Connect with us

Uncategorized

Dominicano César Rodríguez filmó en Carolina del Norte «Data Dump»

Published

on

imagen

CAROLINA DEL NORTE.- El cineasta dominicano César Rodríguez («Ruido», «A veces grito») finalizó el rodaje en Charlotte, Carolina del Norte, del thriller «Data Dump», que ahora espera editar y postproducir en Dominicana.

Durante 23 días, el equipo filmó entre ocho y nueve horas diarias, en una producción independiente que explorará los peligros de la tecnología y las grietas de la privacidad en el mundo digital.

El término «data dump» —o «volcado de datos» en español— se refiere a la transferencia masiva de información entre sistemas. En el mundo corporativo, es una práctica común, pero también una puerta abierta para los hackers.

La película toma este concepto y lo lleva al terreno del thriller psicológico, siguiendo a un hacker obsesivo que espía a mujeres a través de sus dispositivos. Su rutina se rompe cuando, tras presenciar un ataque contra una de sus víctimas, descubre una conspiración que lo obliga a decidir entre intervenir o permanecer en la sombra.

«Sin él no se podría haber realizado la película», dijo Rodríguez sobre Dalton Espaillat, dueño del restaurante «Sabor», quien proporcionó comida para el equipo durante el rodaje. La logística fue uno de los mayores desafíos: aunque contaban con equipos y locaciones, el presupuesto —estimado en medio millón de dólares— dependió en gran medida de colaboraciones. La pizzería Mario’s también apoyó el proyecto.

El equipo técnico y artístico reunió a varios dominicanos, como Brandon Russo y Miguel Ovallos, quienes viajaron desde República Dominicana para participar. La edición estará a cargo de Alexander Nadal Piantini, quien también trabaja en «A veces grito», un proyecto previo de Rodríguez.

El elenco incluye a Jay Cohen —quien además coescribió el guion con Rodríguez, usando inteligencia artificial como asistente—, Paula Tamayo (también coordinadora de acrobacias) y DeeJay Sturdivant, entre otros. Detrás de cámaras, nombres como Matt Wallace (productor), Steve Saxon (cinematografía) y el equipo de sonido de Kezia Montaque y Lahocine Boussaber completan la lista.

Rodríguez describió a Listín Diario el proyecto como «un verdadero trabajo de amor», aunque aún no hay confirmación sobre su distribución. La idea es que llegue a una plataforma de streaming, pero esas conversaciones están en proceso. Mientras tanto, el equipo espera, consciente de que, en un mundo donde los datos valen más que el dinero, la historia de «Data Dump» podría resonar más de lo que imaginan.

Compártelo en tus redes: