Politica
Dice por primera vez la RD está enfrentando problema haitiano
SANTO DOMINGO.- El secretario nacional de organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención Burgos, opinó este domingo que por primera vez en muchos años la República Dominicana está enfrentando «de una manera responsable e integral» el problema de la inmigración ilegal haitiana.
Indicó que ahora están siendo ejecutadas acciones concretas y directas contra ese flagelo, como son las deportaciones masivas, el aumento de la seguridad en la frontera, la construcción de una verja en esta zona y la implementación de programas para mejorar su economía.
Entrevistado por el periodista Guillermo Gómez en el programa Aeromundo, que se difunde por Color Visión, Ascendión dijo que la situación contrasta con lo que predican lo que definió como «voces agoreras» y «falsos profetas del desastre que de una manera irresponsable ocultan la responsabilidad de un problema que, durante 20 años que gobernaron, no lo enfrentaron con la responlsabilidad que hoy lo está haciendo el presidente Luis Abinader».
Agregó que también el tema ha sido llevado por el actual mandatario al campo internacional y diplomático, con el pedido de que todos los paises se involucren en el tema, pero bajo el convencimiento de que la solución al problema de Haití no está en la República Dominicana.
Alegó que contrario a épocas anteriores cuando se acusaba a la República Dominicana de xenofobia y de una actitud antihaitiana, ahora el país tiene otra imagen internacional y hay un cambio de actitud respecto al tratamiento del tema de Haití.,
VERJA FRONTERIZA
El dirigente del PRM informó que ya el gobierno concluyó la construcción de la verja fronteriza, la cual será dotada de aparatos electronicos tales como drones con cámaras de alta resolución así como otros equipos que permitirán una vigilencia eficaz, la cual no sólo dependerá de la presencia de soldados, como ocurre actualmente.
Admitió que el de la inmigración haitiana es y seguirá siendo uno de los principales problemas dominicanos, y dijo que el mismo no debería ser visto unicamente en el corto y mediano plazo, sino a largo plazo, porque «es una realidad que tendrá permanentemnte la República Dominicana».
“En realidad lo que debemos es comprometernos todos a concentrarnos y unificarnos en la búsqueda de soluciones a esos dos problemas, que son ambos de muy vieja data y que han sobrepasado los esfuerzos de los gobiernos”.
«PACTO DE NACIÓN»
Recordó que el presidente Abinader en su rendición de cuentas el 27 de Febrero de 2023, propuso al país un «pacto de nación», que fue firmado por amplios sectores políticos y de la sociedad, con excepción de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana.
“Yo exhorto a esos partidos de oposición a unirse a la firma de ese Pacto, que potenciará la búsqueda de soluciones a los problemas que nos genera la situación de crisis que ha padecido Haití históricamente y que últimamente se ha agravado”, expuso.
of-am-SP
Compártelo en tus redes:
