Nacionales
Diputado de SDN Carlos Pérez rinde cuentas de su primer año
Santo Domingo. El diputado por la provincia Santo Domingo, Carlos Pérez, presentó las memorias correspondientes a su primer año de gestión legislativa que inicia desde agosto 2024 a agosto 2025, reafirmando su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo integral de su municipio Santo Domingo Norte.
«Querida República Dominicana, amado Santo Domingo Norte, es un honor para mí presentar ante todos ustedes las memorias de mi primer año como diputado, cumpliendo con el compromiso asumido con cada ciudadano y ciudadana de trabajar una legislación transparente y basada en la gente», expresó Pérez al inicio de su discurso.
Durante este periodo, el legislador impulsó 13 proyectos y resoluciones en el Congreso Nacional, la mayoría actualmente en estudio en las comisiones correspondientes.
Entre ellos, destaca la propuesta para la construcción de un Instituto Técnico Superior Comunitario en Santo Domingo Norte, con el objetivo de ofrecer educación técnica de calidad a la creciente población del municipio.
En materia de leyes, presentó dos iniciativas para honrar a figuras históricas como Andrés Fortunato y Luis Eduardo Wallace Chávez, proponiendo que sus nombres sean asignados a dos futuras paradas del Metro de Santo Domingo en la extensión hacia Punta de Villa Mella. Asimismo, participó en más de cinco proyectos legislativos de relevancia nacional.
En el trabajo de comisiones, Carlos Pérez se desempeñó como presidente de la Comisión de Viviendas, Hábitat y Edificaciones, vicepresidente de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales y miembro de la Comisión de Recursos Hídricos. También integró comisiones especiales dedicadas a reformas clave, como la Ley de Residuos Sólidos, la regulación de juegos de azar en cruceros y la actualización de la Ley 118-21 sobre obras públicas inconclusas.
En su rol de fiscalizador, Pérez solicitó informes técnicos al Ministerio de Obras Públicas y a la Junta Municipal de La Victoria sobre el estado de obras pendientes, incluyendo escuelas paralizadas por varios años.
Realizó visitas de supervisión a infraestructuras como el Hospital y el destacamento policial de Villa Mella, el puente de Los Guantes en El Higüero, y espacios deportivos como el Play de La Victoria y el techado del CROM. El legislador por la Fuerza de Pueblo también ha denunciado la falta de instalaciones deportivas y exigido el asfaltado de sectores como Carlos Álvarez, San Felipe, Guaricano, Sabana Perdida, Sierra Prieta y la carretera de Yamasá, vital para el transporte diario de miles de personas.
A través de su Oficina de Gestión Legislativa, Carlos Pérez dio respuesta a más de 2,000 solicitudes de apoyo, abarcando áreas como salud, educación, alimentación, asistencia social y mejoras comunitarias.
En el ámbito educativo, organizó seis visitas guiadas al Congreso Nacional para estudiantes, y diversos talleres de liderazgo, derechos ciudadanos. También hizo entrega de útiles escolares a más de 1,000 estudiantes del municipio.
En salud, duplicó la cantidad de operativos médicos y mantuvo activas las jornadas de mamografía en alianza con la parroquia Espíritu Santo.
Durante el cierre de su discurso, envió un mensaje de motivación: «En este primer año ha sido solo el inicio de un camino de compromiso, mucho trabajo y esperanza. Representamos a todos los dominicanos y dominicanas, sin banderas políticas, estatus social o religión. Estamos acudiendo a cada llamado y dando respuesta», afirmó Pérez.
El legislador dedicó palabras de gratitud a su familia, equipo de trabajo y a cada habitante de Santo Domingo Norte, reiterando que “No se puede perder la esperanza en el futuro, y se encuentra trabajando para construirlo con pasión por Santo Domingo Norte.”
La entrada Diputado de SDN Carlos Pérez rinde cuentas de su primer año se publicó primero en Noticias Telemicro.
Santo Domingo. El diputado por la provincia Santo Domingo, Carlos Pérez, presentó las memorias correspondientes a su primer año de gestión legislativa que inicia desde agosto 2024 a agosto 2025, reafirmando su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo integral de su municipio Santo Domingo Norte.
«Querida República Dominicana, amado Santo Domingo Norte, es un honor para mí presentar ante todos ustedes las memorias de mi primer año como diputado, cumpliendo con el compromiso asumido con cada ciudadano y ciudadana de trabajar una legislación transparente y basada en la gente», expresó Pérez al inicio de su discurso.
Durante este periodo, el legislador impulsó 13 proyectos y resoluciones en el Congreso Nacional, la mayoría actualmente en estudio en las comisiones correspondientes.
Entre ellos, destaca la propuesta para la construcción de un Instituto Técnico Superior Comunitario en Santo Domingo Norte, con el objetivo de ofrecer educación técnica de calidad a la creciente población del municipio.
En materia de leyes, presentó dos iniciativas para honrar a figuras históricas como Andrés Fortunato y Luis Eduardo Wallace Chávez, proponiendo que sus nombres sean asignados a dos futuras paradas del Metro de Santo Domingo en la extensión hacia Punta de Villa Mella. Asimismo, participó en más de cinco proyectos legislativos de relevancia nacional.
En el trabajo de comisiones, Carlos Pérez se desempeñó como presidente de la Comisión de Viviendas, Hábitat y Edificaciones, vicepresidente de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales y miembro de la Comisión de Recursos Hídricos. También integró comisiones especiales dedicadas a reformas clave, como la Ley de Residuos Sólidos, la regulación de juegos de azar en cruceros y la actualización de la Ley 118-21 sobre obras públicas inconclusas.
En su rol de fiscalizador, Pérez solicitó informes técnicos al Ministerio de Obras Públicas y a la Junta Municipal de La Victoria sobre el estado de obras pendientes, incluyendo escuelas paralizadas por varios años.
Realizó visitas de supervisión a infraestructuras como el Hospital y el destacamento policial de Villa Mella, el puente de Los Guantes en El Higüero, y espacios deportivos como el Play de La Victoria y el techado del CROM. El legislador por la Fuerza de Pueblo también ha denunciado la falta de instalaciones deportivas y exigido el asfaltado de sectores como Carlos Álvarez, San Felipe, Guaricano, Sabana Perdida, Sierra Prieta y la carretera de Yamasá, vital para el transporte diario de miles de personas.
A través de su Oficina de Gestión Legislativa, Carlos Pérez dio respuesta a más de 2,000 solicitudes de apoyo, abarcando áreas como salud, educación, alimentación, asistencia social y mejoras comunitarias.
En el ámbito educativo, organizó seis visitas guiadas al Congreso Nacional para estudiantes, y diversos talleres de liderazgo, derechos ciudadanos. También hizo entrega de útiles escolares a más de 1,000 estudiantes del municipio.
En salud, duplicó la cantidad de operativos médicos y mantuvo activas las jornadas de mamografía en alianza con la parroquia Espíritu Santo.
Durante el cierre de su discurso, envió un mensaje de motivación: «En este primer año ha sido solo el inicio de un camino de compromiso, mucho trabajo y esperanza. Representamos a todos los dominicanos y dominicanas, sin banderas políticas, estatus social o religión. Estamos acudiendo a cada llamado y dando respuesta», afirmó Pérez.
El legislador dedicó palabras de gratitud a su familia, equipo de trabajo y a cada habitante de Santo Domingo Norte, reiterando que “No se puede perder la esperanza en el futuro, y se encuentra trabajando para construirlo con pasión por Santo Domingo Norte.”