de los periodos más destacados de cualquier presidencia”.
El mandatario aseguró haber logrado “cosas excelentes” durante este período y conseguido “un país renacido por completo”. “Hace un año, nuestro país estaba muerto, con casi ninguna esperanza de resurgimiento. Hoy, Estados Unidos es el país más prometedor y respetado del mundo. ¡Feliz aniversario!”, indicó.

Teorías sobre manipulación electoral de 2016
Trump también aprovechó la conmemoración para aplaudir a la cadena Fox por insistir en su condena a “Obama y sus matones”, que han quedado “expuestos de manera inequívoca” al fraude electoral.
Gabbard desclasificó una serie de correos electrónicos y documentos que darían fe de “un golpe de Estado de años” de los demócratas contra Trump, incluidas supuestas pruebas de que Rusia no intentó “influir en las elecciones de 2016 utilizando medios cibernéticos” ni lanzó “ciberataques a la infraestructura electoral para alterar el resultado”.
Las políticas que marcaron el semestre
El primer semestre del segundo mandato de Trump ha estado marcado por una agenda proteccionista. En abril, impuso aranceles globales del 10% y anunció gravámenes “recíprocos” para reducir el déficit comercial, dando inicialmente hasta el 9 de julio a sus socios para negociar, plazo que luego extendió al 1 de agosto.
Durante esta tregua, Estados Unidos solo cerró pactos con Reino Unido, Vietnam, Indonesia y China. Este último fue un convenio temporal que redujo los aranceles estadounidenses del 145% al 30% y los gravámenes chinos del 125% al 10%.
Al no lograr más acuerdos, Trump envió cartas notificando aranceles de entre 20% y 40% a decenas de países, incluidos México (30%) y Canadá (35%). A Brasil lo amenazó con un 50% por el enjuiciamiento a su aliado, el ex presidente Jair Bolsonaro.
En política migratoria, la administración ha radicalizado su gestión con nuevas órdenes para aumentar las detenciones diarias y deportaciones rápidas. Ha eliminado el Estatus de Protección Temporal a nacionales de Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua y Afganistán, dejando a cientos de miles en riesgo de perder su estatus legal.
El escalamiento de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) provocó masivas protestas en Los Ángeles que desencadenaron el envío de la Guardia Nacional y miles de marines contra la voluntad de las autoridades locales.
Ruptura con Musk y crisis por caso Epstein

El manejo del caso Epstein ha causado una inesperada crisis de confianza entre sus simpatizantes más acérrimos, que exigen la publicación de todas las pruebas contra el financiero acusado de tráfico sexual, como prometió el presidente antes de asumir el poder.
Este viernes, Trump interpuso una demanda contra The Wall Street Journal por la publicación de un artículo que hacía referencia a una presunta carta “obscena” que el mandatario habría enviado al fallecido delincuente sexual convicto con motivo de su 50 cumpleaños.
Después de que el FBI descartara la existencia de un listado de clientes de Epstein y confirmara que el financiero murió por suicidio, la presión de las bases ha hecho que Trump ordene publicar toda la información “creíble” y divulgar testimonios del gran jurado.

Agenda internacional y doméstica
En política exterior, la administración ha ordenado recortes millonarios a ayuda internacional y exigido a los aliados de la OTAN un aumento del 2% al 5% en gasto de defensa. Trump ha mantenido su fuerte respaldo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, uniéndose en ataques a instalaciones nucleares en Irán.
Trump logró la aprobación en el Congreso de un megaproyecto fiscal y de recortes al gasto público que, sin embargo, eleva el déficit fiscal en unos 2.8 billones de dólares, contando con la mayoría legislativa republicana para profundizar su reducción del gasto federal.
La entrada Donald Trump celebró medio año de su regreso a la Casa Blanca: “Estados Unidos renació por completo” se publicó primero en Noticias Telemicro.
El presidente Donald Trump celebró este domingo los primeros seis meses de su segundo mandato, proclamándolo como “uno de los periodos más destacados de cualquier presidencia”.
El mandatario aseguró haber logrado “cosas excelentes” durante este período y conseguido “un país renacido por completo”. “Hace un año, nuestro país estaba muerto, con casi ninguna esperanza de resurgimiento. Hoy, Estados Unidos es el país más prometedor y respetado del mundo. ¡Feliz aniversario!”, indicó.

Teorías sobre manipulación electoral de 2016
Trump también aprovechó la conmemoración para aplaudir a la cadena Fox por insistir en su condena a “Obama y sus matones”, que han quedado “expuestos de manera inequívoca” al fraude electoral.
Gabbard desclasificó una serie de correos electrónicos y documentos que darían fe de “un golpe de Estado de años” de los demócratas contra Trump, incluidas supuestas pruebas de que Rusia no intentó “influir en las elecciones de 2016 utilizando medios cibernéticos” ni lanzó “ciberataques a la infraestructura electoral para alterar el resultado”.
Las políticas que marcaron el semestre
El primer semestre del segundo mandato de Trump ha estado marcado por una agenda proteccionista. En abril, impuso aranceles globales del 10% y anunció gravámenes “recíprocos” para reducir el déficit comercial, dando inicialmente hasta el 9 de julio a sus socios para negociar, plazo que luego extendió al 1 de agosto.
Durante esta tregua, Estados Unidos solo cerró pactos con Reino Unido, Vietnam, Indonesia y China. Este último fue un convenio temporal que redujo los aranceles estadounidenses del 145% al 30% y los gravámenes chinos del 125% al 10%.
Al no lograr más acuerdos, Trump envió cartas notificando aranceles de entre 20% y 40% a decenas de países, incluidos México (30%) y Canadá (35%). A Brasil lo amenazó con un 50% por el enjuiciamiento a su aliado, el ex presidente Jair Bolsonaro.
En política migratoria, la administración ha radicalizado su gestión con nuevas órdenes para aumentar las detenciones diarias y deportaciones rápidas. Ha eliminado el Estatus de Protección Temporal a nacionales de Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua y Afganistán, dejando a cientos de miles en riesgo de perder su estatus legal.
El escalamiento de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) provocó masivas protestas en Los Ángeles que desencadenaron el envío de la Guardia Nacional y miles de marines contra la voluntad de las autoridades locales.
Ruptura con Musk y crisis por caso Epstein

El manejo del caso Epstein ha causado una inesperada crisis de confianza entre sus simpatizantes más acérrimos, que exigen la publicación de todas las pruebas contra el financiero acusado de tráfico sexual, como prometió el presidente antes de asumir el poder.
Este viernes, Trump interpuso una demanda contra The Wall Street Journal por la publicación de un artículo que hacía referencia a una presunta carta “obscena” que el mandatario habría enviado al fallecido delincuente sexual convicto con motivo de su 50 cumpleaños.
Después de que el FBI descartara la existencia de un listado de clientes de Epstein y confirmara que el financiero murió por suicidio, la presión de las bases ha hecho que Trump ordene publicar toda la información “creíble” y divulgar testimonios del gran jurado.

Agenda internacional y doméstica
En política exterior, la administración ha ordenado recortes millonarios a ayuda internacional y exigido a los aliados de la OTAN un aumento del 2% al 5% en gasto de defensa. Trump ha mantenido su fuerte respaldo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, uniéndose en ataques a instalaciones nucleares en Irán.
Trump logró la aprobación en el Congreso de un megaproyecto fiscal y de recortes al gasto público que, sin embargo, eleva el déficit fiscal en unos 2.8 billones de dólares, contando con la mayoría legislativa republicana para profundizar su reducción del gasto federal.
